Mis actividades virtuales de Arte y Cultura

MIS ACTIVIDADES VIRTUALES 2020

Mis queridos alumnos y alumnas, nuestro país se encuentra pasando los peores momentos de la historia, por esta pandemia que brota o nace en un Cantón de China, Wuhan. No se sabe si este virus fue creado a propósito, con fines médicos, políticos, de una guerra fría; lo cierto es, que todo el mundo está inmerso y preocupado por  tan difícil situación epidemiológica, que afecta a ricos y pobres, con la gran diferencia que los que tienen mayor poder adquisitivo, pueden tal vez estar sin tanta preocupación; hay muchos hogares que viven del trabajo diario, y en algunos casos con un trabajo en qué sostenerse.
También es de conocimiento de todos, que estas circunstancias o coyunturas en que se encuentra todas las Instituciones Públicas del Estado:
En salud:Han dejado ver o traslucir la gran problemática en cuanto a infraestructura, medicamentos, instrumental quirúrgico, falta de material que protejan al personal de salud, falta de personal, etc.
Nuestra Policía Nacional y Fuerzas Armadas:Hemos presenciado, a través de las redes sociales o noticias, cómo, a estas autoridades del orden, individuos(Mujeres y hombres) les han faltado el respeto de forma verbal y física, por el simple hecho de hacer cumplir el mandato presidencial de inmovilización, ante esta pandemia; la misma que ha permitido poner en riesgo la vida de muchos policías y militares y a la vez, la extensión prolongada de dicha medida, pues el virus en nuestro país siguió su curso acelerado de expansión e incluso hasta a veces fuera de control.
Tampoco podemos tapar el "sol con un dedo". Ante esta problemática de salud, se ha evidenciado el GRAN PROBLEMA Y EL CÁNCER DE TODA LA VIDA Y QUE MÁS DESTRUYE A LAS INSTITUCIONES Y, EN ESPECIAL AL SUFRIDO PUEBLO, COMO ES LA CORRUPCIÓN EN TODOS SUS NIVELES. ESTA MALDITA CORRUPCIÓN ha puesto en tela de juicio, el escaso compañerismo y consideración a sus colegas que están en primera línea, enfrentando a tantos indeseables que no se quieren y quieren a los demás.
Claro está, que LOS HECHOS DE CORRUPCIÓN ESTÁ EN MANOS de una minoría y me estoy refiriendo a los altos mandos, que lejos de protegerlos con medios, materiales y pertrechos que sirvan de protección a estos valerosos hombres; les han entregado productos de muy mala calidad, y sobre todo sobrevalorados en sus precios. Esperamos una dura y severa sanción para los que resulten responsables de estos hechos.
A través de vídeos hemos apreciado como: lacras, delincuentes, cuadrúpedos, o gente inhumana y desubicados con grandes aires de poder, que no acatan las medidas de emergencia y, sin el más mínimo de respeto por nuestros Policías y Fuerzas Armadas; la verdad, ya no sé cómo llamarlos.

PERO, NO TODO HA SIDO MALO

Ante esta coyuntura que atraviesa nuestro país, hemos visto el potencial creativo de muchos profesionales de la salud, creando: 
Respiradores artificiales, también utilizando medios y materiales para crear cámaras que protegen a los infectados, médicos cirujanos apoyando más de lo debido, bomberos que han dado su vida; de la misma forma, Policías y Militares. Cabe mencionar, que el mismo poblador de a pie, ante la falta de medios de protección, ha creado sus propias mascarillas, etc. Estos momentos permiten ver a ti PERUANO, DE LO QUE ESTÁS HECHO, no olvidemos que somos descendientes y herederos de los bravos y guerreros INCAS.
Las clases virtuales ante estos contextos, no son ajenos a nuestra realidad en todo el Perú y el mundo. COMPATRIOTAS, DESPUÉS DE LA TORMENTA VIENE LA CALMA. ¡DIOS BENDIGA A TODOS Y NOS PROTEJA¡

Estimados estudiantes de nuestra I.E. "Micaela Bastidas" del área de Arte y Cultura, es en este blog personal, que dejaré las actividades del área para que interactúes de manera virtual en los grupos de whatsaap o facebook, así mismo puedas compartir con otros compañeros dichas actividades.


Arte y Cultura

ACTIVIDAD N° 01


Blog personal del área:
https//leoangel3012.blogspot.pe
Clic en: ver todo mi perfil o foto.
Luego ir al grado correspondiente y primer bimestre.

GRADOS:
PRIMERO: Trabajarán técnicas creativas( teoría y  una sola práctica)
SEGUNDO: La serigrafía- historia y evolución. Desarrollar el cuestionario al final de la parte teórica.
TERCERO: Trabajar las técnicas creativas múltiples( copiar la teoría explicativa y también una  práctica)
CUARTO: Trabajar la teoría del color paso a paso, del mismo modo la práctica- práctica de un solo paisaje.
QUINTO: La Perspectiva, copiar la teoría y sus imágenes.
Como evidencias de trabajo, enviarán fotos de sus avances al siguiente correo electrónico: leoangel3012@hotmail.com
edwinllatasmendoza2016@gmail.com
INDICARÁN: ENVÍO TRABAJO DE ARTE Y CULTURA DE PRIMER GRADO( Es un ejemplo) y así sucesivamente con los demás grados. Datos completos del estudiante. Por favor.



➽ 

                                    ARTE Y CULTURA

ACTIVIDAD N° 02
GRADOS: DE PRIMERO A QUINTO(TODOS LOS GRADOS TRABAJARÁN LO MISMO)

TEMA: EL COVID 19
Investigar todo lo referente a esta pandemia.
Tratar de precisar qué trata cada aspecto de esta pandemia.
Luego de haber desarrollado el tema del covid 19 en una cara de tu cuaderno de arte y Cultura, debes responder el siguiente cuestionario.

CUESTIONARIO
Responder precisando detalles. No recortar las respuestas con el fin de presentar el trabajo.
1.- ¿Qué es un organismo ácido?
2.- ¿Qué es un organismo alcalino?
3.- ¿Cuál de estos organismos debemos mantener para contrarrestar el avance del covid19?
Este trabajo a lo mucho debe de hacerse en 2 caras de una hoja bond o su cuaderno de Arte y Cultura.
Luego, este trabajo enviar a mi correo:
leoangel3012@hotmail.com
edwinllatasmendoza2016@gmail.com
A cualquiera de ellos.
INDICARÁN: ENVÍO TRABAJO DE ARTE Y CULTURA DE PRIMER GRADO( Es un ejemplo) y así sucesivamente con los demás grados. Datos completos del estudiante. Por favor.



Gracias.


                                  ARTE Y CULTURA
ACTIVIDAD N° 3

GRADOS: PRIMERO A QUINTO.
TEMA: Las técnicas creativas.
OBSERVA ESTE VIDEO EL CUAL LO PUEDES ENCONTRAR EN LOS BLOG DE PRIMERO Y TERCERO
EN EL BLOG DEL ÁREA DE ARTE Y CULTURA:
https//leonagel3012.blogspot.pe
NOTA: Realiza cualquiera de las técnicas creativas presentadas en el video.
El trabajo lo realizarás en cartulina A4, sea de color blanco o negro o también en un algún papel reciclable. También puedes realizar cualquier trabajo con material reciclable.
CUESTIONARIO
1.- Según tu apreciación o comprensión ¿Qué es una técnica creativa bidimensional?
2.- ¿Qué es una técnica creativa tridimensional?
3.- ¿Cómo te sentiste trabajando con las técnicas creativas?
Este trabajo lo debes de hacer en una cartulina A4 y el cuestionario lo resuelves en tu cuaderno de Arte y Cultura.
Luego, le tomas foto a tus evidencias de trabajo y luego enviar a mi correo:
leoangel3012@hotmail.com
edwinllatasmendoza2016@gmail.com
A cualquiera de ellos.
INDICARÁN: ENVÍO TRABAJO DE ARTE Y CULTURA DE PRIMER GRADO( Es un ejemplo) y así sucesivamente con los demás grados. Datos completos del estudiante. Por favor.


Gracias.

                                   ARTE Y CULTURA

ACTIVIDAD N° 4

GRADOS: PRIMERO A QUINTO.
TEMA: ¿Cómo pintar un paisaje con tiza?
MATERIALES: 

  • Sketch book o cartulina blanca tamaño A4 o el papel que sea de tu elección.
  • Cuchilla caladora o cualquier objeto que permita raspar la tiza.
  • Lápiz.
  • Regla.
  • Tiza o témpera negra.
  • Pinceles n° 4 y 8.
  • Trapo húmedo para limpieza de las manos.

OBSERVA ESTE VIDEO EL CUAL LO PUEDES ENCONTRAR EN EL BLOG DE TERCER GRADO:




El trabajo lo realizarás en cartulina A4, sea de color blanco o negro o también en un algún papel reciclable. También puedes realizar cualquier trabajo con material reciclable.
CUESTIONARIO


Escribe tu apreciación en tu cuaderno de Arte y Cultura: 
1.- ¿Qué te pareció pintar un paisaje con tiza?
2.- Describe el procedimiento paso apaso ¿Cómo realizaste el pintado de tu paisaje?  
3.- Responde:¿Te pareció muy atractiva y dinámica esta técnica creativa?

Este trabajo lo debes de hacer en una cartulina A4 de color blanco o negro y el cuestionario lo resuelves en tu cuaderno de Arte y Cultura.
Luego, le tomas foto a tus evidencias de trabajo y lo en envías a mi correo:
leoangel3012@hotmail.com
edwinllatasmendoza2016@gmail.com
INDICARÁN: ENVÍO TRABAJO DE ARTE Y CULTURA DE PRIMER GRADO( Es un ejemplo) y así sucesivamente con los demás grados.
INDICARÁN: ENVÍO TRABAJO DE ARTE Y CULTURA DE PRIMER GRADO( Es un ejemplo) y así sucesivamente con los demás grados. Datos completos del estudiante. Por favor.


POR FAVOR NO ENVIAR SUS EVIDENCIAS A MIS REDES SOCIALES( Whatsaap, o chat de facebook. Recuerden que estos archivos llenan la memoria del celular y es incómodo el uso del celular, pue se vuelve demasiado lento debido a lacarga de archivos)
Solo registro trabajos o evidencias enviadas a mis correos electrónicos.
Gracias.


ARTE Y CULTURA
8va semana de APRENDO EN CASA

ACTIVIDAD N° 5
GRADOS: Primero y segundo de secundaria.
Blog personal del área:
https//leoangel3012.blogspot.pe
Clic en: ver todo mi perfil o foto.
BLOG: MIS ACTIVIDADES VIRTUALES 2020
TEMA: Descubrimos los ritmos del cajón.
COMPETENCIAS: 
CREA PROYECTOS DESDE LOS LENGUAJES ARTÍSTICOS


TE MUESTRO EL VIDEO TUTORIAL DE APRENDO EN CASA


NOTA: Una vez que has observado el video tutorial sobre: "Descubrimos los ritmos del cajón" desarrollarás el siguiente cuestionario como muestra de evidencia de tus aprendizajes.

CUESTIONARIO
  1. Redacte la historia y evolución de nuestro Cajón musical peruano.(Mínimo unos 13 renglones de tu cuaderno)
  2. ¿En qué año se internacionaliza o difunde nuestro Cajón musical peruano?
  3. ¿Quiénes son estos personajes del mundo artístico encargados de dicha internacionalización?
  4. ¿Cuáles son los patrones rítmicos que se emplean para el aprendizaje del ritmo afroperuano? 
  5. Realiza tus prácticas de percusión en un balde, mesa, cartón o en un cajón musical, si lo tuvieras, empleando las 2 frases o patrones rítmicos para aprender a tocar los ritmos del cajón.
  6. Luego graba tus prácticas de percusión(Duración del video: 1 minuto) y lo envías a mis correos electrónicos:
           leoangel3012@hotmail.com ; edwinllatasmendoza2016@gmail.com
       INDICARÁS: ENVÍO ACTIVIDAD N° 5  DE ARTE Y CULTURA(Descubrimos los ritmos del          cajón).Por favor, tus datos completos, grado y sección.

ARTE Y CULTURA
8va semana de APRENDO EN CASA

ACTIVIDAD N° 5
GRADOS: Tercero, cuarto y quinto de secundaria.
Blog personal del área:
https//leoangel3012.blogspot.pe
Clic en: ver todo mi perfil o foto.
BLOG: MIS ACTIVIDADES VIRTUALES 2020
TEMA: ELABOREMOS UN CARTEL QUE TRASMITE EMOCIONES.
COMPETENCIAS: 
CREA PROYECTOS DESDE LOS LENGUAJES ARTÍSTICOS


 TE MUESTRO EL VIDEO TUTORIAL DE APRENDO EN CASA




OBSERVA AMBOS VIDEOS Y ENVÍAS TUS EVIDENCIAS DE TRABAJO A MIS CORREOS ELECTRÓNICOS


 leoangel3012@hotmail.com ; edwinllatasmendoza2016@gmail.com
       INDICARÁS: ENVÍO ACTIVIDAD N° 5  DE ARTE Y CULTURA(Descubrimos los ritmos del          cajón).Por favor, tus datos completos, grado y sección.

ARTE Y CULTURA
9na semana de APRENDO EN CASA

ACTIVIDAD N° 6
GRADOS: Primero y segundo de secundaria.
Blog personal del área:
https//leoangel3012.blogspot.pe
Clic en: ver todo mi perfil o foto.
BLOG: MIS ACTIVIDADES VIRTUALES 2020
TEMA: EL RETRATO DE MI COMUNIDAD
COMPETENCIAS: 

1.- APRECIA DE MANERA CRÍTICA MANIFESTACIONES ARTÍSTICOS – CULTURALES. 

Capacidades:
  • Percibe manifestaciones artísticos-culturales.
  • Contextualiza manifestaciones artísticos-culturales.
  • Reflexiona creativa y críticamente manifestaciones artísticos-culturales


2.-CREA PROYECTOS DESDE LOS LENGUAJES ARTÍSTICOS.

Capacidades:


  • Explora y experimenta los lenguajes artísticos.
  • Aplica procesos creativos.
  • Evalúa y comunica sus procesos y proyectos.
  1. PROPÓSITO DE LA SESIÓN
  • QUE LOS ESTUDIANTES VALOREN DE MANERA CRÍTICA LAS IMÁGENES, COSTUMBRES QUE REPRESENTAN LA IDENTIDAD CULTURAL DE SU COMUNIDAD, SEGÚN LOS ELEMENTOS QUE LA COMPONEN.
  • QUE LOS ESTUDIANTES EXPLOREN CON DIVERSOS MATERIALES,LA FORMA O EL PROCEDIMIENTO PARA CREAR, DISEÑAR Y EXPONER TRABAJOS ARTÍSTICOS,  QUE REPRESENTA LA IDENTIDAD CULTURAL DE SU COMUNIDAD.
  2.EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE:
  • ELABORAN DISEÑOS ARTISTICOS COMO EL QUE SE MUESTRA EN EL VIDEO U OTROS PARECIDOS QUE REPRESENTA LA IDENTIDAD CULTURAL DE SU COMUNIDAD.
TE MUESTRO EL VIDEO TUTORIAL DE APRENDO EN CASA




NOTA: Una vez que has observado el video tutorial sobre: "EL RETRATO DE MI COMUNIDAD". En tu cuaderno de Arte y Cultura harás un listado, de qué imágenes representan la Identidad Cultural de tu comunidad o pueblo( Podría ser una paisaje costumbrista, ejemplo: una pareja bailando marinera, una danza afroperuano, un huayno, un atardecer pimenteleño con sus pescadores en caballitos de totora etc) también podrías trabajar la íconografía Moche, Sicán. Tú puedes investigar otras al respecto. El video muestra una imagen de la Cultura Nazca( Imágenes de las líneas de Nazca)
 leoangel3012@hotmail.com ; edwinllatasmendoza2016@gmail.com
       INDICARÁS: ENVÍO ACTIVIDAD N° 5  DE ARTE Y CULTURA(Descubrimos los ritmos del          cajón).Por favor, tus datos completos, grado y sección.



ACTIVIDAD N° 6
9na semana DE APRENDO EN CASA
GRADOS: Tercero, cuarto y quinto  de secundaria.
Blog personal del área:
https//leoangel3012.blogspot.pe
Clic en: ver todo mi perfil o foto.
BLOG: MIS ACTIVIDADES VIRTUALES 2020
TEMA: UNA MÁSCARA CON IDENTIDAD
COMPETENCIAS: 
Competencias :

1.- APRECIA DE MANERA CRÍTICA MANIFESTACIONES ARTÍSTICOS – CULTURALES. 

Capacidades:
  • Percibe manifestaciones artísticos-culturales.
  • Contextualiza manifestaciones artísticos-culturales.
  • Reflexiona creativa y críticamente manifestaciones artísticos-culturales

2.-CREA PROYECTOS DESDE LOS LENGUAJES ARTÍSTICOS.

Capacidades:

  • Explora y experimenta los lenguajes artísticos.
  • Aplica procesos creativos.
  • Evalúa y comunica sus procesos y proyectos.
  1. PROPÓSITO DE LA SESIÓN
  • QUE LOS ESTUDIANTES VALOREN DE MANERA CRÍTICA LA MÁSCARA DEL HUACÓN, SEGÚN LOS ELEMENTOS QUE LA COMPONEN.
  • QUE LOS ESTUDIANTES EXPLOREN CON DIVERSOS MATERIALES LA FORMA DE CREAR UNA MÁSCARA QUE REPRESENTA LA IDENTIDAD CULTURAL DE SU COMUNIDAD.
  • A propósito de este tema de crear máscaras, existen un sinnúmero de videos tutoriales al respecto.
  2.EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE:
  • ELABORA UNA MÁSCARA QUE REPRESENTA LA IDENTIDAD CULTURAL DE SU COMUNIDAD.
 leoangel3012@hotmail.com ; edwinllatasmendoza2016@gmail.com
       INDICARÁS: ENVÍO ACTIVIDAD N° 5  DE ARTE Y CULTURA(Descubrimos los ritmos del          cajón).Por favor, tus datos completos, grado y sección.
TE MUESTRO EL VIDEO TUTORIAL DE APRENDO EN CASA


NOTA: Una vez que has observado el video tutorial sobre: "UNA MÁSCARA CON IDENTIDAD". En tu cuaderno de Arte y Cultura harás un listado, de qué imágenes representan la Identidad Cultural de tu comunidad o pueblo( Podría ser las máscaras de los "diablicos de Túcume-Lambayeque; en fin, elige el diseño de máscara que mejor represente a tu comnidad.


COMUNICADO
Se hace de conocimiento a los padres de familia y alumnos de los diferentes grupos virtuales de "APRENDO EN CASA" de Arte Y Cultura de lo siguiente:1.- Hoy viernes 05 de junio, a más tardar, entregaré mis informes académicos de la 8va semana (actividad N° 5) 9na semana (actividad N° 6) las 19:59(07 y 59 pm).2.- Este comunicado también es para los alumnos que presentarán sus evidencias de trabajo por oportunidad de todas las actividades.3.- Pasada la hora indicada, no se recepcionará ninguna evidencia de trabajo. Gracias.



ARTE Y CULTURA

ACTIVIDAD N° 7

DÉCIMA SEMANA DE APRENDO EN CASA

GRADOS: Primero y segundo de secundaria.
Blog personal del área:
https//leoangel3012.blogspot.pe
Clic en: ver todo mi perfil o foto.
BLOG: MIS ACTIVIDADES VIRTUALES 2020
TEMA: "APRENDAMOS SOBRE LA CULTURA ASIÁTICA"
COMPETENCIAS: 

1.- APRECIA DE MANERA CRÍTICA MANIFESTACIONES ARTÍSTICOS – CULTURALES. 

Capacidades:
  • Percibe manifestaciones artísticos-culturales.
  • Contextualiza manifestaciones artísticos-culturales.
  • Reflexiona creativa y críticamente manifestaciones artísticos-culturales


2.-CREA PROYECTOS DESDE LOS LENGUAJES ARTÍSTICOS.

Capacidades:
  • Explora y experimenta los lenguajes artísticos.
  • Aplica procesos creativos.
  • Evalúa y comunica sus procesos y proyectos.
  1. PROPÓSITO DE LA SESIÓN
  • QUE LOS ESTUDIANTES VALOREN DE MANERA CRÍTICA LA CULTURA ASIÁTICA.

  2.EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE:
  • ELABORAN UN MAPA CONCEPTUAL SOBRE LA CULTURAL ASIÁTICA.

TE MUESTRO EL VIDEO TUTORIAL DE APRENDO EN CASA
LA CULTURA ASIÁTICA (MINI DOCUMENTAL)


EL ÉXITO RADICA EN LA DISCIPLINA, NO EN LA INTELIGENCIA


Una vez que has observado ambos videos como evidencia de tus aprendizajes sobre la cultura asiática...realizarás lo siguiente:
1.- Un mapa conceptual con los siguientes elementos culturales:

TEMA PRINCIPAL: LA CULTURA ASIÁTICA
  • Países que conforman el continente asiático.
  • Población(características-tradiciones), gastronomía, grupos étnicos, deportes y artes marciales(solo menciónalos). Buda, música.
2.- Observa y escucha el segundo video sobre: "El éxito radica en la disciplina, no en la inteligencia" y escribe al respecto, tu apreciación  sobre la cultura japonesa(10 renglones)
3.- A más tardar tus evidencias de trabajo lo enviarás hasta el día  juevés 11 de junio a horas: 19: 59 o 7 y 59 pm. 8pm recepciono las evidencias y emito mis informes. 
4.- Tus evidencias de trabajo lo enviarás a cualquiera de mis correos electronicos (NO ENVIAR AL CHAT DE WHATSAAP, NI FACEBOOK):
leoangel3012@hotmail.com ; edwinllatasmendoza2016@gmail.com
       INDICARÁS: ENVÍO ACTIVIDAD N° 7  DE ARTE Y CULTURA (Aprendamos sobre la cultura asiática)).Por favor, tus datos completos, grado y sección.


CUESTIONARIO
  1. ¿Qué entiendes por música?
  2. Haga un resumen sobre la historia de la música( 13 renglones)
  3. ¿Qué son géneros musicales?
  4. ¿Cuál es tu música favorita?
  5. ¿Qué es música típica o folklórica?- Muestra algunos ejemplos de las regiones de la costa, sierra y selva.
  6. ¿Qués música popular?- Muestre  ejemplos. 
  7. ¿Qué es música culta o académica? 
A más tardar tus evidencias de trabajo lo enviarás hasta el día  juevés 11 de junio a horas: 19: 59 ó 7 y 59 pm. 8pm recepciono las evidencias y emito mis informes. 
4.- Tus evidencias de trabajo lo enviarás a cualquiera de mis correos electronicos (NO ENVIAR AL CHAT DE WHATSAAP, NI FACEBOOK):
leoangel3012@hotmail.com ; edwinllatasmendoza2016@gmail.com
INDICARÁS: ENVÍO ACTIVIDAD N° 7  DE ARTE Y CULTURA (La música como motor de cambio)).Por favor, tus datos completos, grado y sección.


ARTE Y CULTURA

ACTIVIDAD N° 08

 SEMANA ONCE DE APRENDO EN CASA

GRADOS: Primero y segundo de secundaria.
Blog personal del área:
https//leoangel3012.blogspot.pe
Clic en: ver todo mi perfil o foto.
BLOG: MIS ACTIVIDADES VIRTUALES 2020
TEMA: "CONOCEMOS LAS TRADICIONES Y COSTUMBRES DE NUESTRA COMUNIDAD"
COMPETENCIAS: 

1.- APRECIA DE MANERA CRÍTICA MANIFESTACIONES ARTÍSTICOS – CULTURALES. 

Capacidades:
  • Percibe manifestaciones artísticos-culturales.
  • Contextualiza manifestaciones artísticos-culturales.
  • Reflexiona creativa y críticamente manifestaciones artísticos-culturales

2.-CREA PROYECTOS DESDE LOS LENGUAJES ARTÍSTICOS.

Capacidades:
  • Explora y experimenta los lenguajes artísticos.
  • Aplica procesos creativos.
  • Evalúa y comunica sus procesos y proyectos.
  1. PROPÓSITO DE LA SESIÓN
  • QUE LOS ESTUDIANTES PERCIBAN Y ANALICEN DE MANERA CRÍTICA LAS TRADICIONES Y COSTUMBRES DE NUESTRA COMUNIDAD.

  2.EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE:
  • Responderás las preguntas planteadas en el vídeo de acuerdo a las costumbres y tradiciones propias de tu lugar de origen( Es decir, si eres nacido (a) en el departamento de Lambayeque; desarrollarás las preguntas como corresponde, con la ayuda de tus padres. 
    Si tu origen de nacimiento es en otro departamento de nuestro querido Perú, nos contarás las tradiciones y costumbres de tu comunidad; de esta forma valoramos la Identidad Cultural propias de nuestras comunidades. 
  • ELABORAN UN texto de una cara como se indica en el vídeo.

TE MUESTRO EL VÍDEO TUTORIAL DE APRENDO EN CASA





Los y las estudiantes de primero y segundo de secundaria, observarán el vídeo tutorial sobre la sesión: "Conocemos las tradiciones y costumbres de nuestra comunidad".
  1. .- A más tardar tus evidencias de trabajo lo enviarás hasta el día  jueves 18 de junio a horas: 19: 59 o 7 y 59 pm. 8pm recepciono las evidencias y emito mis informes. 
  2. .- Tus evidencias de trabajo lo enviarás a cualquiera de mis correos electrónicos (NO ENVIAR AL CHAT DE WHATSAAP, NI FACEBOOK):
leoangel3012@hotmail.com ; edwinllatasmendoza2016@gmail.com
      ASUNTO INDICARÁS: ENVÍO ACTIVIDAD N° 8  DE ARTE Y CULTURA (Conocemos las tradiciones y costumbres de nuestra comunidad).Por favor, tus datos completos, grado y sección.

ARTE Y CULTURA

ACTIVIDAD N° 08

 SEMANA ONCE DE APRENDO EN CASA

GRADOS: Tercero, cuarto y quinto 
Blog personal del área:
https//leoangel3012.blogspot.pe
Clic en: ver todo mi perfil o foto.
BLOG: MIS ACTIVIDADES VIRTUALES 2020

TEMA: "ARTE QUE CUIDA EL PLANETA"
COMPETENCIAS: 

1.- APRECIA DE MANERA CRÍTICA MANIFESTACIONES ARTÍSTICOS – CULTURALES. 

Capacidades:
  • Percibe manifestaciones artísticos-culturales.
  • Contextualiza manifestaciones artísticos-culturales.
  • Reflexiona creativa y críticamente manifestaciones artísticos-culturales

2.-CREA PROYECTOS DESDE LOS LENGUAJES ARTÍSTICOS.

Capacidades:
  • Explora y experimenta los lenguajes artísticos.
  • Aplica procesos creativos.
  • Evalúa y comunica sus procesos y proyectos.
  1. PROPÓSITO DE LA SESIÓN: 
  • Reflexiona  críticamente al apreciar el vídeo tutorial que permita el  cuidado de nuestro planeta.
  2.- EVIDENCIA DE APRENDIZAJE:
    Realiza creaciones artísticas con material de reciclaje que hagan        posible el cuidado de nuestro planeta(Al respecto, hay muchos vídeos      tutoriales sobre creaciones artísticas con material de reciclaje)

TE MUESTRO UN VIDEO TUTORIAL COMO GUÍA




PROPÓSITO DE LA SESIÓN
  • OBSERVA EL VÍDEO Y CONTESTA LAS SIGUIENTES PREGUNTAS SEGÚN LAS ACTIVIDADES QUE SE PLANTEAN.

EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE

  • Realiza creaciones artísticas con material de reciclaje que hagan        posible el cuidado de nuestro planeta(Al respecto, hay muchos vídeos      tutoriales sobre creaciones artísticas con material de reciclaje)
  1. .- A más tardar tus evidencias de trabajo lo enviarás hasta el día  jueves 18 de junio a horas: 19: 59 o 7 y 59 pm. 8pm recepciono las evidencias y emito mis informes. 
  2. .- Tus evidencias de trabajo lo enviarás a cualquiera de mis correos electrónicos (NO ENVIAR AL CHAT DE WHATSAAP, NI FACEBOOK):
leoangel3012@hotmail.com ; edwinllatasmendoza2016@gmail.com
      ASUNTO, INDICARÁS: ENVÍO ACTIVIDAD N° 8  DE ARTE Y CULTURA (Arte que cuida el planeta).Por favor, tus datos completos, grado y sección.



ARTE Y CULTURA

ACTIVIDAD N° 09

 SEMANA DOCE DE APRENDO EN CASA

GRADOS: Primero y segundo de secundaria.
Blog personal del área:
https//leoangel3012.blogspot.pe
Clic en: ver todo mi perfil o foto.
BLOG: MIS ACTIVIDADES VIRTUALES 2020
TEMA: "DETRÁS DEL CINE"
COMPETENCIAS: 

1.- APRECIA DE MANERA CRÍTICA MANIFESTACIONES ARTÍSTICOS – CULTURALES. 

Capacidades:
  • Percibe manifestaciones artísticos-culturales.
  • Contextualiza manifestaciones artísticos-culturales.
  • Reflexiona creativa y críticamente manifestaciones artísticos-culturales.

2.-CREA PROYECTOS DESDE LOS LENGUAJES ARTÍSTICOS.

Capacidades:
  • Explora y experimenta los lenguajes artísticos.
  • Aplica procesos creativos.
  • Evalúa y comunica sus procesos y proyectos.
  1. PROPÓSITO DE LA SESIÓN
  • QUE LOS ESTUDIANTES PERCIBAN Y ANALICEN DE MANERA CRÍTICA, LAS ACTIVIDADES PREVIAS, QUE SE REALIZAN DETRÁS DE LAS CÁMARAS DEL CINE.

  2.EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE:
Responderás las siguientes preguntas:
  1.  ¿Qué idea tienes cuando se habla del tema: "Detrás de cámaras"?
  2.  ¿Qué son efectos visuales? Precisar y dar detalles.
  3.  ¿Cuáles son los elementos de apoyo para la puesta en escena de una película?
  4.  ¿Qué te pareció observar las actividades detrás de cámaras?
TE MUESTRO EL VÍDEO TUTORIAL 






 LINK DE UNA PÁGINA: ¿Qué sucede detrás de las escenas de las películas?
  1. .- A más tardar tus evidencias de trabajo lo enviarás hasta el día  jueves 25 de junio a horas: 19: 59 ó 7 y 59 pm. 8pm recepciono las evidencias y emito mis informes. 
  2. Por favor, tomar las fotos más claras de sus evidencias de trabajo; en muchos casos no se puede observar bien.
  3. .- Tus evidencias de trabajo lo enviarás a cualquiera de mis correos electrónicos (NO ENVIAR AL CHAT DE WHATSAAP, NI FACEBOOK):
leoangel3012@hotmail.com ; edwinllatasmendoza2016@gmail.com
      ASUNTO : ENVÍO ACTIVIDAD N° 09  DE ARTE Y CULTURA (DETRÁS DEL CINE).Por favor, tus datos completos, grado y sección.

ARTE Y CULTURA

ACTIVIDAD N° 09

 SEMANA DOCE DE APRENDO EN CASA

GRADOS: Tercero, cuarto y quinto 
Blog personal del área:
https//leoangel3012.blogspot.pe
Clic en: ver todo mi perfil o foto.
BLOG: MIS ACTIVIDADES VIRTUALES 2020

TEMA: "EL ARTIVISMO"
COMPETENCIAS: 

1.- APRECIA DE MANERA CRÍTICA MANIFESTACIONES ARTÍSTICOS – CULTURALES. 

Capacidades:
  • Percibe manifestaciones artísticos-culturales.
  • Contextualiza manifestaciones artísticos-culturales.
  • Reflexiona creativa y críticamente manifestaciones artísticos-culturales

2.-CREA PROYECTOS DESDE LOS LENGUAJES ARTÍSTICOS.

Capacidades:
  • Explora y experimenta los lenguajes artísticos.
  • Aplica procesos creativos.
  • Evalúa y comunica sus procesos y proyectos.
  1. PROPÓSITO DE LA SESIÓN
Reflexiona críticamente al apreciar el vídeo tutorial sobre Artivismo, para comprender que, a través de las diferentes disciplinas artísticas(música, artes visuales, teatro y danza)se puede hacer sentir la voz de protesta, de reclamo, y llamar la atención, para ser escuchado ante las autoridades, con respecto a una problemática de su contexto o comunidad.
  2.- EVIDENCIA DE APRENDIZAJE:
  • Crea a través del artivismo, mensajes que hagan posible llamar la atención  a las autoridades de su localidad, para exigir: la erradicación de basura, derecho a la vida, justicia social. Para ello, utilizará cualquiera de estos géneros artísticos como: EL RAP, EL GRAFITTI, PINTURA URBANA.(SOLO UTILIZA UNA DE ELLAS) 
TE MUESTRO UN VIDEO TUTORIAL COMO GUÍA 



COMUNICADO

A más tardar tus evidencias de trabajo lo enviarás hasta el día jueves 25 de junio a horas: 19:59 ó 7 y 59 pm. 8pm recepciono las evidencias y emito mis informes.

Tus fotos deben estar claras, lo mismo que tu ortografía y caligrafía.
  1. Tus evidencias de trabajo lo enviarás a cualquiera de mis correos electrónicos (NO ENVIAR AL CHAT DE WHATSAAP, NI FACEBOOK):
MIS CORREOS ELECTRÓNICOS: 
leoangel3012@hotmail.com ; edwinllatasmendoza2016@gmail.comASUNTO: ENVÍO ACTIVIDAD N° 09  DE ARTE Y CULTURA (EL ARTIVISMO).Por favor, tus datos completos, grado y sección.

ARTE Y CULTURA

ACTIVIDAD N° 10

 SEMANA TRECE DE APRENDO EN CASA

GRADOS: Primero y segundo de secundaria.
Blog personal del área:
https//leoangel3012.blogspot.pe
Clic en: ver todo mi perfil o foto.
BLOG: MIS ACTIVIDADES VIRTUALES 2020
TEMA: "CANCIONES DE MI COMUNIDAD"
COMPETENCIAS: 

1.- APRECIA DE MANERA CRÍTICA MANIFESTACIONES ARTÍSTICOS – CULTURALES. 

Capacidades:
  • Percibe manifestaciones artísticos-culturales.
  • Contextualiza manifestaciones artísticos-culturales.
  • Reflexiona creativa y críticamente manifestaciones artísticos-culturales.

2.-CREA PROYECTOS DESDE LOS LENGUAJES ARTÍSTICOS.

Capacidades:
  • Explora y experimenta los lenguajes artísticos.
  • Aplica procesos creativos.
  • Evalúa y comunica sus procesos y proyectos.
  1. PROPÓSITO DE LA SESIÓN
  • QUE LOS ESTUDIANTES , APRECIEN Y VALOREN DE MANERA CRÍTICA, LAS CANCIONES AUTÓCTONAS O GÉNEROS MUSICALES PROPIAS DE SU COMUNIDAD,TENIENDO EN CUENTA EL IDIOMA, LOS INSTRUMENTOS QUE SE EJECUTAN Y, A QUÉ SE REFERÍA EL TEMA O QUÉ MENSAJE EXPRESABAN. 

  2.EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE:
  1. Analiza de qué trata la canción "La Chicha"( Observa el vídeo para una mejor comprensión)
  2. Al respecto, escribe tu apreciación personal( 5 renglones)
Responderás las siguientes preguntas:
  1.  Escribe el texto de una canción en otros idiomas o dialectos.
  2.  ¿Qué instrumentos musicales usaban?-Descríbelos.
  3.  ¿El mensaje sobre qué se refería, de qué trataba el tema?
      3.-AUTO-EVALUACIÓN:
  1. ¿Qué cosas ya sabía y qué otras he aprendido?
  2. ¿De qué me ha servido contestar las preguntas y elaborar mi texto?
  3. ¿Deberíamos seguir cantando las canciones de nuestros antepasados? ¿Por qué?
TE MUESTRO EL VÍDEO DE APRENDO EN CASA 

  1. .- A más tardar tus evidencias de trabajo lo enviarás hasta el día viernes 03 de julio a horas: 19: 59 ó 7 y 59 pm. 8pm recepciono las evidencias y emito mis informes. 
  2. Por favor, tomar las fotos más claras de sus evidencias de trabajo; en muchos casos no se puede observar bien.
  3. .- Tus evidencias de trabajo lo enviarás a cualquiera de mis correos electrónicos (NO ENVIAR AL CHAT DE WHATSAAP, NI FACEBOOK):
MIS CORREOS ELECTRÓNICOS:
leoangel3012@hotmail.com ; edwinllatasmendoza2016@gmail.com
      ASUNTO : ENVÍO ACTIVIDAD N° 09  DE ARTE Y CULTURA (CANCIONES DE MI COMUNIDAD).Por favor, tus datos completos, grado y sección.

ARTE Y CULTURA

ACTIVIDAD N° 10

 SEMANA TRECE DE APRENDO EN CASA

GRADOS: Tercero, cuarto y quinto 
Blog personal del área:
https//leoangel3012.blogspot.pe
Clic en: ver todo mi perfil o foto.
BLOG: MIS ACTIVIDADES VIRTUALES 2020

TEMA: "SIN PREJUICIOS NI ESTEREOTIPOS"
COMPETENCIAS: 

1.- APRECIA DE MANERA CRÍTICA MANIFESTACIONES ARTÍSTICOS – CULTURALES. 

Capacidades:
  • Percibe manifestaciones artísticos-culturales.
  • Contextualiza manifestaciones artísticos-culturales.
  • Reflexiona creativa y críticamente manifestaciones artísticos-culturales

2.-CREA PROYECTOS DESDE LOS LENGUAJES ARTÍSTICOS.

Capacidades:
  • Explora y experimenta los lenguajes artísticos.
  • Aplica procesos creativos.
  • Evalúa y comunica sus procesos y proyectos.
  1. PROPÓSITO DE LA SESIÓN
Aprecia analiza y reflexiona críticamente, al observar el vídeo sobre un Cuadro de Pintura "De Casta y Mala Raza", para comprender los prejuicios y estereotipos y, así evitar las prácticas discriminatorias raciales que expresa dicha Obra de Arte.
  2.- EVIDENCIA DE APRENDIZAJE:
  • Reflexiona y elabora un texto sobre el Cuadro de Pintura "De Casta y Mala Raza" de la artista peruana, Claudia Coca. (PUEDES GUIARTE DEL VÍDEO
  • ¿Qué es un prejuicio?- Te explico:
Es una opinión por lo general de índole negativo, que nos hemos formado sobre algo o de alguien de manera anticipada, sin el debido conocimiento; en ese sentido, el prejuicio es la acción y efecto de prejuzgar las cosas antes del tiempo oportuno.

  • Responde:
        ¿Qué es un estereotipo

  • PREGUNTAS ORIENTADORAS: 
Responde a las siguientes preguntas planteadas en este vídeo tutorial.

  1. ¿Crees que la intención de la artista es retratar a su familia?
  2. ¿Por qué crees que los personajes no se miran entre ellos?
  3. ¿Por qué crees que la mujer carga al niño y no el hombre?




TE MUESTRO UN VIDEO TUTORIAL COMO GUÍA 
COMUNICADO

A más tardar tus evidencias de trabajo lo enviarás hasta el día viernes 03 de julio a horas: 19:59 ó 7 y 59 pm. 8pm recepciono las evidencias y emito mis informes.

Tus fotos deben estar claras, lo mismo que tu ortografía y caligrafía.
  1. Tus evidencias de trabajo lo enviarás a cualquiera de mis correos electrónicos (NO ENVIAR AL CHAT DE WHATSAAP, NI FACEBOOK):
MIS CORREOS ELECTRÓNICOS: 
leoangel3012@hotmail.com ; edwinllatasmendoza2016@gmail.com ASUNTO: ENVÍO ACTIVIDAD N° 10  DE ARTE Y CULTURA (SIN PREJUICIOS NI ESTEREOTIPOS).Por favor, tus datos completos, grado y sección.


ARTE Y CULTURA

ACTIVIDAD N° 11

 SEMANA CATORCE DE APRENDO EN CASA

GRADOS: Primero y segundo de secundaria.
Blog personal del área:
https//leoangel3012.blogspot.pe
Clic en: ver todo mi perfil o foto.
BLOG: MIS ACTIVIDADES VIRTUALES 2020
TEMA: "MAPA DE CANCIONES-CANCIONES DE MI COMUNIDAD"
COMPETENCIAS: 

1.- APRECIA DE MANERA CRÍTICA MANIFESTACIONES ARTÍSTICOS – CULTURALES. 

Capacidades:
  • Percibe manifestaciones artísticos-culturales.
  • Contextualiza manifestaciones artísticos-culturales.
  • Reflexiona creativa y críticamente manifestaciones artísticos-culturales.

2.-CREA PROYECTOS DESDE LOS LENGUAJES ARTÍSTICOS.

Capacidades:
  • Explora y experimenta los l?enguajes artísticos.
  • Aplica procesos creativos.
  • Evalúa y comunica sus procesos y proyectos.
ESTIMADO ESTUDIANTE TE HAGO RECORDAR LO SIGUIENTE:
  • LEE, ANALIZA Y COMPRENDE CUÁL ES EL PROPÓSITO DE LA SESIÓN.
  • LUEGO, RESPONDE LAS PREGUNTAS COMO EVIDENCIA DE TUS LOGROS DE APRENDIZAJE.
  • MEDIANTE EL CORREO ELECTRÓNICO, OBSERVO Y ANALIZO TUS RESPUESTAS; SI ESTAS, EVIDENCIAN TUS LOGROS DE APRENDIZAJE...TE REMITO LO SIGUIENTE: TRABAJO RECIBIDO, CASO CONTRARIO  TENDRÁS QUE REHACER TU TRABAJO Y, ANTE ALGUNA DUDA, TE GUIARÉ EN SU DESARROLLO.
  1. PROPÓSITO DE LA SESIÓN
  • QUE LOS ESTUDIANTES , APRECIEN Y VALOREN LA INFORMACIÓN QUE NOS PUEDE BRINDAR UN MAPA EN EL ASPECTO POLÍTICO, GEOGRÁFICO, SOCIAL, ETC.¿SABIENDO, QUÉ ES UN MAPA? LO UTILIZARÁS PARA REPRESENTAR GRÁFICA Y ARTÍSTICAMENTE LAS CANCIONES DE TU COMUNIDAD,TENIENDO EN CUENTA: EL AUTOR, EL IDIOMA, EL TÍTULO Y LA LETRA DE LA CANCIÓN,LOS INSTRUMENTOS QUE SE EJECUTAN Y, EL QUÉ MENSAJE EXPRESABAN. 


  2.EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE:

  • ¿QUÉ ES UN MAPA?- Te explico
     Un mapa es considerado como un lenguaje gráfico que puede transmitir lo siguiente:

  • Características e información de tu localidad, de un país y del mundo, como: la flora, la fauna, relieve, temperatura, clima, su población, la contaminación, entre otros. 
      RESPONDERÁS LAS SIGUIENTES PREGUNTAS:
  1.  ¿Qué canción de tu comunidad representarás?.
  2.  Te sugiero algunos géneros musicales:nuestra marinera norteña, el tondero lambayecano, la cashua(algo parecido al huayno) de Cañaris e Incahuasi, el carnaval de Cajamarca, en fin, alguna canción que sea propia de tu lugar de origen.
  3.  ¿Qué mensaje transmite la canción?.
  4.  ¿En qué lenguaje se canta?
  5.  ¿Qué imágenes utilizarás para representarla?
  6.  ¿Qué tipografía será la más adecuada?
  7.  ¿Qué más necesitas saber para elaborar tu trabajo?
  8.  ¿El mensaje sobre qué se refería, de qué trataba el tema?
   ¿QUÉ MATERIALES NECESITO?
  • Puedes usar una técnica mixta, empleando imágenes de recortes de textos, periódicos, revistas, telas, colores, témperas, etc.
  • Luego, dibuja el mapa  de canciones de tu comunidad.
     LEYENDA:
  1. Título de la canción.
  2. Nombre del autor.
  3. Año en que fue creado.
TE MUESTRO EL VÍDEO DE APRENDO EN CASA 
  1. .- A más tardar tus evidencias de trabajo lo enviarás hasta el día sábado 11 de julio a horas: 19: 59 ó 7 y 59 pm. 8 pm recepciono las evidencias y emito mis informes. 
  2. Por favor, tomar las fotos más claras de sus evidencias de trabajo; en muchos casos no se puede observar bien.
  3. .- Tus evidencias de trabajo lo enviarás a cualquiera de mis correos electrónicos (NO ENVIAR AL CHAT DE WHATSAAP, NI FACEBOOK):
MIS CORREOS ELECTRÓNICOS:
leoangel3012@hotmail.com ; edwinllatasmendoza2016@gmail.com
   ASUNTO : ENVÍO ACTIVIDAD N°11  DE ARTE Y CULTURA (MAPA DE CANCIONES-CANCIONES DE MI COMUNIDAD).Por favor, tus datos completos, grado y sección.

ARTE Y CULTURA

ACTIVIDAD N° 11

 SEMANA CATORCE DE APRENDO EN CASA

GRADOS: Tercero, cuarto y quinto 
Blog personal del área:
https//leoangel3012.blogspot.pe
Clic en: ver todo mi perfil o foto.
BLOG: MIS ACTIVIDADES VIRTUALES 2020

TEMA: "UN CARTEL CONTRA LOS PREJUICIOS Y ESTEREOTIPOS"
COMPETENCIAS: 

1.- APRECIA DE MANERA CRÍTICA MANIFESTACIONES ARTÍSTICOS – CULTURALES. 

Capacidades:
  • Percibe manifestaciones artísticos-culturales.
  • Contextualiza manifestaciones artísticos-culturales.
  • Reflexiona creativa y críticamente manifestaciones artísticos-culturales

2.-CREA PROYECTOS DESDE LOS LENGUAJES ARTÍSTICOS.

Capacidades:
  • Explora y experimenta los lenguajes artísticos.
  • Aplica procesos creativos.
  • Evalúa y comunica sus procesos y proyectos.
ESTIMADO ESTUDIANTE TE HAGO RECORDAR LO SIGUIENTE:
  • LEE, ANALIZA Y COMPRENDE CUÁL ES EL PROPÓSITO DE LA SESIÓN.
  • LUEGO, RESPONDE LAS PREGUNTAS COMO EVIDENCIA DE TUS LOGROS DE APRENDIZAJE.
  • CREA TU CARTEL SIGUIENDO LOS PROCEDIMIENTOS INDICADOS.
  • MEDIANTE EL CORREO ELECTRÓNICO, OBSERVO Y ANALIZO TUS RESPUESTAS; SI ESTAS, EVIDENCIAN TUS LOGROS DE APRENDIZAJE...TE REMITO LO SIGUIENTE: TRABAJO RECIBIDO, CASO CONTRARIO  TENDRÁS QUE REHACER TU TRABAJO Y, ANTE ALGUNA DUDA, TE GUIARÉ EN SU DESARROLLO.
  1. PROPÓSITO DE LA SESIÓN
Crea un cartel que permita reflexionar críticamente, sobre temas tan arraigados como el racismo en nuestro país y, contribuir a una sociedad más justa e igualitaria, acabando así  con los prejuicios y estereotipos raciales.
  2.- EVIDENCIA DE APRENDIZAJE:
DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD
Responde:
  1. ¿Cómo sería un país sin racismo?
  2. ¿Qué imágenes o mensajes conoces que te hayan hecho pensar en el racismo?
          ACTIVIDAD
Con la ayuda de este vídeo tutorial, crearás "UN CARTEL CONTRA LOS PREJUICIOS Y ESTEREOTIPOS RACIALES" y comparte con tus amigas y amigos, a fin de que te brinden sugerencias para mejorarlas y así expresen con mayor exactitud tus intenciones. Finalmente, elige la mejor opción.


TE MUESTRO UN VIDEO TUTORIAL COMO GUÍA 
LINK DEL VIDEO: https://www.youtube.com/watch?v=xZOyrWpbdAg

COMUNICADO

A más tardar tus evidencias de trabajo lo enviarás hasta el día sábado 11 de julio a horas: 19:59 ó 7 y 59 pm. 8 pm recepciono las evidencias y emito mis informes.

Tus fotos deben estar claras, lo mismo que tu ortografía y caligrafía.
  1. Tus evidencias de trabajo lo enviarás a cualquiera de mis correos electrónicos (NO ENVIAR AL CHAT DE WHATSAAP, NI FACEBOOK):
MIS CORREOS ELECTRÓNICOS: 
leoangel3012@hotmail.com ; edwinllatasmendoza2016@gmail.com ASUNTO: ENVÍO ACTIVIDAD N° 11 SEMANA 14  DE ARTE Y CULTURA (UN CARTEL CONTRA LOS PREJUICIOS Y ESTEREOTIPOS).Por favor, tus datos completos, grado y sección.


ARTE Y CULTURA

ACTIVIDAD N° 12

 SEMANA QUINCE DE APRENDO EN CASA

GRADOS: Primero y segundo de secundaria.
Blog personal del área:
https//leoangel3012.blogspot.pe
Clic en: ver todo mi perfil o foto.
BLOG: MIS ACTIVIDADES VIRTUALES 2020
TEMA: "ARTE CONTEMPORÁNEO"
COMPETENCIAS: 

1.- APRECIA DE MANERA CRÍTICA MANIFESTACIONES ARTÍSTICOS – CULTURALES. 

Capacidades:
  • Percibe manifestaciones artísticos-culturales.
  • Contextualiza manifestaciones artísticos-culturales.
  • Reflexiona creativa y críticamente manifestaciones artísticos-culturales.

2.-CREA PROYECTOS DESDE LOS LENGUAJES ARTÍSTICOS.

Capacidades:
  • Explora y experimenta los l?enguajes artísticos.
  • Aplica procesos creativos.
  • Evalúa y comunica sus procesos y proyectos.
ESTIMADO ESTUDIANTE TE HAGO RECORDAR LO SIGUIENTE:
  • LEE, ANALIZA Y COMPRENDE CUÁL ES EL PROPÓSITO DE LA SESIÓN.
  • LUEGO, RESPONDE LAS PREGUNTAS COMO EVIDENCIA DE TUS LOGROS DE APRENDIZAJE.
  • MEDIANTE EL CORREO ELECTRÓNICO, OBSERVO Y ANALIZO TUS RESPUESTAS; SI ESTAS, EVIDENCIAN TUS LOGROS DE APRENDIZAJE...TE REMITO LO SIGUIENTE: TRABAJO RECIBIDO, CASO CONTRARIO  TENDRÁS QUE REHACER TU TRABAJO Y, ANTE ALGUNA DUDA, TE GUIARÉ EN SU DESARROLLO.
    1. PROPÓSITO DE LA SESIÓN
    • QUE LOS ESTUDIANTES , APRECIEN, ANALICEN Y REFLEXIONEN SOBRE UNA PIEZA DE CERÁMICA DEL PERÚ CONTEMPORÁNEO.


      2.EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE:

             Desarrollo de actividades

               ANALIZAMOS UNA PIEZA DE CERÁMICA DEL PERÚ CONTEMPORÁNEO 
                Responde las siguientes preguntas:
    • ¿QUÉ ES UN HUACO?
    • ¿QUÉ SABES SOBRE EL ARTE CONTEMPORÁNEO?
    • ¿QUÉ OBJETOS UTILIZARÍAS PARA REPRESENTAR EL PERÚ QUE HOY VIVIMOS?
                Preguntas que ayudarán a tu análisis:
    1.  ¿A qué te recuerda esta pieza?
    2.  ¿Qué detalles encuentras en la pieza?
    3.  ¿Hay algo que llame especialmente tu atención?
    4.  ¿Por qué crees que Juan Javier Salazar representa las latas en una pieza de cerámica a manera de huaco?
    5.  ¿Esta pieza representa al Perú contemporáneo?.

    LUEGO QUE HAS DADO RESPUESTA A LAS PREGUNTAS DE ANÁLISIS...
    ESCRIBE TU TEXTO DESCRIBIENDO LAS CARACTERÍSTICAS QUE ENCUENTRAS EN EL TRABAJO DE JUAN JAVIER SALAZAR: COLOR, FORMA, MATERIALES QUE UTILIZÓ, OTRAS.
       
         AUTOEVALUACIÓN:

    1. ¿Qué he aprendido al analizar esta pieza de cerámica?
    2. ¿De qué manera analizar la cerámica de Juan Javier salazar me ayudó a reflexionar sobre el arte contemporáneo?
    3. ¿Qué he aprendido sobre el arte contemporáneo?
    ESTIMADO ESTUDIANTE, RECUERDA QUE EL ANÁLISIS DE ESTA CERÁMICA, TE PERMITIRÁ CREAR TU PROYECTO EN LA PRÓXIMA CLASE.

    OBSERVA AMBOS VÍDEOS Y RESPONDE LAS PREGUNTAS COMO EVIDENCIA DE TUS APRENDIZAJES. 
    TE MUESTRO EL VÍDEO DE APRENDO EN CASA 



    1. .- A más tardar tus evidencias de trabajo lo enviarás hasta el día sábado 18 de julio a horas: 19: 59 ó 7 y 59 pm. 8 pm recepciono las evidencias y emito mis informes. 
    2. Por favor, tomar las fotos más claras de sus evidencias de trabajo; en muchos casos no se puede observar bien.
    3. .- Tus evidencias de trabajo lo enviarás a cualquiera de mis correos electrónicos (NO ENVIAR AL CHAT DE WHATSAAP, NI FACEBOOK):
    MIS CORREOS ELECTRÓNICOS:
    leoangel3012@hotmail.com ; edwinllatasmendoza2016@gmail.com
       ASUNTO : ENVÍO ACTIVIDAD N°12  DE ARTE Y CULTURA (ARTE CONTEMPORÁNEO).Por favor, tus datos completos, grado y sección.

    ARTE Y CULTURA

    ACTIVIDAD N° 12

     SEMANA QUINCE DE APRENDO EN CASA

    GRADOS: Tercero, cuarto y quinto 
    Blog personal del área:
    https//leoangel3012.blogspot.pe
    Clic en: ver todo mi perfil o foto.
    BLOG: MIS ACTIVIDADES VIRTUALES 2020

    TEMA: ARTE CONTEMPORÁNEO- La iconografía en el arte textil peruano

    1.- APRECIA DE MANERA CRÍTICA MANIFESTACIONES ARTÍSTICOS – CULTURALES. 

    Capacidades:
    • Percibe manifestaciones artísticos-culturales.
    • Contextualiza manifestaciones artísticos-culturales.
    • Reflexiona creativa y críticamente manifestaciones artísticos-culturales

    2.-CREA PROYECTOS DESDE LOS LENGUAJES ARTÍSTICOS.

    Capacidades:
    • Explora y experimenta los lenguajes artísticos.
    • Aplica procesos creativos.
    • Evalúa y comunica sus procesos y proyectos.
    ESTIMADO ESTUDIANTE TE HAGO RECORDAR LO SIGUIENTE:
    • LEE, ANALIZA Y COMPRENDE CUÁL ES EL PROPÓSITO DE LA SESIÓN.
    • LUEGO, RESPONDE LAS PREGUNTAS COMO EVIDENCIA DE TUS LOGROS DE APRENDIZAJE.
    • MEDIANTE EL CORREO ELECTRÓNICO, OBSERVO Y ANALIZO TUS RESPUESTAS; SI ESTAS, EVIDENCIAN TUS LOGROS DE APRENDIZAJE...TE REMITO LO SIGUIENTE: TRABAJO RECIBIDO, CASO CONTRARIO  TENDRÁS QUE REHACER TU TRABAJO Y, ANTE ALGUNA DUDA, TE GUIARÉ EN SU DESARROLLO.
      1. PROPÓSITO DE LA SESIÓN
      APRECIA, ANALIZA Y VALORA LA CULTURA VISUAL DEL PERÚ ANCESTRAL Y SU DIVERSIDAD ICONOGRÁFICA, DE TAL MANERA QUE PERMITA ACERCARNOS A NUESTRO PASADO Y MANTENERLO VIGENTE.
        2.- EVIDENCIA DE APRENDIZAJE:
      DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD
      Analizarás una propuesta de diseño para estampado para tela, inspirada en la iconografía precolombina para reflexionar sobre cómo esta puede ser utilizada en el diseño textil en la actualidad.
      Responde las preguntas en tu cuaderno o graba un audio:
      1. ¿Qué imágenes encuentras en el diseño a primera vista?
      2. ¿Cómo describirías este diseño?
      3. ¿Qué colores, formas, líneas, texturas utilizó la artista?
      4. ¿Crees que el contraste entre el anaranjado y el azul funciones? ¿Por qué?
      5. ¿Qué otros colores o contrastes de color utilizarías?
      6. ¿Qué prendas se podrían confeccionar utilizando ese diseño o en qué objeto lo utilizarías?
      7. ¿Cuál crees que es la riqueza de este trabajo?
      AHORA, ESCRIBE UN TEXTO SOBRE LA ICONOGRAFÍA PRECOLOMBINA, EN TU CUADERNO DE ARTE Y CULTURA Y, CÓMO ESTA PUEDA SER UTILIZADA EN EL DISEÑO TEXTIL CONTEMPORÁNEO Y A LA VEZ, ESTA NOS PERMITE CONOCER Y VALORAR MÁS NUESTRA CULTURA.


      TE MUESTRO UN VIDEO TUTORIAL COMO GUÍA


      LINK DEL VIDEO: https://www.youtube.com/watch?v=xZOyrWpbdAg

      COMUNICADO

      A más tardar tus evidencias de trabajo lo enviarás hasta el día sábado 18 de julio a horas: 19:59 ó 7 y 59 pm. 8 pm recepciono las evidencias y emito mis informes.

      Tus fotos deben estar claras, lo mismo que tu ortografía y caligrafía.
      1. Tus evidencias de trabajo lo enviarás a cualquiera de mis correos electrónicos (NO ENVIAR AL CHAT DE WHATSAAP, NI FACEBOOK):
      MIS CORREOS ELECTRÓNICOS: 
      leoangel3012@hotmail.com ; edwinllatasmendoza2016@gmail.com ASUNTO: ENVÍO ACTIVIDAD N° 11 SEMANA 14  DE ARTE Y CULTURA (ARTE CONTEMPORÁNEO- La iconografía en el arte textil peruano).Por favor, tus datos completos, grado y sección.


      ARTE Y CULTURA

      ACTIVIDAD N° 13

       SEMANA DIEZ Y SEIS DE APRENDO EN CASA

      GRADOS: Primero y segundo de secundaria.
      Blog personal del área:
      https//leoangel3012.blogspot.pe
      Clic en: ver todo mi perfil o foto.
      BLOG: MIS ACTIVIDADES VIRTUALES 2020
      TEMA: "REPRESENTAMOS AL PERÚ DEL BICENTENARIO"

      COMPETENCIAS: 

      1.- APRECIA DE MANERA CRÍTICA MANIFESTACIONES ARTÍSTICOS – CULTURALES.


      Capacidades:
      • Percibe manifestaciones artísticos-culturales.
      • Contextualiza manifestaciones artísticos-culturales.
      • Reflexiona creativa y críticamente manifestaciones artísticos-culturales.

      2.-CREA PROYECTOS DESDE LOS LENGUAJES ARTÍSTICOS.

      Capacidades:
      • Explora y experimenta los lenguajes artísticos.
      • Aplica procesos creativos.
      • Evalúa y comunica sus procesos y proyectos.
      ESTIMADO ESTUDIANTE TE HAGO RECORDAR LO SIGUIENTE:
      • LEE, ANALIZA Y COMPRENDE CUÁL ES EL PROPÓSITO DE LA SESIÓN.
      • LUEGO, RESPONDE LAS PREGUNTAS COMO EVIDENCIA DE TUS LOGROS DE APRENDIZAJE.
      • MEDIANTE EL CORREO ELECTRÓNICO, OBSERVO Y ANALIZO TUS RESPUESTAS; SI ESTAS, EVIDENCIAN TUS LOGROS DE APRENDIZAJE...TE REMITO LO SIGUIENTE: TRABAJO RECIBIDO, CASO CONTRARIO  TENDRÁS QUE REHACER TU TRABAJO Y, ANTE ALGUNA DUDA, TE GUIARÉ EN SU DESARROLLO.
        1. PROPÓSITO DE LA SESIÓN
        • REPRESENTAR AL PERÚ DEL BICENTENARIO A TRAVÉS DE UN OBJETO ESCULTÓRICO ELABORADO CON MATERIAL DE REÚSO.


          2.EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE:

                 Desarrollo de la actividad.

                    Responde las siguientes preguntas:
        1. ¿Qué objetos de la actualidad crees que podría representar al Perú del Bicentenario?
        2. ¿Qué objetos y materiales de reúso puedes utilizar para crear una escultura?
          TE MUESTRO EL VÍDEO DE APRENDO EN CASA 



          LINK:youtube.com/watch?v=1Hw9xGeTgQc

            1. .- A más tardar tus evidencias de trabajo lo enviarás hasta el día sábado 25 de julio a horas: 19: 59 ó 7 y 59 pm. 8 pm recepciono las evidencias y emito mis informes. 
            2. Por favor, tomar las fotos más claras de sus evidencias de trabajo; en muchos casos no se puede observar bien.
            3. .- Tus evidencias de trabajo lo enviarás a cualquiera de mis correos electrónicos (NO ENVIAR AL CHAT DE WHATSAAP, NI FACEBOOK):
            MIS CORREOS ELECTRÓNICOS:
            leoangel3012@hotmail.com ; edwinllatasmendoza2016@gmail.com
               ASUNTO : ENVÍO ACTIVIDAD N°13  DE ARTE Y CULTURA (REPRESENTAMOS AL PERÚ DEL BICENTENARIO).Por favor, tus datos completos, grado y sección.

            ARTE Y CULTURA

            ACTIVIDAD N° 13

             SEMANA DIEZ Y SEIS DE APRENDO EN CASA

            GRADOS: Tercero, cuarto y quinto 
            Blog personal del área:
            https//leoangel3012.blogspot.pe
            Clic en: ver todo mi perfil o foto.
            BLOG: MIS ACTIVIDADES VIRTUALES 2020

            TEMA: "UN DISEÑO TEXTIL DE PARA EL PERÚ DE HOY"

            COMPETENCIAS:

            1.- APRECIA DE MANERA CRÍTICA MANIFESTACIONES ARTÍSTICOS – CULTURALES. 

            Capacidades:
            • Percibe manifestaciones artísticos-culturales.
            • Contextualiza manifestaciones artísticos-culturales.
            • Reflexiona creativa y críticamente manifestaciones artísticos-culturales

            2.-CREA PROYECTOS DESDE LOS LENGUAJES ARTÍSTICOS.

            Capacidades:
            • Explora y experimenta los lenguajes artísticos.
            • Aplica procesos creativos.
            • Evalúa y comunica sus procesos y proyectos.
            ESTIMADO ESTUDIANTE TE HAGO RECORDAR LO SIGUIENTE:
            • LEE, ANALIZA Y COMPRENDE CUÁL ES EL PROPÓSITO DE LA SESIÓN.
            • LUEGO, RESPONDE LAS PREGUNTAS COMO EVIDENCIA DE TUS LOGROS DE APRENDIZAJE.
            • LUEGO DESARROLLA LA ACTIVIDAD PROPUESTA DE ACUERDO AL PROPÓSITO DE APRENDIZAJE.
            • MEDIANTE EL CORREO ELECTRÓNICO, OBSERVO Y ANALIZO TUS RESPUESTAS; SI ÉSTAS, EVIDENCIAN TUS LOGROS DE APRENDIZAJE...TE REMITO LO SIGUIENTE: TRABAJO RECIBIDO, CASO CONTRARIO  TENDRÁS QUE REHACER TU TRABAJO Y, ANTE ALGUNA DUDA, TE GUIARÉ EN SU DESARROLLO.
              1. PROPÓSITO DE LA SESIÓN
              VALORA LA CULTURA VISUAL DEL PERÚ ANCESTRAL Y SU DIVERSIDAD ICONOGRÁFICA, DE TAL MANERA QUE PERMITA ACERCARNOS A NUESTRO PASADO Y MANTENERLO VIGENTE.
                2.- EVIDENCIA DE APRENDIZAJE:
              DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD
              UN DISEÑO TEXTIL DE PARA EL PERÚ DE HOY

              Crearás un diseño textil, inspirada en el arte tradicional peruana (la iconografía precolombina).Si tienes alguna dificultad para realizar esta actividad, consulta con el apoyo de un familiar.
              Responde las preguntas en tu cuaderno o graba un audio:
              1. ¿Qué recuerdas del diseño de estampado textil que analizamos la semana pasada?
              2. ¿Qué iconografía tradicional existe en tu comunidad? - ¿En qué lugares u objetos?
              3. ¿Qué es un ritmo visual? 
              4. ¿Qué es un ritmo continuo o uniforme?
              5. ¿Qué es un ritmo alterno?
              TE MUESTRO UN VIDEO TUTORIAL COMO GUÍA

              LINK DEL VIDEO: https://www.youtube.com/watch?v=1Hw9xGeTgQc

              COMUNICADO

              A más tardar tus evidencias de trabajo lo enviarás hasta el día sábado 25 de julio a horas: 19:59 ó 7 y 59 pm. 8 pm recepciono las evidencias y emito mis informes.

              Tus fotos deben estar claras, lo mismo que tu ortografía y caligrafía.
              1. Tus evidencias de trabajo lo enviarás a cualquiera de mis correos electrónicos (NO ENVIAR AL CHAT DE WHATSAAP, NI FACEBOOK):
              MIS CORREOS ELECTRÓNICOS: 
              leoangel3012@hotmail.com ; edwinllatasmendoza2016@gmail.com ASUNTO: ENVÍO ACTIVIDAD N° 13 SEMANA 15  DE ARTE Y CULTURA (UN DISEÑO TEXTIL DE PARA EL PERÚ DE HOY)
              ).Por favor, tus datos completos, grado y sección.



              ARTE Y CULTURA

              ACTIVIDAD N° 14

               SEMANA DIEZ Y OCHO DE APRENDO EN CASA

              GRADOS: Primero y segundo de secundaria.
              Blog personal del área:
              https//leoangel3012.blogspot.pe
              Clic en: ver todo mi perfil o foto.
              BLOG: MIS ACTIVIDADES VIRTUALES 2020
              TEMA: "MÚSICA PARA RELACIONARNOS MEJOR"

              COMPETENCIAS: 

              1.- APRECIA DE MANERA CRÍTICA MANIFESTACIONES ARTÍSTICOS – CULTURALES.


              Capacidades:
              • Percibe manifestaciones artísticos-culturales.
              • Contextualiza manifestaciones artísticos-culturales.
              • Reflexiona creativa y críticamente manifestaciones artísticos-culturales.

              2.-CREA PROYECTOS DESDE LOS LENGUAJES ARTÍSTICOS.

              Capacidades:
              • Explora y experimenta los lenguajes artísticos.
              • Aplica procesos creativos.
              • Evalúa y comunica sus procesos y proyectos.
              ESTIMADO ESTUDIANTE TE HAGO RECORDAR LO SIGUIENTE:
              • LEE, ANALIZA Y COMPRENDE CUÁL ES EL PROPÓSITO DE LA SESIÓN.
              • LUEGO, RESPONDE LAS PREGUNTAS COMO EVIDENCIA DE TUS LOGROS DE APRENDIZAJE.
              • MEDIANTE EL CORREO ELECTRÓNICO, OBSERVO Y ANALIZO TUS RESPUESTAS; SI ESTAS, EVIDENCIAN TUS LOGROS DE APRENDIZAJE...TE REMITO LO SIGUIENTE: TRABAJO RECIBIDO, CASO CONTRARIO  TENDRÁS QUE REHACER TU TRABAJO Y, ANTE ALGUNA DUDA, TE GUIARÉ EN SU DESARROLLO.
                1. PROPÓSITO DE LA SESIÓN
                • ANALIZARÁS LA CANCIÓN QUE REPRESENTA A TU FAMILIA PARA REFLEXIONAR SOBRE ELLA Y COMENTAR SOBRE LOS RECUERDOS, SIGNIFICADOS, EXPERIENCIAS Y EMOCIONES QUE LES PRODUCE A TRAVÉS DE UN TEXTO ESCRITO.

                  2.EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE:

                         Desarrollo de la actividad.

                            Responde las siguientes preguntas:

                CONOZCAMOS MÁS SOBRE LOS GUSTOS MUSICALES DE CADA INTEGRANTE DE NUESTRA FAMILIA.
                • Entrevístalos para saber más sobre sus gustos musicales haciéndoles preguntas sobre sus canciones favoritas, sobre cómo aprendieron a escucharlas, los recuerdos y emociones que les genera cada vez que las vuelven a escuchar.
                1. ¿Qué canción hace que inmediatamente recuerdes algún momento importante con tu familia?
                2. ¿Qué emociones te genera cada vez que escuchas esa canción?
                • Luego de la entrevista, organiza la información recogida, contesta las siguientes preguntas.
                  3.¿Descubriste algo nuevo sobre los gustos musicales de tu familia?
                  4.¿Si descubriste algo nuevo, por qué no todos tenemos los mismos      gustos musicales?
                  5.¿De quiénes aprendieron a escuchar música?
                  6.¿Qué te dijeron sobre los recuerdos y emociones que les genera      la música que escuchan?
                  7.¿Te gusta algo de la música que ellos mencionan?
                  8.¿Por qué lo dices?
                  9.¿Cuáles son las coincidencias y diferencias en los gustos musicales de tu familia?
                 10. Anima a tus padres a reunirse en familia  e invítalos a recordar esas canciones que cantaban en familia. Anímalos a interpretar otra vez para que juntos decidan cuál será la canción familiar que los represente. Si desean, pueden grabar un audio o vídeo juntos para tener un registro del momento.(OPCIONAL).

                TE MUESTRO EL VÍDEO DE APRENDO EN CASA 

                  1. .- A más tardar tus evidencias de trabajo lo enviarás hasta el día sábado 08 de agosto a horas: 19: 59 ó 7 y 59 pm. 8 pm recepciono las evidencias y emito mis informes. 
                  2. Por favor, tomar las fotos más claras de sus evidencias de trabajo; en muchos casos no se puede observar bien.
                  3. .- Tus evidencias de trabajo lo enviarás a cualquiera de mis correos electrónicos (NO ENVIAR AL CHAT DE WHATSAAP, NI FACEBOOK):
                  MIS CORREOS ELECTRÓNICOS:
                  leoangel3012@hotmail.com ; edwinllatasmendoza2016@gmail.com
                     ASUNTO : ENVÍO ACTIVIDAD N°14 SEMANA 18  DE ARTE Y CULTURA (MÚSICA PARA RELACIONARNOS MEJOR).Por favor, tus datos completos, grado y sección.

                  ARTE Y CULTURA

                  ACTIVIDAD N° 14

                   SEMANA DIEZ Y OCHO DE APRENDO EN CASA

                  GRADOS: Tercero, cuarto y quinto 
                  Blog personal del área:
                  https//leoangel3012.blogspot.pe
                  Clic en: ver todo mi perfil o foto.
                  BLOG: MIS ACTIVIDADES VIRTUALES 2020

                  TEMA: "LA MÚSICA QUE ME REPRESENTA"

                  COMPETENCIAS:

                  1.- APRECIA DE MANERA CRÍTICA MANIFESTACIONES ARTÍSTICOS – CULTURALES. 

                  Capacidades:
                  • Percibe manifestaciones artísticos-culturales.
                  • Contextualiza manifestaciones artísticos-culturales.
                  • Reflexiona creativa y críticamente manifestaciones artísticos-culturales

                  2.-CREA PROYECTOS DESDE LOS LENGUAJES ARTÍSTICOS.

                  Capacidades:
                  • Explora y experimenta los lenguajes artísticos.
                  • Aplica procesos creativos.
                  • Evalúa y comunica sus procesos y proyectos.
                  ESTIMADO ESTUDIANTE TE HAGO RECORDAR LO SIGUIENTE:
                  • LEE, ANALIZA Y COMPRENDE CUÁL ES EL PROPÓSITO DE LA SESIÓN.
                  • LUEGO, RESPONDE LAS PREGUNTAS COMO EVIDENCIA DE TUS LOGROS DE APRENDIZAJE.
                  • LUEGO DESARROLLA LA ACTIVIDAD PROPUESTA DE ACUERDO AL PROPÓSITO DE APRENDIZAJE.
                  • MEDIANTE EL CORREO ELECTRÓNICO, OBSERVO Y ANALIZO TUS RESPUESTAS; SI ÉSTAS, EVIDENCIAN TUS LOGROS DE APRENDIZAJE...TE REMITO LO SIGUIENTE: TRABAJO RECIBIDO, CASO CONTRARIO  TENDRÁS QUE REHACER TU TRABAJO Y, ANTE ALGUNA DUDA, TE GUIARÉ EN SU DESARROLLO.
                    1. PROPÓSITO DE LA SESIÓN
                    ELEGIRÁS UNA CANCIÓN DE TU AGRADO PARA REFLEXIONAR Y OPINAR A TRAVÉS DE UN TEXTO ESCRITO SOBRE CÓMO LA MÚSICA PERMITE EXPLORAR Y GESTIONAR EMOCIONES PARA RELACIONARNOS MEJOR CON OTRAS PERSONAS.
                          2. EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE
                    1. ¿Cuál es tu canción favorita?
                    2. ¿Qué emociones te genera cada vez que la escuchas?
                    Ahora, a partir de la lista de emociones a continuación, escribe las situaciones en las que sientes esas emociones. luego completa la columna siguiente con la canción que te ayudaría a gestionar la emoción o la canción que represente esa emoción según corresponda.Para comprender esta propuesta, te invito a observar el vídeo y completar los espacios en blanco según corresponda.
                    TE MUESTRO UN VIDEO TUTORIAL COMO GUÍA

                    COMUNICADO

                    A más tardar tus evidencias de trabajo lo enviarás hasta el día sábado 08 de agosto a horas: 19:59 ó 7 y 59 pm. 8 pm recepciono las evidencias y emito mis informes.

                    Tus fotos deben estar claras, lo mismo que tu ortografía y caligrafía.
                    1. Tus evidencias de trabajo lo enviarás a cualquiera de mis correos electrónicos (NO ENVIAR AL CHAT DE WHATSAAP, NI FACEBOOK):
                    MIS CORREOS ELECTRÓNICOS: 
                    leoangel3012@hotmail.com ; edwinllatasmendoza2016@gmail.com ASUNTO: ENVÍO ACTIVIDAD N° 14 SEMANA 18  DE ARTE Y CULTURA (LA MÚSICA QUE ME REPRESENTA)
                    ).Por favor, tus datos completos, grado y sección.

                    ARTE Y CULTURA

                    ACTIVIDAD N° 15

                     SEMANA DIEZ Y NUEVE DE APRENDO EN CASA

                    GRADOS: Primero y segundo de secundaria.
                    Blog personal del área:
                    https//leoangel3012.blogspot.pe
                    Clic en: ver todo mi perfil o foto.
                    BLOG: MIS ACTIVIDADES VIRTUALES 2020
                    TEMA: "MÚSICA PARA SENTIRNOS MEJOR-PERCUSIÓN PARA CONTAGIAR EMOCIÓN"

                    COMPETENCIAS: 

                    1.- APRECIA DE MANERA CRÍTICA MANIFESTACIONES ARTÍSTICOS – CULTURALES.


                    Capacidades:
                    • Percibe manifestaciones artísticos-culturales.
                    • Contextualiza manifestaciones artísticos-culturales.
                    • Reflexiona creativa y críticamente manifestaciones artísticos-culturales.

                    2.-CREA PROYECTOS DESDE LOS LENGUAJES ARTÍSTICOS.

                    Capacidades:
                    • Explora y experimenta los lenguajes artísticos.
                    • Aplica procesos creativos.
                    • Evalúa y comunica sus procesos y proyectos.
                    ESTIMADO ESTUDIANTE TE HAGO RECORDAR LO SIGUIENTE:
                    • LEE, ANALIZA Y COMPRENDE CUÁL ES EL PROPÓSITO DE LA SESIÓN.
                    • LUEGO, RESPONDE LAS PREGUNTAS COMO EVIDENCIA DE TUS LOGROS DE APRENDIZAJE.
                    • MEDIANTE EL CORREO ELECTRÓNICO, OBSERVO Y ANALIZO TUS RESPUESTAS; SI ESTAS, EVIDENCIAN TUS LOGROS DE APRENDIZAJE...TE REMITO LO SIGUIENTE: TRABAJO RECIBIDO, CASO CONTRARIO  TENDRÁS QUE REHACER TU TRABAJO Y, ANTE ALGUNA DUDA, TE GUIARÉ EN SU DESARROLLO.
                      1. PROPÓSITO DE LA SESIÓN
                      • EXPLORA CON LOS SONIDOS DE LA PERCUSIÓN PARA EXPERIMENTAR CON LAS EMOCIONES QUE TE PROVOQUE EL TOCAR EL CAJÓN PERUANO Y ASÍ MISMO, GRABAR UN AUDIO.

                        2.EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE:

                               Desarrollo de la actividad.

                                 Estimado estudiante, esta semana te permitirás jugar con los sonidos de la percusión  del cajón peruano experimentando muchas emociones, y luego de ello grabarás un audio como producto final.

                      FRASES RÍTMICAS DE PERCUSIÓN:
                      • "YO TOCO FESTEJO"
                      OBSERVAR EL VIDEO PARA MAYOR COMPRENSIÓN
                      • "YO NO COMO ROCOTO, SÍ SEÑOR"
                      OBSERVAR EL VIDEO PARA MAYOR COMPRENSIÓN
                      • EL AUDIO QUE GRABARÁS, TENDRÁ UNA DURACIÓN DE 45 Ó 60 SEGUNDOS Y LO ENVÍAS A TRAVÉS DE TU CORREO.
                      • PLANIFICA TU GRABACIÓN.
                      1. ¿En qué momento harás que tu familia escuche la grabación?
                      2. ¿Qué emociones quieres generar en tu familia con el audio que grabarás?

                      • Luego de grabar un primer audio con las frases rítmicas propuestas, escucha una y otra vez, inclusive, haz que escuchen tus familiares y que te den su apreciación de cómo mejorar tu trabajo para volver a grabar un nuevo  audio,  evitando así los errores de ejecución de la percusión en el Cajón Peruano( También puedes tocar en alguna caja u objeto que te sirva para percutir) 

                      • Graba el audio y reúne a tu familia para que escuchen tu audio, y juntos, reflexiones sobre las emociones que les genera. Anímalos a que ellos también toquen las frases rítmicas que tú has aprendido. Construyan juntos momentos en familia que recordarán, gracias a que la música genera emociones y recuerdos que perduran en el tiempo.

                      • En tu cuaderno de arte y Cultura realizarás un dibujo referente al Cajón peruano y al costado un comentario personal.


                      TE MUESTRO EL VÍDEO DE APRENDO EN CASA 
                        1. .- A más tardar tus evidencias de trabajo lo enviarás hasta el día sábado  de agosto a horas: 19: 59 ó 7 y 59 pm. 8 pm recepciono las evidencias y emito mis informes. 
                        2. Por favor, tomar las fotos más claras de sus evidencias de trabajo; en muchos casos no se puede observar bien.
                        3. .- Tus evidencias de trabajo lo enviarás a cualquiera de mis correos electrónicos (NO ENVIAR AL CHAT DE WHATSAAP, NI FACEBOOK):
                        MIS CORREOS ELECTRÓNICOS:
                        leoangel3012@hotmail.com ; edwinllatasmendoza2016@gmail.com
                           ASUNTO : ENVÍO ACTIVIDAD N°15 SEMANA 19  DE ARTE Y CULTURA (MÚSICA PARA SENTIRNOS MEJOR-PERCUSIÓN PARA CONTAGIAR EMOCIÓN).Por favor, tus datos completos, grado y sección.

                        ARTE Y CULTURA

                        ACTIVIDAD N° 15

                         SEMANA DIEZ Y NUEVE DE APRENDO EN CASA

                        GRADOS: Tercero, cuarto y quinto 
                        Blog personal del área:
                        https//leoangel3012.blogspot.pe
                        Clic en: ver todo mi perfil o foto.
                        BLOG: MIS ACTIVIDADES VIRTUALES 2020

                        TEMA: "MÚSICA PARA SENTIRNOS MEJOR"

                        COMPETENCIAS:

                        1.- APRECIA DE MANERA CRÍTICA MANIFESTACIONES ARTÍSTICOS – CULTURALES. 

                        Capacidades:
                        • Percibe manifestaciones artísticos-culturales.
                        • Contextualiza manifestaciones artísticos-culturales.
                        • Reflexiona creativa y críticamente manifestaciones artísticos-culturales

                        2.-CREA PROYECTOS DESDE LOS LENGUAJES ARTÍSTICOS.

                        Capacidades:
                        • Explora y experimenta los lenguajes artísticos.
                        • Aplica procesos creativos.
                        • Evalúa y comunica sus procesos y proyectos.
                        ESTIMADO ESTUDIANTE TE HAGO RECORDAR LO SIGUIENTE:
                        • LEE, ANALIZA Y COMPRENDE CUÁL ES EL PROPÓSITO DE LA SESIÓN.
                        • LUEGO, RESPONDE LAS PREGUNTAS COMO EVIDENCIA DE TUS LOGROS DE APRENDIZAJE.
                        • LUEGO DESARROLLA LA ACTIVIDAD PROPUESTA DE ACUERDO AL PROPÓSITO DE APRENDIZAJE.
                        • MEDIANTE EL CORREO ELECTRÓNICO, OBSERVO Y ANALIZO TUS RESPUESTAS; SI ÉSTAS, EVIDENCIAN TUS LOGROS DE APRENDIZAJE...TE REMITO LO SIGUIENTE: TRABAJO RECIBIDO, CASO CONTRARIO  TENDRÁS QUE REHACER TU TRABAJO Y, ANTE ALGUNA DUDA, TE GUIARÉ EN SU DESARROLLO.
                          1. PROPÓSITO DE LA SESIÓN
                          REPRESENTA LAS EMOCIONES QUE TE GENERA EL ESCUCHAR MÚSICA DE TU PREFERENCIA, PARA ASOCIARLA A UN COLOR E INSPIRARTE A CREAR UNA PINTURA.
                                2. EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE
                          1. ¿Qué color crees que representa tus emociones?
                          2. ¿Qué asociaciones puedes hacer entre el color que te representa y la música de tu agrado?
                          3. ¿Qué otros significados le dan a los colores en la comunidad en que vives?
                                Escucha la música con atención(el tema musical que elegiste la semana pasada)
                          • Presta atención a los ritmos, mensajes, emociones y sensaciones que te genera.
                          • En base a la canción que elegiste elaborarás una pintura que representa las emociones que te hace sentir cuando la escuchas.
                          PLANIFICA LA EJECUCIÓN DE TU PINTURA TENIENDO EN CUENTA LAS SIGUIENTES PREGUNTAS:

                          1. ¿Cómo utilizarás la la monocromía del color?

                          2. ¿En qué lugares u objetos de donde vives encuentras el color elegido?

                          3. ¿Qué relación haces entre la música y el color que elegiste?

                          4. ¿Qué materiales utilizarás para elaborar tu pintura?

                          5. ¿De qué tamaño será tu pintura?

                          6. ¿Qué título le pondrías?

                          ELABORA UN BOCETO SOBRE LO QUE QUIERES REPRESENTAR O PINTAR.

                          • Pinta tu trabajo escuchando la música que te representa y cuando termines firma en la parte inferior derecha de tu trabajo.

                          • Comparte tu creación con tus amigas(os), familiares, para reflexionar juntos, sobre cómo la música y la pintura permiten gestionar emociones para sentirse mejor.

                          TE MUESTRO UN VIDEO TUTORIAL COMO GUÍA
                          COMUNICADO

                          A más tardar tus evidencias de trabajo lo enviarás hasta el día sábado de agosto a horas: 19:59 ó 7 y 59 pm. 8 pm recepciono las evidencias y emito mis informes.

                          Tus fotos deben estar claras, lo mismo que tu ortografía y caligrafía.
                          1. Tus evidencias de trabajo lo enviarás a cualquiera de mis correos electrónicos (NO ENVIAR AL CHAT DE WHATSAAP, NI FACEBOOK):
                          MIS CORREOS ELECTRÓNICOS: 
                          leoangel3012@hotmail.com ; edwinllatasmendoza2016@gmail.com ASUNTO: ENVÍO ACTIVIDAD N° 16 SEMANA 20 DE ARTE Y CULTURA (MÚSICA PARA SENTIRNOS MEJOR)
                          ).Por favor, tus datos completos, grado y sección.

                          ARTE Y CULTURA

                          ACTIVIDAD N° 16

                           SEMANA VEINTE DE APRENDO EN CASA

                          GRADOS: Primero y segundo de secundaria.
                          Blog personal del área:
                          https//leoangel3012.blogspot.pe
                          Clic en: ver todo mi perfil o foto.
                          BLOG: MIS ACTIVIDADES VIRTUALES 2020
                          TEMA: "BAILAR PARA MEJORAR LA SALUD EMOCIONAL"
                          COMPETENCIAS: 

                          1.- APRECIA DE MANERA CRÍTICA MANIFESTACIONES ARTÍSTICOS – CULTURALES. 

                          Capacidades:
                          • Percibe manifestaciones artísticos-culturales.
                          • Contextualiza manifestaciones artísticos-culturales.
                          • Reflexiona creativa y críticamente manifestaciones artísticos-culturales.

                          2.-CREA PROYECTOS DESDE LOS LENGUAJES ARTÍSTICOS.

                          Capacidades:
                          • Explora y experimenta los lenguajes artísticos.
                          • Aplica procesos creativos.
                          • Evalúa y comunica sus procesos y proyectos.
                          1. PROPÓSITO DE LA SESIÓN
                          • APRECIARÁS UNA MANIFESTACIÓN ARTÍSTICA PARA ASOCIARLA A ALGUNA DANZA DE TU REGIÓN, PARA REFLEXIONAR Y COMENTAR A TRAVÉS DE UN TEXTO ESCRITO, SOBRE CÓMO LA PRÁCTICA DE LA DANZA AYUDA A LAS PERSONAS A MANTENER UNA VIDA EMOCIONAL SALUDABLE.
                           
                            2.EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE:

                                                              DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD

                          RECUERDA LO SIGUIENTE:

                          Danza: Conjunto de movimientos con estilo y ritmo de un baile con representación y expresión. Son manifestaciones en grupos de pareja y que tiene una coreografía propia. Ejemplos de danzas: El festejo, el alcatraz, el landó, el huaylarsh, carnaval de Cajamarca, etc

                          Baile: Conjunto de movimientos con estilo y ritmo de un baile con representación y expresión. Esta manifestación artística, es única y exclusivamente de una sola pareja. Ejemplo de bailes: NUESTRO BAILE NACIONAL LA MARINERA, EL TONDERO, LA POLKA.

                          BAILES EXTRANJEROS: LA SALSA, EL TANGO, EL MERENGUE, BACHATA, ETC 

                          Responderás las siguientes preguntas:
                          1.  ¿A qué te recuerda la imagen a primera vista?
                          2.  ¿Qué colores destacan en la imagen?
                          3.  ¿Cómo es la vestimenta de la pareja que baila? 
                          4.  ¿Qué detalles de la vestimenta llaman tu atención y por qué?
                          5.  ¿Cuáles crees que son los próximos movimientos que harían los bailarines?
                          6.  ¿Cómo crees que será la música que están bailando?
                          7.  ¿Qué emociones crees que sientan los personajes de la pintura?
                          8.  ¿Por qué lo dices?

                          TRABAJO EN FAMILIA

                          AHORA CONVERSA CON TU FAMILIA Y PREGUNTA:¿QUÉ BAILE EN PAREJA BAILAN EN TU COMUNIDAD?-DESARROLLARÁS LAS SIGUIENTES PREGUNTAS: 
                             9.¿A qué otra danza de tu región te recuerda la imagen?
                            10.¿En qué aspectos se parecen?
                            11.¿De qué trata la danza?  
                            12.¿Cuáles son sus mensajes y significados?
                            13.¿Cómo es la vestimenta?
                            14.¿Cuándo o en qué época se baila?
                            15.¿Quiénes la bailan?
                            16.¿Cómo se baila?
                            17.¿Cómo es su música?
                            18.¿En qué espacios se bailan?
                            19.¿Tú o alguien de tu familia la baila?
                            20.¿Qué emociones sientes cada vez que la bailas o la observas bailar? 

                           ESTIMADO ESTUDIANTE, EN CASO DE QUE NADIE DE TU FAMILIA  PRACTIQUE UN BAILE EN PAREJA, DESARROLLA LAS PREGUNTAS ORIENTADAS HACIA ALGUNA DANZA O BAILE DE TU COMUNIDAD O LUGAR DE ORIGEN(TE SUGIERO ALGUNOS BAILES EN PAREJA:LA MARINERA NORTEÑA, EL TONDERO LAMBAYECANO)

                          TE MUESTRO EL VÍDEO TUTORIAL 

                           LINK DEL VIDEO: https://www.youtube.com/watch?v=AnvumSjxBjU
                          1. .- A más tardar tus evidencias de trabajo lo enviarás hasta el día  sábado 22 de agosto a horas: 19: 59 ó 7 y 59 pm. 8pm recepciono las evidencias y emito mis informes. 
                          2. Por favor, tomar las fotos más claras de sus evidencias de trabajo; en muchos casos no se puede observar bien.
                          3. .- Tus evidencias de trabajo lo enviarás a cualquiera de mis correos electrónicos (NO ENVIAR AL CHAT DE WHATSAAP, NI FACEBOOK):
                          leoangel3012@hotmail.com ; edwinllatasmendoza2016@gmail.com
                                ASUNTO : ENVÍO ACTIVIDAD N° 16  SEMANA 20 DE ARTE Y CULTURA (BAILAR PARA MEJORAR LA SALUD EMOCIONAL).Por favor, tus datos completos, grado y sección.

                          ARTE Y CULTURA

                          ACTIVIDAD N° 16

                           SEMANA VEINTE DE APRENDO EN CASA

                          GRADOS: Tercero, cuarto y quinto 
                          Blog personal del área:
                          https//leoangel3012.blogspot.pe
                          Clic en: ver todo mi perfil o foto.
                          BLOG: MIS ACTIVIDADES VIRTUALES 2020

                          TEMA: "BAILAR PARA MEJORAR LA SALUD EMOCIONAL"
                          COMPETENCIAS: 

                          1.- APRECIA DE MANERA CRÍTICA MANIFESTACIONES ARTÍSTICOS – CULTURALES. 

                          Capacidades:
                          • Percibe manifestaciones artísticos-culturales.
                          • Contextualiza manifestaciones artísticos-culturales.
                          • Reflexiona creativa y críticamente manifestaciones artísticos-culturales

                          2.-CREA PROYECTOS DESDE LOS LENGUAJES ARTÍSTICOS.

                          Capacidades:
                          • Explora y experimenta los lenguajes artísticos.
                          • Aplica procesos creativos.
                          • Evalúa y comunica sus procesos y proyectos.
                          1. PROPÓSITO DE LA SESIÓN
                          APRECIARÁS EL DIBUJO ELABORADO POR EL ARTISTA PERUANO CARLOS QUÍSPEZ ASÍN PARA REFLEXIONAR Y COMENTAR SOBRE CÓMO EL MOVIMIENTO QUE NOS BRINDA LA DANZA AYUDA A LAS PERSONAS A MANTENER UNA VIDA EMOCIONAL SALUDABLE.
                            2.- EVIDENCIA DE APRENDIZAJE:
                          • DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD

                          RESPONDERÁS LAS SIGUIENTES PREGUNTAS:

                          ¿QUÉ MÚSICA BAILAS?

                          ¿EN QUÉ OCASIONES?

                          ¿QUÉ EMOCIONES SIENTES CUANDO BAILAS?

                          A continuación, describe el trazo lineal creado por el artista peruano Carlos Quíspez Asín y luego contesta las preguntas que te ayudarán a escribir un texto en el que comentes cómo la práctica de la danza ayuda a las apersonas a mantener una vida emocional saludable.

                          RESPONDE LAS SIGUIENTES PREGUNTAS:

                          1. ¿Qué encuentras en la imagen?

                          2. ¿En qué te hace pensar?

                          3. ¿Cuántas líneas estás viendo en el trazo?

                          4. ¿Cómo es la línea?

                          5. ¿Qué material utilizó el artista para realizar el dibujo?

                          6. ¿Será una línea que expresa seguridad o no?- ¿Por qué lo dices?

                          7. ¿Qué crees que representa la imagen?

                          8. ¿A quiénes crees que estaba observando el artista para realizar ese dibujo?- ¿Qué te hace pensar eso?

                          9. ¿Cuál será el estado de ánimo del representado o representada?

                          10. ¿Cómo describirías el movimiento en el dibujo del artista?

                          11. ¿Cuál crees que será el próximo movimiento en el dibujo del artista?

                          12. ¿Cuál crees que sería el próximo movimiento de la danza de la cuerda?

                          13. ¿Cómo crees que será la música de esta danza?- ¿Qué te hace pensar eso?

                          14. ¿Qué emociones crees que quiso expresar el artista con ese dibujo?- ¿Por qué lo dices?

                          15. ¿Qué le preguntarías al artista sobre este dibujo?

                          16. ¿Qué título le pondrías?

                          A continuación, recuerda los momentos que bailas para contestar las siguientes preguntas:

                              17.¿Qué tipo de música te provoca bailar?

                              18¿Qué le agregarías o cambiarías del dibujo de Quíspez Asín para que represente lo que a ti te gusta             bailar?

                              19.¿Qué emociones sientes cada  vez que bailas?

                              20.¿Cómo a través del arte las personas podemos gestionar nuestras emociones para tener una mejor             salud emocional? 

                          ESCRIBE UN TEXTO

                          Utiliza las respuestas como guia para redactar un texto y comentar sobre cómo la práctica de la danza podría ayudar a las personas a mantener una vida emocional saludable según tus experiencias.

                          AUTOEVALUACIÓN

                          1. ¿QUÉ RELACIÓN HE ENCONTRADO ENTRE LA DANZA Y EL DIBUJO?

                          2. ¿CÓMO HE RESUELTO LAS DIFICULTADES QUE SE HAN PRESENTADO?

                          3. ¿QUÉ EMOCIONES TENGO CADA VEZ QUE BAILO?

                          TE MUESTRO UN VIDEO TUTORIAL COMO GUÍA
                           
                          COMUNICADO

                          A más tardar, tus evidencias de trabajo lo enviarás hasta el día sábado 22  de agosto a horas: 19:59 ó 7 y 59 pm. 8pm recepciono las evidencias y emito mis informes. 

                          Tus fotos deben estar claras, lo mismo que tu ortografía y caligrafía.
                          1. Tus evidencias de trabajo lo enviarás a cualquiera de mis correos electrónicos (NO ENVIAR AL CHAT DE WHATSAAP, NI FACEBOOK):
                          MIS CORREOS ELECTRÓNICOS: 
                          leoangel3012@hotmail.com ; edwinllatasmendoza2016@gmail.comASUNTO: ENVÍO ACTIVIDAD N° 16  DE ARTE Y CULTURA (BAILAR PARA MEJORAR LA SALUD EMOCIONAL).Por favor, tus datos completos, grado y sección.

                          ARTE Y CULTURA

                          ACTIVIDAD N° 17

                           SEMANA VEINTE Y UNO DE APRENDO EN CASA

                          GRADOS: Primero y segundo de secundaria.
                          Blog personal del área:
                          https//leoangel3012.blogspot.pe
                          Clic en: ver todo mi perfil o foto.
                          BLOG: MIS ACTIVIDADES VIRTUALES 2020
                          TEMA: "BAILAR PARA MEJORAR LA SALUD EMOCIONAL"
                          COMPETENCIAS: 

                          1.- APRECIA DE MANERA CRÍTICA MANIFESTACIONES ARTÍSTICOS – CULTURALES. 

                          Capacidades:
                          • Percibe manifestaciones artísticos-culturales.
                          • Contextualiza manifestaciones artísticos-culturales.
                          • Reflexiona creativa y críticamente manifestaciones artísticos-culturales


                          2.-CREA PROYECTOS DESDE LOS LENGUAJES ARTÍSTICOS.

                          Capacidades:
                          • Explora y experimenta los lenguajes artísticos.
                          • Aplica procesos creativos.
                          • Evalúa y comunica sus procesos y proyectos.
                          1. PROPÓSITO DE LA SESIÓN
                          • EXPLORAR CREATIVAMENTE CON EL MOVIMIENTO CORPORAL, PARA LUEGO PROPONER UNA FRASE COREOGRÁFICA QUE LAS PERSONAS PUEDAN REALIZAR PARA MANTENER UNA VIDA EMOCIONAL SALUDABLE. TU PROPUESTA LA ELABORARÁS A TRAVÉS DE DIBUJOS DE SILUETAS QUE INCLUIRÍAS EN UNA HOJA DE TU CUADERNO DE ARTE. 

                            2.EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE:
                                  ACTIVIDAD: DIVERSAS FORMAS DE MOVERNOS

                              LA FRASE TENDRÁ UNA DURACIÓN DE 2 MINUTOS

                                  PREPARA TU CUERPO 
                                  (OBSERVA EL VIDEO)
                          • REGISTRA TU EXPLORACIÓN A PARTIR DE LAS SIGUIENTES PREGUNTAS:
                          1. ¿Cómo te has sentido?
                          2. ¿Qué movimientos han sido más fáciles de ejecutar y cuáles, no tanto?
                          3. ¿Qué emociones has sentido?
                          4. ¿Qué ideas se te ocurren para elaborar  tu frase coreográfica?
                                  EXPLORA:

                          SOBRE LA BASE DE TU EXPLORACIÓN CON LOS MOVIMIENTOS CORPORALES, PLANIFICA UNA FRASE COREOGRÁFICA EN LA QUE INCLUYAS DIVERSOS MOVIMIENTOS.
                          PARA ELLO RESPONDE LAS SIGUIENTES PREGUNTAS:
                          1. ¿Qué movimientos con formas geométricas y lineales incluirías en tu frase coreográfica?
                          2. ¿A quiénes estará dirigida tu propuesta?
                          3. ¿Qué movimientos incluirías para que todos lo puedan realizar?
                          4. ¿Cuánto tiempo durará?
                          5. ¿Qué música recomendarías para realizar tu frase coreográfica?
                          6. ¿Cuántas siluetas serán suficientes para representarlas?
                          7. ¿Qué título le pondrías?
                          8. ¿Tus siluetas serán solamente líneas o tendrán color?
                          9. ¿Incluirás texto?
                                  CREA:
                          Crea tu frase coreográfica probando una y otra vez los movimientos para decidir cómo quedará.

                                  REALIZA:
                          Realiza bocetos de las secuencias de tus siluetas que las representen.

                                  DIBUJA:
                          En una de las hojas de tu cartilla o cuaderno de Arte y Cultura, dibuja la frase coreográfica con las siluetas de tu boceto, según como lo planificaste.

                          AUTOEVALUACIÓN

                          1. ¿Cómo me he sentido al realizar esta actividad?

                          2. ¿Cuáles han sido más difíciles de realizar y qué decisiones has tomado para superar?

                          3. ¿Desde mi experiencia puedo afirmar que la danza es una manera de mantener una vida emocional saludable? 



                          TE MUESTRO AMBOS VIDEOS TUTORIALES DE APRENDO EN CASA







                          3.- A más tardar tus evidencias de trabajo lo enviarás hasta el día  sábado 29 de agosto a horas: 19: 59 o 7 y 59 pm. 8pm recepciono las evidencias y emito mis informes. 
                          4.- Tus evidencias de trabajo lo enviarás a cualquiera de mis correos electronicos (NO ENVIAR AL CHAT DE WHATSAAP, NI FACEBOOK):
                          leoangel3012@hotmail.com ; edwinllatasmendoza2016@gmail.com
                                 INDICARÁN EN ASUNTO: ENVÍO ACTIVIDAD N° 17 SEMANA 21  DE ARTE Y CULTURA. (BAILAR PARA MEJORAR LA SALUD EMOCIONAL).Por favor, tus datos completos, grado y sección.



                          A más tardar tus evidencias de trabajo lo enviarás hasta el día  juevés 11 de junio a horas: 19: 59 ó 7 y 59 pm. 8pm recepciono las evidencias y emito mis informes. 
                          4.- Tus evidencias de trabajo lo enviarás a cualquiera de mis correos electronicos (NO ENVIAR AL CHAT DE WHATSAAP, NI FACEBOOK):
                          leoangel3012@hotmail.com ; edwinllatasmendoza2016@gmail.com
                          INDICARÁS: ENVÍO ACTIVIDAD N° 7  DE ARTE Y CULTURA (La música como motor de cambio)).Por favor, tus datos completos, grado y sección.

                          ARTE Y CULTURA

                          ACTIVIDAD N° 17

                           SEMANA VEINTE Y UNO DE APRENDO EN CASA

                          GRADOS: Tercero, cuarto y quinto 
                          Blog personal del área:
                          https//leoangel3012.blogspot.pe
                          Clic en: ver todo mi perfil o foto.
                          BLOG: MIS ACTIVIDADES VIRTUALES 2020

                          TEMA: "BAILAR PARA MEJORAR LA SALUD EMOCIONAL"
                          COMPETENCIAS: 

                          1.- APRECIA DE MANERA CRÍTICA MANIFESTACIONES ARTÍSTICOS – CULTURALES. 

                          Capacidades:
                          • Percibe manifestaciones artísticos-culturales.
                          • Contextualiza manifestaciones artísticos-culturales.
                          • Reflexiona creativa y críticamente manifestaciones artísticos-culturales

                          2.-CREA PROYECTOS DESDE LOS LENGUAJES ARTÍSTICOS.

                          Capacidades:
                          • Explora y experimenta los lenguajes artísticos.
                          • Aplica procesos creativos.
                          • Evalúa y comunica sus procesos y proyectos.
                          1. PROPÓSITO DE LA SESIÓN
                          EXPLORAR CREATIVAMENTE CON EL MOVIMIENTO CORPORAL, PARA LUEGO PROPONER UNA FRASE COREOGRÁFICA QUE LAS PERSONAS PUEDAN REALIZAR PARA MANTENER UNA VIDA EMOCIONAL SALUDABLE. TU PROPUESTA LA ELABORARÁS A TRAVÉS DE DIBUJOS DE SILUETAS QUE INCLUIRÍAS EN UNA HOJA DE TU CUADERNO DE ARTE. 
                            2.- EVIDENCIA DE APRENDIZAJE:
                          ACTIVIDAD: DIVERSAS FORMAS DE MOVERNOS
                          LA FRASE TENDRÁ UNA DURACIÓN DE 2 MINUTOS
                                  PREPARA TU CUERPO 
                                  (OBSERVA EL VIDEO)
                          • REGISTRA TU EXPLORACIÓN A PARTIR DE LAS SIGUIENTES PREGUNTAS:
                          1. ¿Cómo te has sentido?
                          2. ¿Qué movimientos han sido más fáciles de ejecutar y cuáles, no tanto?
                          3. ¿Qué emociones has sentido?
                          4. ¿Qué ideas se te ocurren para elaborar  tu frase coreográfica?
                                  EXPLORA:

                          SOBRE LA BASE DE TU EXPLORACIÓN CON LOS MOVIMIENTOS CORPORALES, PLANIFICA UNA FRASE COREOGRÁFICA EN LA QUE INCLUYAS DIVERSOS MOVIMIENTOS.
                          PARA ELLO RESPONDE LAS SIGUIENTES PREGUNTAS:
                          1. ¿Qué movimientos con formas geométricas y lineales incluirías en tu frase coreográfica?
                          2. ¿A quiénes estará dirigida tu propuesta?
                          3. ¿Qué movimientos incluirías para que todos lo puedan realizar?
                          4. ¿Cuánto tiempo durará?
                          5. ¿Qué música recomendarías para realizar tu frase coreográfica?
                          6. ¿Cuántas siluetas serán suficientes para representarlas?
                          7. ¿Qué título le pondrías?
                          8. ¿Tus siluetas serán solamente líneas o tendrán color?
                          9. ¿Incluirás texto?
                                  CREA:
                          Crea tu frase coreográfica probando una y otra vez los movimientos para decidir cómo quedará.

                                  REALIZA:
                          Realiza bocetos de las secuencias de tus siluetas que las representen.

                                  DIBUJA:
                          En una de las hojas de tu cartilla o cuaderno de Arte y Cultura, dibuja la frase coreográfica con las siluetas de tu boceto, según como lo planificaste.

                          AUTOEVALUACIÓN

                          1. ¿Cómo me he sentido al realizar esta actividad?

                          2. ¿Cuáles han sido más difíciles de realizar y qué decisiones has tomado para superar?

                          3. ¿Desde mi experiencia puedo afirmar que la danza es una manera de mantener una vida emocional saludable? 



                          TE MUESTRO AMBOS VIDEOS TUTORIALES DE APRENDO EN CASA

                          LINK DEL VIDEO:https://www.youtube.com/watch?v=-anoQ6jw6pA&t=358s 


                           TE MUESTRO OTRO VIDEO DE AYUDA

                           LINK DE ESTE VIDEO: https://www.youtube.com/watch?v=tojEfT0Y9LU

                           A más tardar tus evidencias de trabajo lo enviarás hasta el día  sábado 29 de agosto a horas: 19: 59   y 8pm recepciono las evidencias y emito mis informes. 
                           Tus evidencias de trabajo lo enviarás a cualquiera de mis correos electrónicos (NO ENVIAR AL CHAT DE WHATSAAP, NI FACEBOOK):
                          leoangel3012@hotmail.com ; edwinllatasmendoza2016@gmail.com
                                 INDICARÁN EN ASUNTO: ENVÍO ACTIVIDAD N° 17 SEMANA 21  DE ARTE Y CULTURA. (BAILAR PARA MEJORAR LA SALUD EMOCIONAL).Por favor, tus datos completos, grado y sección.

                          ARTE Y CULTURA

                          ACTIVIDAD N° 18

                           SEMANA VEINTE Y DOS DE APRENDO EN CASA

                          GRADOS: Primero y segundo de secundaria.

                          Blog personal del área:
                          https//leoangel3012.blogspot.pe

                          Clic en: ver todo mi perfil o foto.

                          BLOG: MIS ACTIVIDADES VIRTUALES 2020
                          TEMA: "TEATRO A LA DISTANCIA"
                          COMPETENCIAS: 

                           1.- APRECIA DE MANERA CRÍTICA MANIFESTACIONES ARTÍSTICOS – CULTURALES. 

                           Capacidades:

                          ·         Percibe manifestaciones artísticos-culturales.

                          ·         Contextualiza manifestaciones artísticos-culturales.

                          ·         Reflexiona creativa y críticamente manifestaciones artísticos-culturales

                          2.-CREA PROYECTOS DESDE LOS LENGUAJES ARTÍSTICOS.

                           Capacidades:

                          ·         Explora y experimenta los lenguajes artísticos.

                          ·         Aplica procesos creativos.

                          ·         Evalúa y comunica sus procesos y proyectos.

                          1. PROPÓSITO DE LA SESIÓN

                          APRECIARÁS MANIFESTACIONES ARTÍSTICAS PARA ANALIZARLAS DE MANERA CRÍTICA E IDENTIFICAR TUS EMOCIONES. LUEGO ESCRIBIRÁS UN TEXTO EN EL QUE EXPLIQUE CÓMO DESDE LA APRECIACIÓN CRÍTICA DE LAS ARTES, PODEMOS REFLEXIONAR  SOBRE LA REGULACIÓN DE NUESTRAS EMOCIONES Y MEJORAR LA CONVIVENCIA FAMILIAR.

                                 2.EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE:

                                  ACTIVIDAD: MI FAMILIA Y YO.

                          1. ¿Cómo sueles expresar tus emociones?
                          2. ¿Qué gestos o movimientos corporales reconoces que expresan emociones

                          Luego realizarás una apreciación crítica para analizar unas imágenes de unas pinturas, cuyos personajes observaremos con detenimiento para interpretar las emociones que representan.

                          Los pinturas han sido elaboradas por los artistas Paul Cézanne(1839-1906), pintor francés, considerado el padre de la pintura moderna, y Pierr Auguste-Renoir(1841-1919), también francés y de estilo impresionista.

                           OBSERVA Y APRECIA LA SIGUIENTE INFORMACIÓN EN EL VIDEO TUTORIAL PRESENTE

                           CONTESTA LAS SIGUIENTES PREGUNTAS:

                          1. ¿Cuál es tu primera impresión al observar cada imagen?
                          2. ¿Quiénes serán las personas retratadas?
                          3. ¿Quizás serán dos artistas que están posando?
                          4. ¿Cómo están están vestido los dos personajes?
                          5. ¿Qué edades tendrán?
                          6. ¿Qué distingue a ambas imágenes?
                          7. ¿Por qué crees que sus miradas se dirigen a los costado?
                          8. ¿Qué emociones están sintiendo los personajes, según los gestos de sus rostros y la expresión de sus cuerpos?
                          9. ¿Qué diferencias encuentras entre sus posturas corporales?
                          10. ¿Consideras que los colores de las pinturas guardan relación con las emociones  que cada personaje representa?-¿Por qué lo dices?
                          11. Y tú, ¿en qué momentos asumes algunas de las posturas de los personajes en las pinturas?
                          12. ¿Qué haces cuando sientes tristeza, miedo o ira?

                          En base a tus respuestas dadas, escribe un texto en el que expliques cómo desde la apreciación crítica de las artes, las personas podemos reflexionar sobre la regulación de nuestras emociones para mejorar la convivencia entre mi familia y yo.

                             Estimado estudiante, ten en cuenta que la elaboración de tu texto te ayudará a realizar la actividad de la siguiente semana.

                           TE MUESTRO AMBOS VIDEOS TUTORIALES DE APRENDO EN CASA

                           LINK DEL VIDEO: https://www.youtube.com/watch?v=PoF-a

                           

                           

                          3.- A más tardar tus evidencias de trabajo lo enviarás hasta el día  domingo 06 de setiembre a horas: 19: 59 o 7 y 59 pm. 8pm recepciono las evidencias y emito mis informes. 

                          4.- Tus evidencias de trabajo lo enviarás a cualquiera de mis correos electrónicos (NO ENVIAR AL CHAT DE WHATSAAP, NI FACEBOOK):

                          leoangel3012@hotmail.com ; edwinllatasmendoza2016@gmail.com

                                 INDICARÁN EN ASUNTO: ENVÍO ACTIVIDAD N° 18 SEMANA 22  DE ARTE Y CULTURA. (TEATRO A LA DISTANCIA).Por favor, tus datos completos, grado y sección.

                           

                          ARTE Y CULTURA

                          ACTIVIDAD N° 18

                           SEMANA VEINTE Y DOS DE APRENDO EN CASA


                          GRADOS: 
                          Tercero, cuarto y quinto 

                          Blog personal del área:

                          https//leoangel3012.blogspot.pe

                          Clic en: ver todo mi perfil o foto.

                          BLOG: MIS ACTIVIDADES VIRTUALES 2020 

                          TEMA: "TEATRO A LA DISTANCIA"

                          COMPETENCIAS: 

                           1.- APRECIA DE MANERA CRÍTICA MANIFESTACIONES ARTÍSTICOS – CULTURALES. 

                           Capacidades:

                          ·         Percibe manifestaciones artísticos-culturales.

                          ·         Contextualiza manifestaciones artísticos-culturales.

                          ·         Reflexiona creativa y críticamente manifestaciones artísticos-culturales

                           2.-CREA PROYECTOS DESDE LOS LENGUAJES ARTÍSTICOS.

                           Capacidades:

                          ·         Explora y experimenta los lenguajes artísticos.

                          ·         Aplica procesos creativos.

                          ·         Evalúa y comunica sus procesos y proyectos.

                          1. PROPÓSITO DE LA SESIÓN

                          APRECIARÁS UNA MANIFESTACIÓN ARTÍSTICA, PARA ANALIZARLA DE MANERA CRÍTICA, A PARTIR DE LA RESOLUCIÓN DE PREGUNTAS, LUEGO ESCRIBIRÁS UN TEXTO EN EL QUE CUENTES UNA HISTORIA QUE GENERE REFLEXIÓN SOBRE POR QUÉ DEBEMOS CONSUMIR LOS RECURSOS DE MANERA RESPONSABLE.

                            2.- EVIDENCIA DE APRENDIZAJE:

                          RESPONDE EN TU CUADERNO DE ARTE Y CULTURA

                          1. ¿Qué piensas al ver la imagen?
                          2. ¿Qué y cómo comunica esta imagen?
                          3. ¿Crees que esta fotografía contribuye a generar reflexión sobre el uso responsable de los recursos?-¿Qué te hace decir eso?
                          4. Si quitas algún elemento de la fotografía ¿tendría el mismo sentido o significado? Entonces ¿Qué mostraría la imagen?
                          5. ¿Crees que tenemos alguna responsabilidad sobre la situación que muestra la fotografía?-¿Qué opinas?
                          6. Y tú, ¿A qué espacio de tu comunidad le tomarías uan fotografía para generar reflexión sobre el consumo responsable de los recursos?- ¿Por qué lo dices?

                          Luego de apreciar las imágenes del vídeo, escribe un texto en el que cuentes una historia corta sobre lo que representa la imagen para ti. incluye personas, un contexto, un lugar(espacio) y una duración o situación temporal(tiempo). Terminada tu historia, dale un nombre.

                          TE MUESTRO AMBOS VIDEOS TUTORIALES DE APRENDO EN CASA

                          LINK DEL VIDEO:https://www.youtube.com/watch?v=PGMm5LprzYU

                           

                           

                           A más tardar tus evidencias de trabajo lo enviarás hasta el día  sábado 06 de setiembre a horas: 19: 59   y 8pm recepciono las evidencias y emito mis informes. 

                           Tus evidencias de trabajo lo enviarás a cualquiera de mis correos electrónicos (NO ENVIAR AL CHAT DE WHATSAAP, NI FACEBOOK):

                          leoangel3012@hotmail.com ; edwinllatasmendoza2016@gmail.com

                                 INDICARÁN EN ASUNTO: ENVÍO ACTIVIDAD N° 18 SEMANA 22  DE ARTE Y CULTURA. (TEATRO A LA DISTANCIA).Por favor, tus datos completos, grado y sección.

                          A  R  T  E   Y  C  U  L  T  U  R  A

                          ACTIVIDAD N° 19

                           SEMANA VEINTE Y TRES DE APRENDO EN CASA

                          GRADOS: Primero y segundo de secundaria.
                          Blog personal del área:
                          https//leoangel3012.blogspot.pe
                          Clic en: ver todo mi perfil o foto.
                          BLOG: misactividadesvirtuales2020.blogspot.com
                          TEMA: "TEATRO A LA DISTANCIA- SECUENCIAS, GESTOS CORPORALES-EMOCIONES"
                          COMPETENCIAS: 

                          1.- APRECIA DE MANERA CRÍTICA MANIFESTACIONES ARTÍSTICOS – CULTURALES. 

                          Capacidades:
                          • Percibe manifestaciones artísticos-culturales.
                          • Contextualiza manifestaciones artísticos-culturales.
                          • Reflexiona creativa y críticamente manifestaciones artísticos-culturales


                          2.-CREA PROYECTOS DESDE LOS LENGUAJES ARTÍSTICOS.

                          Capacidades:
                          • Explora y experimenta los lenguajes artísticos.
                          • Aplica procesos creativos.
                          • Evalúa y comunica sus procesos y proyectos.
                          1. PROPÓSITO DE LA SESIÓN: 
                          EXPLORARÁS CON TUS GESTOS CORPORALES PARA PLANIFICAR Y EJECUTAR UNA ACCIÓN A PARTIR DE TUS EMOCIONES, PARA LUEGO REPRESENTARLA DE MANERA GRÁFICA, PUDIENDO ASÍ, RECONOCER TUS EMOCIONES Y LA DE LOS DEMÁS PARA MEJORAR TUS RELACIONES FAMILIARES. FINALMENTE, COLOCARÁS TU REGISTRO EN EL "ESPACIO DE REFLEXIÓN Y CREACIÓN ARTÍSTICA" DEL PERIÓDICO MURAL QUE ESTÁS ELABORANDO EN EL ÁREA DE COMUNICACIÓN.

                            2.EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE:
                                  
                          DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD

                                  TUS  GESTOS Y  LA ESTRECHA RELACIÓN   CON LOS MOVIMIENTOS DE TU CUERPO

                          CONTESTA LAS SIGUIENTES PREGUNTAS:
                          1. ¿Qué gestos hace tu cuerpo cuando estás triste, alegre, con miedo, molesto o molesta?
                          Por ejemplo, cuando sentimos tristeza nuestro cuerpo expresa decaimiento, bajamos la cabeza, los gestos de nuestro rostro como las comisuras de nuestros labios caen ligeramente, los párpados superiores caídos, entre otros.
                          PLANIFICA
                          Esta semana explorarás con tu gestualidad corporal y ejecutarás una acción que involucre emociones para luego representarla de manera gráfica, pudiendo así reconocer tus emociones y las de los demás.

                          RECONOCE
                          Reconoce tus emociones a través de las siguientes preguntas:
                          2.-¿Qué estoy sintiendo en estos momentos?

                          AUTOEVALUACIÓN
                          • ¿Qué emociones he sentido en esta actividad?
                          • ¿Cómo he superado las dificultades que he tenido?
                          • A partir de este ejercicio, ¿qué recomendaciones me daría para gestionar mejor mis emociones y comprender mejor a los demás?
                          • ¿Cómo me servirá la práctica de esta actividad a futuro?
                          OBSERVA Y APRECIA LA SIGUIENTE INFORMACIÓN EN EL VIDEO TUTORIAL PRESENTE

                          TE MUESTRO UN VIDEO TUTORIAL AL RESPECTO
                          LINK DEL VIDEO: https://www.youtube.com/watch?v=wc5xU4NmmsM

                          3.- A más tardar tus evidencias de trabajo lo enviarás hasta el día  sábado 12 de setiembre a horas: 19: 59 o 7 y 59 pm. 8pm recepciono las evidencias y emito mis informes. 
                          4.- Tus evidencias de trabajo lo enviarás a cualquiera de mis correos electrónicos (NO ENVIAR AL CHAT DE WHATSAAP, NI FACEBOOK):
                          leoangel3012@hotmail.com ; edwinllatasmendoza2016@gmail.com
                                 INDICARÁN EN ASUNTO: ENVÍO ACTIVIDAD N° 19 SEMANA 23  DE ARTE Y CULTURA. (TEATRO A LA DISTANCIA).Por favor, tus datos completos, grado y sección.

                          A  R  T  E   Y  C  U  L  T  U  R  A

                          ACTIVIDAD N° 19

                           SEMANA VEINTE Y TRES DE APRENDO EN CASA


                          GRADOS: Tercero, cuarto y quinto 
                          Blog personal del área:
                          https//leoangel3012.blogspot.pe
                          Clic en: ver todo mi perfil o foto.
                          BLOG: misactividadesvirtuales2020.blogspot.com
                          TEMA: "TEATRO A LA DISTANCIA"

                          COMPETENCIAS: 

                          1.- APRECIA DE MANERA CRÍTICA MANIFESTACIONES ARTÍSTICOS – CULTURALES. 

                          Capacidades:
                          • Percibe manifestaciones artísticos-culturales.
                          • Contextualiza manifestaciones artísticos-culturales.
                          • Reflexiona creativa y críticamente manifestaciones artísticos-culturales

                          2.-CREA PROYECTOS DESDE LOS LENGUAJES ARTÍSTICOS.

                          Capacidades:
                          • Explora y experimenta los lenguajes artísticos.
                          • Aplica procesos creativos.
                          • Evalúa y comunica sus procesos y proyectos.
                          1. PROPÓSITO DE LA SESIÓN
                          REPRESENTARÁS LA CREACIÓN DE TU HISTORIA PARA GENERAR REFLEXIÓN EN TU FAMILIA SOBRE EL CONSUMO RESPONSABLE DE LOS RECURSOS EN TIEMPOS ACTUALES, A TRAVÉS DEL TEATRO DE MESA, LUEGO, COLOCA TU REGISTRO EN EL "ESPACIO DE REFLEXIÓN Y CREACIÓN ARTÍSTICA" DEL PERIÓDICO MURAL QUE ESTÁS ELABORANDO EN EL ÁREA DE COMUNICACIÓN. 
                            2.- EVIDENCIA DE APRENDIZAJE:
                                  
                                          DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD
                          ¿Cómo desde el teatro podrías hacer que las personas reflexionen sobre el consumo responsable de los recursos?-¿Qué materiales utilizarías?

                          TEATR0  DE  PAPEL,  CARTÓN  Y  PLÁSTICO


                          PARA REALIZAR TU REPRESENTACIÓN TE DEJAMOS LOS SIGUIENTES PASOS:

                          Planifica tu trabajo teniendo en cuenta  las siguientes preguntas:
                          1. ¿En cuántas escenas dividirás tu historia para representarla en tu teatro y cuáles serán?
                          2. ¿Cuánto tiempo durará?
                          3. ¿Qué materiales tienes en casa que puedes utilizar?
                          4. ¿De qué tamaño será tu teatro?
                          5. ¿Necesitarás utilería? - ¿Qué objetos? - ¿De qué material serán?
                          ELABORA
                          Elabora un boceto de cómo quieres que quede tu teatro, cómo quieres que se vean los personajes y la utilería(Recursos o materiales de apoyo para la puesta en escena)

                          Cuando hayas definido cómo se verán tus personajes en escena...

                          DIBUJA
                          Dibuja en un pedazo de papel o cartón los personajes y, si es necesario, píntalos. Incluye en la parte inferior un rectángulo que luego doblarás para que tus personajes se mantengan de pie.
                          En seguida corta los bordes.

                          EXPERIMENTA
                          Experimenta con los personajes, dándoles una voz y movimiento que los caractericen. Modifica algunos aspectos según sean necesarios.
                          Según el tamaño de tus personajes ...

                          ELABORA
                          Elabora la estructura de tu teatro utilizando una caja de cartón e ispirándote en el ejemplo.

                          PRACTICA
                          Practica cómo contarás tu historia manipulando los personajes, dándole voz y movimiento. Registra tu proceso de creación para que después puedas ver cómo empezaste y cómo terminó tu trabajo.

                          REÚNE
                          Reúne a tu familia para presentarles la puesta en escena de tu historia. Al finalizar la función, conversa sobre lo que cuenta la historia y sobre lo importante que es consumir los recursos de manera responsable, si deseas, tómale fotos a tu teatro y comparte tu trabajo con otros familiares. 

                          AUTOEVALUACIÓN
                          • ¿Qué emociones he sentido en esta actividad?
                          • ¿Cómo he superado las dificultades que he tenido?
                          • A partir de este ejercicio, ¿qué recomendaciones me daría para gestionar mejor mis emociones y comprender mejor a los demás?
                          • ¿Cómo me servirá la práctica de esta actividad a futuro?
                          TE MUESTRO UN VIDEO TUTORIAL AL RESPECTO

                          LINK DEL VIDEO: https://www.youtube.com/watch?v=07p-QCfmxts



                           A más tardar tus evidencias de trabajo lo enviarás hasta el día  sábado 12 de setiembre a horas: 19: 59   y 8pm recepciono las evidencias y emito mis informes. 
                           Tus evidencias de trabajo lo enviarás a cualquiera de mis correos electrónicos (NO ENVIAR AL CHAT DE WHATSAAP, NI FACEBOOK):
                          leoangel3012@hotmail.com ; edwinllatasmendoza2016@gmail.com
                                 INDICARÁS EN ASUNTO: ENVÍO ACTIVIDAD N° 19 SEMANA 23  DE ARTE Y CULTURA. (TEATRO A LA DISTANCIA).Por favor, tus datos completos, grado y sección.


                             A  R  T  E   Y  C  U  L  T  U  R  A

                          ACTIVIDAD N° 20

                           SEMANA VEINTE Y CUATRO DE APRENDO EN CASA

                          GRADOS: Primero y segundo de secundaria.
                          Blog personal del área:
                          https//leoangel3012.blogspot.pe
                          Clic en: ver todo mi perfil o foto.
                          BLOG: misactividadesvirtuales2020.blogspot.com
                          TEMA: "ARTE Y RITUALES"
                          COMPETENCIAS: 

                          1.- APRECIA DE MANERA CRÍTICA MANIFESTACIONES ARTÍSTICOS – CULTURALES. 

                          Capacidades:
                          • Percibe manifestaciones artísticos-culturales.
                          • Contextualiza manifestaciones artísticos-culturales.
                          • Reflexiona creativa y críticamente manifestaciones artísticos-culturales.
                          2.-CREA PROYECTOS DESDE LOS LENGUAJES ARTÍSTICOS.

                          Capacidades:
                          • Explora y experimenta los lenguajes artísticos.
                          • Aplica procesos creativos.
                          • Evalúa y comunica sus procesos y proyectos.
                          1. PROPÓSITO DE LA SESIÓN: 
                          ANALIZARÁS DE MANERA CRÍTICA UNA MANIFESTACIÓN ARTÍSTICO-CULTURAL QUE REPRESENTA UN ESPACIO EN EL QUE SE DESARROLLAN RITUALES EN SOCIEDAD Y AL QUE LAS FAMILIAS ASISTEN COMO SÍMBOLO DE SUS CREENCIAS.ESTE ANÁLISIS TE PERMITIRÁ REFLEXIONAR,A TRAVÉS DE UN TEXTO ESCRITO, SOBRE CÓMO LA PRÁCTICA DE RITUALES ESTÁ CAMBIANDO POR LA COYUNTURA ACTUAL

                            2.EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE:
                                  
                          DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD

                                  ¿QUÉ ES UN RITUAL?
                          Son acciones que se realizan con un fin simbólico, no tienen un fin práctico, sino que responden a nuestras creencias, deseos y tradiciones. Por ejemplo: las ceremonias religiosas, los pagos a la tierra( también conocido como pachamama), la celebración de las cosechas, entre tantos otros.

                          TU COMENTARIO O TEXTO ESCRITO
                          Observa las piezas de cerámica en los techos de quinua, en Ayacucho, que simbolizan las creencias  de seguridad de quienes  practican este ritual. Luego, comentarás los rituales que  tu familia practica en algún espacio social a través de un texto, reflexionando si han cambiado por la coyuntura.

                          CONTESTA LAS SIGUIENTES PREGUNTAS:
                          1. ¿Qué observas en las imágenes?
                          2. ¿Qué te sorprende o llama la atención?
                          3. ¿Qué detalles destacan?
                          4. ¿Qué personajes observas en las imágenes y qué acciones están realizando?
                          5. ¿Qué colores, tipos de líneas, y formas observas en las cerámicas?-¿Cómo han sido utilizadas?
                          6. ¿Qué temática representan las cerámicas?
                          7. ¿Qué mensaje o significado  crees que transmiten estos trabajos?
                          8. ¿Cómo estas cerámicas reflejan 

                          A continuación, conversa con tu familia sobre los rituales que practican. Pregúntense sobre los espacios sociales a los que acudían y sobre cómo estas prácticas están cambiando por la coyuntura actual.

                          CONTESTA LAS SIGUIENTES PREGUNTAS:

                          1.     1.-¿Qué rituales acostumbran a realizar tu familia? - ¿En qué espacios o lugares lo realizan?

                          2.    2.-¿Crees que la práctica de algunos rituales ha cambiado en la coyuntura actual?

                          3.    3.- ¿Utilizan algún objeto o pieza de arte que represente a su cultura?

                          4.    4.- ¿Qué aspecto de los rituales que tu familia practica están cambiando o adecuando por la coyuntura actual?

                          5.    5.- ¿Cómo crees que se practicarán esos rituales en el futuro?


                          AUTOEVALUACIÓN
                          • ¿Qué cosas ya sabía y qué otras he aprendido?
                          • ¿Cómo he superado las dificultades que he tenido?
                          • ¿Sobre qué asuntos me ha permitido reflexionar en esta actividad?
                          OBSERVA Y APRECIA LA SIGUIENTE INFORMACIÓN EN EL VIDEO TUTORIAL PRESENTE

                          TE MUESTRO UN VIDEO TUTORIAL AL RESPECTO
                          LINK DEL VIDEO: https://www.youtube.com/watch?v=alivvL5TzdI&t=163s

                          3.- A más tardar tus evidencias de trabajo lo enviarás hasta el día  sábado 12 de setiembre a horas: 19: 59 o 7 y 59 pm. 8pm recepciono las evidencias y emito mis informes. 
                          4.- Tus evidencias de trabajo lo enviarás a cualquiera de mis correos electrónicos (NO ENVIAR AL CHAT DE WHATSAAP, NI FACEBOOK):
                          leoangel3012@hotmail.com ; edwinllatasmendoza2016@gmail.com
                                 INDICARÁN EN ASUNTO: ENVÍO ACTIVIDAD N° 20 SEMANA 24  DE ARTE Y CULTURA. (ARTES Y RITUALES).Por favor, tus datos completos, grado y sección.

                          A  R  T  E   Y  C  U  L  T  U  R  A

                          ACTIVIDAD N° 20

                           SEMANA VEINTE Y CUATRO DE APRENDO EN CASA


                          GRADOS: Tercero, cuarto y quinto 
                          Blog personal del área:
                          https//leoangel3012.blogspot.pe
                          Clic en: ver todo mi perfil o foto.
                          BLOG: misactividadesvirtuales2020.blogspot.com
                          TEMA: "RITUALES DE MI COMUNIDAD"

                          COMPETENCIAS: 

                          1.- APRECIA DE MANERA CRÍTICA MANIFESTACIONES ARTÍSTICOS – CULTURALES. 

                          Capacidades:
                          • Percibe manifestaciones artísticos-culturales.
                          • Contextualiza manifestaciones artísticos-culturales.
                          • Reflexiona creativa y críticamente manifestaciones artísticos-culturales

                          2.-CREA PROYECTOS DESDE LOS LENGUAJES ARTÍSTICOS.

                          Capacidades:
                          • Explora y experimenta los lenguajes artísticos.
                          • Aplica procesos creativos.
                          • Evalúa y comunica sus procesos y proyectos.
                          1. PROPÓSITO DE LA SESIÓN
                          ANALIZARÁS DE MANERA CRÍTICA UNA MANIFESTACIÓN ARTÍSTICO-CULTURAL REFLEXIONANDO SOBRE CÓMO EN LA COMUNIDAD ESTÁ CAMBIANDO LAS PRÁCTICA DE LOS RITUALES Y COSTUMBRES CULTURALES POR LA COYUNTURA ACTUAL, PARA OPINAR SOBRE ELLA EN UN TEXTO ESCRITO.
                            2.- EVIDENCIA DE APRENDIZAJE:                       
                          DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD.

                          OBSERVA LA PINTURA Y CONTESTA LAS SIGUIENTES PREGUNTAS:

                          1.    ¿Qué piensas al ver esta pintura?

                          2.    ¿Qué detalles llaman tu atención?

                          3.    ¿Qué personajes encuentras en la pintura?

                          4.    ¿Cómo están vestidas la Virgen y el niño?

                          5.    ¿Qué ornamentos destacan en la vestimentas de la Virgen y el niño?

                          6.    ¿Cómo los describirías?

                          7.    ¿Cómo es el fondo y los bordes de la imagen?

                          8.    ¿Qué colores predominan?

                          9.    ¿En qué se parecen a otras imágenes que se veneran en tu comunidad?

                          10. ¿Cuáles son los rituales que se llevan a cabo en las festividades de tu región o comunidad? ¿En qué épocas se realizan?- ¿A qué santos o Vírgenes veneran?-¿Cuántos días duran?

                          11. ¿Cómo está cambiando la práctica de esos rituales en la coyuntura actual?

                          12. ¿Crees que seguirá cambiando? - ¿Por qué lo dices?

                          13. ¿Tu familia y tú participan de esas festividades en las que se llevan a cabo diversos rituales?

                          14. ¿En qué otros rituales que se realizan en tu comunidad participas?

                          15. ¿Esos rituales están cambiando también?-¿Cómo?

                          ESCRIBE UN TEXTO SOBRE ESTOS CAMBIOS Y SU IMPACTO INFORMÁNDOTE SOBRE LAS PRINCIPALES FESTIVIDADES QUE SE LLEVAN A CABO EN TU COMUNIDAD Y SOBRE LOS RITUALES QUE SE PRACTICAN.


                          AUTOEVALUACIÓN
                            • ¿Qué cosas ya sabía y qué otras he aprendido?
                            • ¿Cómo he superado las dificultades que he tenido?
                            • ¿Sobre qué asuntos me ha permitido reflexionar en esta actividad?
                          TE MUESTRO UN VIDEO TUTORIAL AL RESPECTO

                          LINK DEL VIDEO:https://www.youtube.com/watch?v=YauGvWNkOTM&t=206s



                           A más tardar tus evidencias de trabajo lo enviarás hasta el día  sábado 19 de setiembre a horas: 19: 59   y 8pm recepciono las evidencias y emito mis informes. 
                           Tus evidencias de trabajo lo enviarás a cualquiera de mis correos electrónicos (NO ENVIAR AL CHAT DE WHATSAAP, NI FACEBOOK):
                          leoangel3012@hotmail.com ; edwinllatasmendoza2016@gmail.com
                                 INDICARÁS EN ASUNTO: ENVÍO ACTIVIDAD N° 20 SEMANA 24  DE ARTE Y CULTURA. (RITUALES DE MI COMUNIDAD).Por favor, tus datos completos, grado y sección.

                          A  R  T  E   Y  C  U  L  T  U  R  A

                          ACTIVIDAD N° 21

                          SEM ANA VEINTE Y CINCO DE APRENDO EN CASA

                          GRADOS: Primero y segundo de secundaria.
                          Blog personal del área:
                          https//leoangel3012.blogspot.pe
                          Clic en: ver todo mi perfil o foto.
                          BLOG: misactividadesvirtuales2020.blogspot.com
                          TEMA: "ARTE Y RITUALES"

                          COMPETENCIAS: 

                          1.- APRECIA DE MANERA CRÍTICA MANIFESTACIONES ARTÍSTICOS – CULTURALES. 

                          Capacidades:
                          • Percibe manifestaciones artísticos-culturales.
                          • Contextualiza manifestaciones artísticos-culturales.
                          • Reflexiona creativa y críticamente manifestaciones artísticos-culturales
                          2.-CREA PROYECTOS DESDE LOS LENGUAJES ARTÍSTICOS.

                          Capacidades:
                          • Explora y experimenta los lenguajes artísticos.
                          • Aplica procesos creativos.
                          • Evalúa y comunica sus procesos y proyectos.
                          1. PROPÓSITO DE LA SESIÓN: 
                          EXPLORARÁS CON LOS ELEMENTOS DE LAS ARTES VISUALES Y CON LA TÉCNICA DEL ARTE PIXELADO. VAS A ELABORAR UNA ILUSTRACIÓN QUE REGISTRE CÓMO ESTÁN CAMBIANDO LOS RITUALES QUE TU FAMILIA PRACTICA EN LA COYUNTURA ACTUAL, PARA LUEGO INCLUIR TU TRABAJO EN UN ESPACIO DEL FANZINE QUE ESTÁS ELABORANDO EN EL ÁREA DE COMUNICACIÓN COMO EVIDENCIA DE TU APRENDIZAJE.
                            2.EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE:
                                  
                          DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD

                                 ARTE  PIXELADO
                          Es una forma de arte digital que usa como elemento de representación el pixel, la unidad mínima  de la imagen digital.
                          Es por ello que las representaciones del arte pixelado reproducen de forma cuadrada y regular  de los pixeles, con ello conforman las imágenes.
                          EMPECEMOS LA ACTIVIDAD
                          Explora con el arte pixelado: En una hoja a cuadros o cuadriculada, ensaya hacer dibujos pintando cada cuadradito y formando imágenes grandes a partir de los cuadraditos. Puedes utilizar: lápices de color, lapiceros, plumones, reglas.

                          Revisal texto que escribiste la semana pasada, con la exploración y experimentación con los elementos  de las artes visuales para planificar la elaboración de tu trabajo considerando las siguientes preguntas:

                          ¿CÓMO DIBUJAR CON EL ARTE PIXELADO?

                          AQUÍ TE PRESENTO UN VIDEO TUTORIAL AL RESPECTO.
                          LINK:https://www.youtube.com/watch?v=uYl2Vl0I5q8


                          ALGUNAS IMÁGENES COMO GUÍA.





                          CONTESTA LAS SIGUIENTES PREGUNTAS:
                          1. ¿Cuál es el ritual que tu familia está practicando en la coyuntura actual que representarás en tu ilustración?
                          2. ¿Cuál de estos rituales representarás utilizando la técnica del arte pixelado ?
                          3. ¿Cómo utilizarás las líneas, colores, formas, texturas y espacios en tu trabajo?
                          4. ¿Qué materiales utilizarás?
                          5. ¿De qué tamaño será tu ilustración?
                          6. ¿Cómo representarás los detalles?
                          Realiza algunos bocetos  para definir cómo quedará tu trabajo.
                          Elabora tu ilustración con la técnica del arte pixelado en una hoja de papel cuadriculado.

                          AUTOEVALUACIÓN
                          • ¿Qué cosas ya sabía y qué otras he aprendido en esta actividad?
                          • ¿Cómo he superado las dificultades que he tenido?
                          • ¿Qué debería hacer de manera diferente la próxima vez?
                          • ¿Sobre qué asuntos he podido reflexionar?
                          OBSERVA Y APRECIA LA SIGUIENTE INFORMACIÓN EN EL VIDEO TUTORIAL PRESENTE

                          TE MUESTRO UN VIDEO TUTORIAL AL RESPECTO
                          LINK DEL VIDEO: https://www.youtube.com/watch?v=ClmxpbuMdMI

                          A más tardar tus evidencias de trabajo lo enviarás hasta el día  sábado 26 de setiembre a horas: 19: 59 o 7 y 59 pm. 8pm recepciono las evidencias y emito mis informes.  Tus evidencias de trabajo lo enviarás a cualquiera de mis correos electrónicos (NO ENVIAR AL CHAT DE WHATSAAP, NI FACEBOOK):
                          leoangel3012@hotmail.com ; edwinllatasmendoza2016@gmail.com
                                 INDICARÁN EN ASUNTO: ENVÍO ACTIVIDAD N° 21 SEMANA 25  DE ARTE Y CULTURA. (ARTES Y RITUALES).Por favor, tus datos completos, grado y sección.

                          A  R  T  E   Y  C  U  L  T  U  R  A

                          ACTIVIDAD N° 21

                           SEMANA VEINTE Y CINCO DE APRENDO EN CASA


                          GRADOS: Tercero, cuarto y quinto 
                          Blog personal del área:
                          https//leoangel3012.blogspot.pe
                          Clic en: ver todo mi perfil o foto.
                          BLOG: misactividadesvirtuales2020.blogspot.com
                          TEMA: "ARTE Y RITUALES "

                          COMPETENCIAS: 

                          1.- APRECIA DE MANERA CRÍTICA MANIFESTACIONES ARTÍSTICOS – CULTURALES. 

                          Capacidades:
                          • Percibe manifestaciones artísticos-culturales.
                          • Contextualiza manifestaciones artísticos-culturales.
                          • Reflexiona creativa y críticamente manifestaciones artísticos-culturales
                          2.-CREA PROYECTOS DESDE LOS LENGUAJES ARTÍSTICOS.

                          Capacidades:
                          • Explora y experimenta los lenguajes artísticos.
                          • Aplica procesos creativos.
                          • Evalúa y comunica sus procesos y proyectos.
                          1. PROPÓSITO DE LA SESIÓN
                          EXPLORARÁS CON LOS ELEMENTOS DE LA HISTORIETA PARA ELABORAR UNA PROPIA EN LA QUE CONTARÁS, CÓMO ESTÁN CAMBIANDO LAS PRÁCTICAS DE LOS RITUALES EN TU COMUNIDAD, ANTE LA COYUNTURA ACTUAL.
                            2.- EVIDENCIA DE APRENDIZAJE:                        
                          DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD

                          "LOS RITUALES DE MI COMUNIDAD EN TIEMPOS ACTUALES" 

                          ELEMENTOS DE LA HISTORIETA:



                          ELEMENTOS DE LA HISTORIETA:

                          1. PÁGINA.- Es la unidad básica, es el lienzo del dibujante de historietas.
                          2. VIÑETAS.- Es el recuadro que contiene la imagen de la serie que forma nuestra  historia. 
                          3. MARCO.- Define el borde de las viñetas.
                          4. CALLE.- Es el espacio que separa las viñetas entre si.
                          5. BOCADILLO O GLOBO.- Es el contenedor de texto donde se coloca lo que indican los personajes o lo que piensan.
                          6. CUADRO DE TEXTO.- Es el espacio donde se coloca la narración.
                          7. NÚMERO DE PÁGINA.- Se encuentra generalmente  en el borde inferior de la página.
                          8. ONOMATOPEYA.- Es la representación escrita  de un sonido.

                                  AHORA, CONTESTA LAS SIGUIENTES PREGUNTAS:

                          1. ¿Cómo iniciarás tu proyecto y cómo terminará?

                          2. ¿Cuáles son los acontecimientos clave que deben ser representados?

                          3. ¿Cuántas viñetas necesitarás y qué dibujos harás en cada una de ellas?

                          4. ¿La historieta será a colores o en blanco y negro?

                          5. ¿Cómo será el marco de las viñetas?

                          6. ¿Las calles serán anchas o delgadas?

                          7. ¿Qué tipos de bocadillos utilizarás?

                          8. ¿Utilizarás cuadros de textos?

                          9. ¿En cuántas páginas crearás tu proyecto?

                          10. ¿Utilizarás onomatopeyas?

                          11. ¿Cuál será el título de tu historieta (creación o proyecto)?

                          AHORA, ELABORA TU HISTORIETA O PROYECTO

                          EXPLORA Y EXPERIMENTA, combinando los elementos de la historieta y utilizando los materiales que tengas en casa.

                          PIENSA, en lo que vas a decir en tu texto.

                          ELABORA, un boceto de tu historieta, algo sencillo que transmita la idea.

                          AUTOEVALUACIÓN
                            • ¿Qué cosas ya sabía y qué otras he aprendido en esta actividad?
                            • ¿Cómo he superado las dificultades que he tenido?
                            • ¿Sobre qué asuntos me ha permitido reflexionar en esta actividad?
                          TE MUESTRO UN VIDEO TUTORIAL AL RESPECTO

                          LINK DEL VIDEO: https://www.youtube.com/watch?v=LSghQ1J-IpE


                           A más tardar tus evidencias de trabajo lo enviarás hasta el día  sábado 26 de setiembre a horas: 19: 59   y 8pm recepciono las evidencias y emito mis informes. 
                           Tus evidencias de trabajo lo enviarás a cualquiera de mis correos electrónicos (NO ENVIAR AL CHAT DE WHATSAPP, NI FACEBOOK):
                          leoangel3012@hotmail.com ; edwinllatasmendoza2016@gmail.com Y CULTURA. (RITUALES DE MI COMUNIDAD).Por favor, tus datos completos, grado y sección.
                          INDICARÁS EN ASUNTO: ENVÍO ACTIVIDAD N° 21 SEMANA 25 DE ARTE Y CULTURA( ARTES Y RITUALES)

                           A  R  T  E   Y  C  U  L  T  U  R  A

                          ACTIVIDAD N° 22

                           SEMANA VEINTE Y SEIS DE APRENDO EN CASA

                          GRADOS: Primero y segundo de secundaria.
                          Blog personal del área:
                          https//leoangel3012.blogspot.pe
                          Clic en: ver todo mi perfil o foto.
                          BLOG: misactividadesvirtuales2020.blogspot.com

                          TEMA: "REFLEXIONAMOS SOBRENUESTROS APRENDIZAJES"

                          COMPETENCIAS: 

                          1.- APRECIA DE MANERA CRÍTICA MANIFESTACIONES ARTÍSTICOS – CULTURALES. 

                          Capacidades:
                          • Percibe manifestaciones artísticos-culturales.
                          • Contextualiza manifestaciones artísticos-culturales.
                          • Reflexiona creativa y críticamente manifestaciones artísticos-culturales.
                          2.-CREA PROYECTOS DESDE LOS LENGUAJES ARTÍSTICOS.

                          Capacidades:
                          • Explora y experimenta los lenguajes artísticos.
                          • Aplica procesos creativos.
                          • Evalúa y comunica sus procesos y proyectos.
                          1. PROPÓSITO DE LA SESIÓN: 
                          REFLEXIONAREMOS SOBRE NUESTROS APRENDIZAJES PARA SEGUIR APRENDIENDO DE MANERA CONSCIENTE Y, LOGRAR UN CAMBIO DE ACTITUD QUE NOS PERMITA ALCANZAR LOGROS DESEADOS; ASÍ MISMO, PARA SER MEJORES CIUDADANOS  PREOCUPADOS POR EL CUIDADO DE NUESTRO PLANETA.
                          ESTA REFLEXIÓN TENDRÁ LOS SIGUIENTES OBJETIVOS:
                          1. REVISAR las evidencias archivadas en tu portafolio o cuaderno de Arte y Cultura.
                          2. REFLEXIONAR con apoyo de tu familia sobre el desarrollo de tu aprendizaje.
                          3. RECONOCER Y VALORAR el uso del portafolio para reflexionar de manera permanente sobre el progreso de tus aprendizajes. 
                          4. DESARROLLAR las fichas de autoaprendizajes prevista para la semana de reflexión y enviar al docente.
                          5. RECONOCER aquellos aprendizajes a mejorar y asumir compromisos personales de mejora.
                            2.EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE:
                                  
                          DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD

                               1.-APRECIA DE MANERA CRÍTICA MANIFESTACIONES ARTÍSTICOS – CULTURALES.    
                          Reflexionaremos específicamente  sobre los aprendizajes de la semana 24(LOS RITUALES DE MI FAMILIA),

                              2.-CREA PROYECTOS DESDE LOS LENGUAJES ARTÍSTICOS.
                           Semana 25(EL ARTE PIXELADO)

                          TUS APRENDIZAJES TENDRÁN EL SIGUIENTE CALIFICATIVO:

                          AD= LOGRO DESTACADO  
                          A  = LOGRO ESPERADO    
                          B  =  EN PROCESO              
                          C  = EN INICIO           
                          CONTESTA LAS SIGUIENTES PREGUNTAS:

                          1.-APRECIA DE MANERA CRÍTICA MANIFESTACIONES ARTÍSTICOS – CULTURALES.    
                          1. ¿Qué imagen se forma de la unión de todos los puntos?
                          2. ¿Cómo crees que debió resultar la imagen?-¿Porqué lo dices?
                          3. ¿Qué crees que debes seguir haciendo al apreciar de manera crítica las manifestaciones artístico-culturales?
                          4. ¿Qué crees que debes hacer  para mejorar tus aprendizajes?
                          5. ¿Qué podrías reformular o cambiar en tu texto de análisis crítico para lograr un mejor análisis?
                                      2.-CREA PROYECTOS DESDE LOS LENGUAJES ARTÍSTICOS.
                          1. ¿Qué imagen se forma de la unión de todos los puntos?
                          2. ¿Cómo crees que debió resultar la imagen?-¿Porqué lo dices?
                          3. ¿Qué crees que debes seguir haciendo al crear tus proyectos artísticos?
                          4. ¿Qué crees que debes empezar a  hacer para mejorar tus aprendizajes?
                          5. ¿Con base en cómo resultó la imagen de la diana  de aprendizaje, ¿qué aspectos deberías reformular o cambiar al elaborar tus  proyectos artísticos?

                          AHORA RESUELVE ESTE CUADRO DE PREGUNTAS:

                          Ficha de autoevaluación que tendrás que desarrollar observando el video tutorial presente.

                          COMPROMISO

                          ¿A qué te comprometes para mejorar tus aprendizajes relacionados con tus competencias  de apreciación  de manifestaciones artísticos-culturales  y de creación de proyectos artísticos?

                          OBSERVA Y APRECIA LA SIGUIENTE INFORMACIÓN EN EL VIDEO TUTORIAL PRESENTE

                          TE MUESTRO UN VIDEO TUTORIAL AL RESPECTO
                          LINK DEL VIDEO:https://www.youtube.com/watch?v=5iLyCkBTJHQ


                          4.- Tus evidencias de trabajo lo enviarás a cualquiera de mis correos electrónicos (NO ENVIAR AL CHAT DE WHATSAAP, NI FACEBOOK):
                          leoangel3012@hotmail.com ; edwinllatasmendoza2016@gmail.com
                                 INDICARÁN EN ASUNTO


                          REFLEXIONAREMOS SOBRE NUESTROS APRENDIZAJES PARA SEGUIR APRENDIENDO DE MANERA CONSCIENTE Y, LOGRAR UN CAMBIO DE ACTITUD QUE NOS PERMITA ALCANZAR LOGROS DESEADOS; ASÍ MISMO, PARA SER MEJORES CIUDADANOS  PREOCUPADOS POR EL CUIDADO DE NUESTRO PLANETA.
                          ESTA REFLEXIÓN TENDRÁ LOS SIGUIENTES OBJETIVOS:
                          1. REVISAR las evidencias archivadas en tu portafolio o cuaderno de Arte y Cultura.
                          2. REFLEXIONAR con apoyo de tu familia sobre el desarrollo de tu aprendizaje.
                          3. RECONOCER Y VALORAR el uso del portafolio para reflexionar de manera permanente sobre el progreso de tus aprendizajes. 
                          4. DESARROLLAR las fichas de autoaprendizajes prevista para la semana de reflexión y enviar al docente.
                          5. RECONOCER aquellos aprendizajes a mejorar y asumir compromisos personales de mejora.
                            2.EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE:
                                  
                          DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD

                               1.-APRECIA DE MANERA CRÍTICA MANIFESTACIONES ARTÍSTICOS – CULTURALES.    
                          Reflexionaremos específicamente  sobre los aprendizajes de la semana 24(LOS RITUALES DE MI FAMILIA),

                              2.-CREA PROYECTOS DESDE LOS LENGUAJES ARTÍSTICOS.
                           Semana 25(EL ARTE PIXELADO)

                          TUS APRENDIZAJES TENDRÁN EL SIGUIENTE CALIFICATIVO:

                          AD= LOGRO DESTACADO  
                          A  = LOGRO ESPERADO     
                          B  =  EN PROCESO              
                          C  = EN INICIO           ☺
                          CONTESTA LAS SIGUIENTES PREGUNTAS:
                          👇

                          1.-APRECIA DE MANERA CRÍTICA MANIFESTACIONES ARTÍSTICOS – CULTURALES.    
                          1. ¿Qué imagen se forma de la unión de todos los puntos?
                          2. ¿Cómo crees que debió resultar la imagen?-¿Porqué lo dices?
                          3. ¿Qué crees que debes seguir haciendo al apreciar de manera crítica las manifestaciones artístico-culturales?
                          4. ¿Qué crees que debes hacer  para mejorar tus aprendizajes?
                          5. ¿Qué podrías reformular o cambiar en tu texto de análisis crítico para lograr un mejor análisis?
                                      2.-CREA PROYECTOS DESDE LOS LENGUAJES ARTÍSTICOS.
                          1. ¿Qué imagen se forma de la unión de todos los puntos?
                          2. ¿Cómo crees que debió resultar la imagen?-¿Porqué lo dices?
                          3. ¿Qué crees que debes seguir haciendo al crear tus proyectos artísticos?
                          4. ¿Qué crees que debes empezar a  hacer para mejorar tus aprendizajes?
                          5. ¿Con base en cómo resultó la imagen de la diana  de aprendizaje, ¿qué aspectos deberías reformular o cambiar al elaborar tus  proyectos artísticos?

                          AHORA RESUELVE ESTE CUADRO DE PREGUNTAS:

                          Ficha de autoevaluación que tendrás que desarrollar observando el video tutorial presente.

                          COMPROMISO

                          ¿A qué te comprometes para mejorar tus aprendizajes relacionados con tus competencias  de apreciación  de manifestaciones artísticos-culturales  y de creación de proyectos artísticos?

                          OBSERVA Y APRECIA LA SIGUIENTE INFORMACIÓN EN EL VIDEO TUTORIAL 

                          A  R  T  E   Y  C  U  L  T  U  R  A

                          ACTIVIDAD N° 22

                           SEMANA VEINTE Y SEIS DE APRENDO EN CASA


                          GRADOS: Tercero, cuarto y quinto 
                          Blog personal del área:
                          https//leoangel3012.blogspot.pe
                          Clic en: ver todo mi perfil o foto.
                          BLOG: misactividadesvirtuales2020.blogspot.com
                          TEMA: "REFLEXIONAREMOS SOBRE NUESTROS APRENDIZAJES"

                          COMPETENCIAS: 

                          1.- APRECIA DE MANERA CRÍTICA MANIFESTACIONES ARTÍSTICOS – CULTURALES. 

                          Capacidades:
                          • Percibe manifestaciones artísticos-culturales.
                          • Contextualiza manifestaciones artísticos-culturales.
                          • Reflexiona creativa y críticamente manifestaciones artísticos-culturales

                          2.-CREA PROYECTOS DESDE LOS LENGUAJES ARTÍSTICOS.

                          Capacidades:
                          • Explora y experimenta los lenguajes artísticos.
                          • Aplica procesos creativos.
                          • Evalúa y comunica sus procesos y proyectos.
                          1. PROPÓSITO DE LA SESIÓN
                          REFLEXIONAREMOS SOBRE NUESTROS APRENDIZAJES PARA SEGUIR APRENDIENDO DE MANERA CONSCIENTE Y, LOGRAR UN CAMBIO DE ACTITUD QUE NOS PERMITA ALCANZAR LOGROS DESEADOS; ASÍ MISMO, PARA SER MEJORES CIUDADANOS  PREOCUPADOS POR EL CUIDADO DE NUESTRO PLANETA.
                          ESTA REFLEXIÓN TENDRÁ LOS SIGUIENTES OBJETIVOS:
                          1. REVISAR las evidencias archivadas en tu portafolio o cuaderno de Arte y Cultura.
                          2. REFLEXIONAR con apoyo de tu familia sobre el desarrollo de tu aprendizaje.
                          3. RECONOCER Y VALORAR el uso del portafolio para reflexionar de manera permanente sobre el progreso de tus aprendizajes. 
                          4. DESARROLLAR las fichas de autoaprendizajes prevista para la semana de reflexión y enviar al docente.
                          5. RECONOCER aquellos aprendizajes a mejorar y asumir compromisos personales de mejora.
                            2.EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE:
                                  
                          DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD
                          👇

                               1.-APRECIA DE MANERA CRÍTICA MANIFESTACIONES ARTÍSTICOS – CULTURALES.    
                          Reflexionaremos específicamente  sobre los aprendizajes de la semana 24(LOS RITUALES DE MI COMUNIDAD), con respecto a la apreciación que tuviste sobre la pintura de la Virgen Nuestra Señora del Rosario, de la localidad de Pomata-Puno; de la cual, analizaste y escribiste un texto al respecto.

                              2.-CREA PROYECTOS DESDE LOS LENGUAJES ARTÍSTICOS.
                           Reflexionaremos específicamente  sobre los aprendizajes de la semana 25 en base a tu apreciación que tuviste sobre la pintura de la Virgen Nuestra Señora del Rosario, de la localidad de Pomata-Puno; de la cual, analizaste y escribiste un texto al respecto, luego creaste tu historieta.

                          TUS APRENDIZAJES TENDRÁN EL SIGUIENTE CALIFICATIVO:

                          AD= LOGRO DESTACADO  
                          A  = LOGRO ESPERADO     
                          B  =  EN PROCESO              
                          C  = EN INICIO           ☺
                          CONTESTA LAS SIGUIENTES PREGUNTAS:
                          👇

                          1.-APRECIA DE MANERA CRÍTICA MANIFESTACIONES ARTÍSTICOS – CULTURALES.    
                          1. ¿Qué imagen se forma de la unión de todos los puntos?
                          2. ¿Cómo crees que debió resultar la imagen?-¿Porqué lo dices?
                          3. ¿Qué crees que debes seguir haciendo al apreciar de manera crítica las manifestaciones artístico-culturales?
                          4. ¿Qué crees que debes hacer  para mejorar tus aprendizajes?
                          5. ¿Qué podrías reformular o cambiar en tu texto de análisis crítico para lograr un mejor análisis?
                                      2.-CREA PROYECTOS DESDE LOS LENGUAJES ARTÍSTICOS.
                          1. ¿Qué imagen se forma de la unión de todos los puntos?
                          2. ¿Cómo crees que debió resultar la imagen?-¿Porqué lo dices?
                          3. ¿Qué crees que debes seguir haciendo al crear tus proyectos artísticos?
                          4. ¿Qué crees que debes empezar a  hacer para mejorar tus aprendizajes?
                          5. ¿Con base en cómo resultó la imagen de la diana  de aprendizaje, ¿qué aspectos deberías reformular o cambiar al elaborar tus  proyectos artísticos?

                          FORMATO DE AUTO EVALUACIÓN Y COMPROMISO

                          AHORA RESUELVE ESTE CUADRO DE PREGUNTAS:


                          👉                   ARTE Y CULTURA         1° Y 2°

                          “REFLEXIONEMOS SOBRE NUESTROS APRENDIZAJES PARA MEJORAR”

                          I.-  PROPÓSITO DE LA SEMANA DE REFLEXIÓN:

                          Reflexionarás sobre tus logros y dificultades que has tenido en tus aprendizajes de las clases virtuales de APRENDO EN CASA; de manera que puedas realizar un autoanálisis y recibir las orientaciones para mejorar.

                          ¿Cómo realizarás esta autoevaluación?

                          1. REVISARÁS las evidencias archivadas en tu portafolio o cuaderno de Arte y Cultura.
                          2. REFLEXIONARÁS con apoyo de tu familia sobre el desarrollo de tu aprendizaje.
                          3. RECONOCE Y VALORA el uso del portafolio para reflexionar de manera permanente sobre el progreso de tus aprendizajes. 
                          4. DESARROLLARÁS las fichas de autoaprendizajes prevista para la semana de reflexión y enviar al docente.
                          5. RECONOCERÁS aquellos aprendizajes a mejorar y asumir compromisos personales de mejora.

                          II.- TABLA DE PREGUNTAS

                          COMPETENCIA:

                          Apreciarás de manera crítica manifestaciones artístico-culturales.

                          TU RESPUESTA

                          ¿QUÉ DIFICULTAD TUVISTE Y CÓMO LO SUPERASTE?

                          ¿Cómo he logrado describir las características de la cerámica de Quinua según los elementos que la componen?

                           

                           

                          ¿Cómo las iglesias de cerámica de Quinua representan la identidad de las personas que viven en Quinua, Ayacucho?

                           

                           

                          ¿Cómo me ha ayudado a reflexionar sobre los cambios en los rituales que mi familia practica el haber conocido los rituales e interpretado los significados de la cerámica de Quinua?

                           

                           

                          COMPETENCIA:

                          Crea proyectos desde los lenguajes artísticos.

                          TU RESPUESTA

                          ¿QUÉ DIFICULTAD TUVISTE Y CÓMO LO SUPERASTE?

                          ¿De qué me ha servido explorar con los elementos de las artes visuales con la técnica del arte pixelado?

                           

                           

                          ¿Qué pasos he seguido para planificar y elaborar mi ilustración?

                           

                           

                          Al revisar el registro del proceso de creación de mi ilustración, ¿sobre qué aspectos he podido reflexionar?

                           

                           

                          III.- COMPROMISO

                          ¿A QUÉ TE COMPROMETES PARA SEGUIR APRENDIENDO?




                          👉                       ARTE Y CULTURA    3|° 4° 5°

                          “REFLEXIONEMOS SOBRE NUESTROS APRENDIZAJES PARA MEJORAR”

                          I.-  PROPÓSITO DE LA SEMANA DE REFLEXIÓN:

                          Reflexionarás sobre tus logros y dificultades que has tenido en tus aprendizajes de las clases virtuales de APRENDO EN CASA; de manera que puedas realizar un autoanálisis y recibir las orientaciones para mejorar.

                          ¿Cómo realizarás esta autoevaluación?

                          1. REVISARÁS las evidencias archivadas en tu portafolio o cuaderno de Arte y Cultura.
                          2. REFLEXIONARÁS con apoyo de tu familia sobre el desarrollo de tu aprendizaje.
                          3. RECONOCE Y VALORA el uso del portafolio para reflexionar de manera permanente sobre el progreso de tus aprendizajes. 
                          4. DESARROLLARÁS las fichas de autoaprendizajes prevista para la semana de reflexión y enviar al docente.
                          5. RECONOCERÁS aquellos aprendizajes a mejorar y asumir compromisos personales de mejora.

                          II.- TABLA DE PREGUNTAS

                          COMPETENCIA:

                          Apreciarás de manera crítica manifestaciones artístico-culturales.

                          TU RESPUESTA

                          ¿QUÉ DIFICULTAD TUVISTE Y CÓMO LO SUPERASTE?

                          ¿Cómo lograste describir los detalles y características de la vestimenta de la Virgen del Rosario?

                           

                           

                          ¿Cómo hiciste para darte cuenta los cambios que está tomando los rituales?

                           

                           

                          ¿Qué cambios o adaptaciones tuvo tus rituales?

                           

                           

                          COMPETENCIA:

                          Crea proyectos desde los lenguajes artísticos.

                           

                           

                          ¿Qué elementos de la historieta seleccioné y combiné para elaborar mi proyecto?

                           

                           

                          ¿Qué hice para generar ideas para planificar y elaborar mi historieta?

                           

                           

                          Al revisar el registro del proceso de creación de mi historieta, ¿sobre qué aspectos he podido reflexionar?

                           

                           

                          III.- COMPROMISO

                          ¿A QUÉ TE COMPROMETES PARA SEGUIR APRENDIENDO?

                           



                          OBSERVA EL SIGUIENTE  VIDEO TUTORIAL
                          LINK DEL : https://www.youtube.com/watch?v=GYJ0Cjh7zT4


                          A  R  T  E   Y  C  U  L  T  U  R  A

                          ACTIVIDAD N° 23

                          SEMANA VEINTE Y SIETE DE APRENDO EN CASA

                          GRADOS: Primero y segundo de secundaria.
                          Blog personal del área:
                          https//leoangel3012.blogspot.pe
                          Clic en: ver todo mi perfil o foto.
                          BLOG: misactividadesvirtuales2020.blogspot.com
                          TEMA: "EL ALIMENTO EN EL ARTE DE NUESTRAS CULTURAS"

                          COMPETENCIAS: 

                          1.- APRECIA DE MANERA CRÍTICA MANIFESTACIONES ARTÍSTICOS – CULTURALES. 

                          Capacidades:
                          • Percibe manifestaciones artísticos-culturales.
                          • Contextualiza manifestaciones artísticos-culturales.
                          • Reflexiona creativa y críticamente manifestaciones artísticos-culturales
                          2.-CREA PROYECTOS DESDE LOS LENGUAJES ARTÍSTICOS.

                          Capacidades:
                          • Explora y experimenta los lenguajes artísticos.
                          • Aplica procesos creativos.
                          • Evalúa y comunica sus procesos y proyectos.
                          1. PROPÓSITO DE LA SESIÓN: 
                          ANALIZARÁS DE MANERA CRÍTICA UN BODEGÓN CON EL PROPÓSITO DE COMENTAR SOBRE LOS ALIMENTOS  QUE SE PRODUCEN EN TU REGIÓN, SOBRE LOS QUE A TI TE AGRADAN, LOS QUE RECOMENDARÍAS PROBAR Y SOBRE LOS CUALES ELEGIRÁS PARA HACER TU PROPIO BODEGÓN. TU COMENTARIO LO PRESENTARÁS  EN UN TEXTO ESCRITO.
                            2.EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE:
                                  
                          DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD

                                 EL BODEGÓN ARTÍSTICO
                          ¿QUÉ ES UN BODEGÓN?
                          Un bodegón, también conocido como naturaleza muerta, es una obra de arte que representa animales, flores y otros objetos, que pueden ser naturales (frutas, plantas, rocas o conchas) o hechos por el hombre (utensilios de cocina, de mesa o de casa, antigüedades, libros, joyas, monedas, pipas, etc.) en un espacio determinado.

                          TE MUESTRO UN BODEGÓN ARTÍSTICO




                          EMPECEMOS LA ACTIVIDAD
                          Empieza observando la  siguiente imagen del artista  limeño, Carlos Iván  Huertas Zamora, Bodegón  "Pan y sandía". (OBSERVA EL VIDEO TUTORIAL)

                          1. ¿Qué alimentos  observas en el bodegón?
                          2. ¿Cómo el artista ha utilizado los colores, las líneas, las formas y el espacio para representar el bodegón?
                          3. ¿Qué sensaciones y emociones te genera  la pintura?-¿Por qué lo dices?
                          4. ¿Qué mensajes o significado encuentras en este trabajo?
                          5. ¿Por que crees que estos alimentos han sido pintados en el bodegón?
                          6. ¿Qué otros alimentos incluirías  en el bodegón?-¿Por qué lo dices?
                          LUEGO...
                          Escribirás un texto en el cual comentes  sobre los alimentos que se producen en tu región, sobre los que a ti te agradan, sobre cuáles recomendarías  probar y cuáles elegirías  para pintar tu propio bodegón.
                          Dibujarás en tu cuaderno de Arte y Cultura un bodegón referente al alimento de tu agrado que se produce en tu comunidad, y a un  costado de éste, un comentario personal. 

                          AUTOEVALUACIÓN

                          ¿Qué es lo nuevo que aprendí en esta actividad?
                          ¿He tenido alguna dificultad?-¿Qué hice para superarla?
                          ¿Qué es lo que estoy haciendo que está funcionando al apreciar manifestaciones artísticos-culturales?



                          AQUÍ TE PRESENTO UN VIDEO TUTORIAL AL RESPECTO.
                          LINK: https://www.youtube.com/watch?v=42uQnOUoyOA


                          LINK: https://www.youtube.com/watch?v=sBJCHlB9CBk&t=207s


                          TEN PRESENTE LO SIGUIENTE:

                          TUS EVIDENCIAS DE TRABAJO  ENVIARÁS A MIS CORREOS : 
                          leoangel3012@hotmail.com ; edwinllatasmendoza2016@gmail.com (NO ENVIAR AL CHAT DE WHATSAAP, NI FACEBOOK):siguiendo los procedimientos correspondientes, especialmente, en cuanto al ASUNTO: ENVÍA ACTIVIDAD N° 23 SEMANA 27 DE ARTE Y CULTURA, hasta el día sábado 10 de octubre a horas 19:59, pues, luego emitiré mis informes correspondientes.

                          A  R  T  E   Y  C  U  L  T  U  R  A

                          ACTIVIDAD N° 23

                           SEMANA VEINTE Y SIETE DE APRENDO EN CASA


                          GRADOS: Tercero, cuarto y quinto 
                          Blog personal del área:
                          https//leoangel3012.blogspot.pe
                          Clic en: ver todo mi perfil o foto.
                          BLOG: misactividadesvirtuales2020.blogspot.com
                          TEMA: "EL ALIMENTO EN EL ARTE DE NUESTRAS CULTURAS "

                          COMPETENCIAS: 

                          1.- APRECIA DE MANERA CRÍTICA MANIFESTACIONES ARTÍSTICOS – CULTURALES. 

                          Capacidades:
                          • Percibe manifestaciones artísticos-culturales.
                          • Contextualiza manifestaciones artísticos-culturales.
                          • Reflexiona creativa y críticamente manifestaciones artísticos-culturales
                          2.-CREA PROYECTOS DESDE LOS LENGUAJES ARTÍSTICOS.

                          Capacidades:
                          • Explora y experimenta los lenguajes artísticos.
                          • Aplica procesos creativos.
                          • Evalúa y comunica sus procesos y proyectos.
                          1. PROPÓSITO DE LA SESIÓN
                          ANALIZARÁS LA REPRESENTACIÓN DE ALIMENTOS  EN UNA CERÁMICA,  PARA LUEGO INVESTIGAR  SOBRE CÓMO LOS LOS ALIMENTOS QUE SE PRODUCEN  EN TU REGIÓN, SON REPRESENTADOS  EN LAS MANIFESTACIONES ARTÍSTICO-CULTURALES  Y COMENTAR SOBRE ELLO  EN UN TEXTO ESCRITO. 
                            2.- EVIDENCIA DE APRENDIZAJE:      

                                                                                          ¿QUÉ ES UN BODEGÓN ARTÍSTICO?

                          Un bodegón, también conocido como naturaleza muerta, es una obra de arte que representa animales, flores y otros objetos, que pueden ser naturales (frutas, comida, plantas, rocas o conchas) o hechos por el hombre (utensilios de cocina, de mesa o de casa, antigüedades, libros, joyas, monedas, pipas, etc.) en un espacio determinado.
                          TE MUESTRO ALGUNAS IMÁGENES


                          DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD

                          1. ¿Has visto alguna vez expresiones artísticas en las que se representen alimentos?

                          2. ¿Cuáles son los alimentos de tu región y cómo estos han sido representados en las manifestaciones artísticos-culturales?

                          AHORA...
                          Observa las siguientes imágenes: dos cerámicas  que pertenecen a las culturas  mochica y nazca, en las que se representan  alimentos originarios del Perú.
                          Elige una de las cerámicas  par guiar tu análisis crítico y contesta las siguientes preguntas:

                          3.¿Qué es lo que más  te llama la atención de la representación?
                          4.¿Cómo son los detalles que observas en las cerámicas?
                          5.¿Qué colores, tipos de líneas  y formas, observas  en la cerámica?
                          6.¿Cómo es la secuencia de las imágenes  que sonrepresentadas en las cerámicas?
                          7.¿Por qué crees que este alimento fue representado en la cerámica?
                          8.¿Consideras que esta cerámica  refleja la identidad del lugar que fue elaborada? ¿Por qué lo dices?

                          A CONTINUACIÓN...
                          Observa los objetos que hay en tu casa ¿representa gráficamente  algún alimento propio  de tu región?
                          Conversa con tu familia o busca información sobre los alimentos en la región que vives.
                          Escribe un texto respondiendo a la pregunta:
                          ¿Cómo la cultura de tu comunidad ha representado los alimentos que consumen?
                          Dibuja un alimento de tu agrado  que se produce en tu comunidad y al costado un comentario personal.
                          AUTOEVALUACIÓN
                          • ¿Qué es lo nuevo que aprendí en esta actividad?
                          • ¿He tenido alguna dificultad? ¿Qué hice para superarla?
                          • ¿Qué es lo que estoy haciendo que está funcionando al apreciar manifestaciones artísticos-culturales?

                          AQUÍ TE PRESENTO UN VIDEO TUTORIAL AL RESPECTO.
                          LINK: https://www.youtube.com/watch?v=SGeZStJPD_Q


                          TEN PRESENTE LO SIGUIENTE:

                          TUS EVIDENCIAS DE TRABAJO  ENVIARÁS A MIS CORREOS : 
                          leoangel3012@hotmail.com ; edwinllatasmendoza2016@gmail.com (NO ENVIAR AL CHAT DE WHATSAAP, NI FACEBOOK):siguiendo los procedimientos correspondientes, especialmente, en cuanto al ASUNTO: ENVÍA ACTIVIDAD N° 23 SEMANA 27 DE ARTE Y CULTURA, hasta el día sábado 10 de octubre a horas 19:59, pues, luego emitiré mis informes correspondientes. 

                          A  R  T  E   Y  C  U  L  T  U  R  A

                          ACTIVIDAD N° 24

                          SEMANA VEINTE Y OCHO DE APRENDO EN CASA

                          GRADOS: Primero y segundo de secundaria.
                          Blog personal del área:
                          https//leoangel3012.blogspot.pe
                          Clic en: ver todo mi perfil o foto.
                          BLOG: misactividadesvirtuales2020.blogspot.com
                          TEMA: "EL ALIMENTO EN EL ARTE DE NUESTRAS CULTURAS"

                          COMPETENCIAS: 

                          1.- APRECIA DE MANERA CRÍTICA MANIFESTACIONES ARTÍSTICOS – CULTURALES. 

                          Capacidades:
                          • Percibe manifestaciones artísticos-culturales.
                          • Contextualiza manifestaciones artísticos-culturales.
                          • Reflexiona creativa y críticamente manifestaciones artísticos-culturales
                          2.-CREA PROYECTOS DESDE LOS LENGUAJES ARTÍSTICOS.

                          Capacidades:
                          • Explora y experimenta los lenguajes artísticos.
                          • Aplica procesos creativos.
                          • Evalúa y comunica sus procesos y proyectos.
                          1. PROPÓSITO DE LA SESIÓN: 
                          EXPLORARÁS CON CON LOS ELEMENTOS DE LAS ARTES VISUALES Y EL ESTILO DE LA PINTURA EXPRESIONISTA,CON EL PROPÓSITO DE PLANIFICAR Y CREAR UN BODEGÓN QUE MUESTRE LOS ALIMENTOS DE TU REGIÓN,QUE RECOMIENDARÍAS CONSUMIR.
                            2.EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE:
                                  
                          DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD

                                 EL BODEGÓN ARTÍSTICO
                          ¿QUÉ ES UN BODEGÓN?
                          Un bodegón, también conocido como naturaleza muerta, es una obra de arte que representa animales, flores y otros objetos, que pueden ser naturales (frutas, plantas, rocas o conchas) o hechos por el hombre (utensilios de cocina, de mesa o de casa, antigüedades, libros, joyas, monedas, pipas, etc.) en un espacio determinado.

                          TE MUESTRO UN BODEGÓN ARTÍSTICO




                          LOS ELEMENTOS DE LAS ARTES VISUALES




                          EMPECEMOS LA ACTIVIDAD

                          ¿Cuáles son los alimentos que se producen en tu región que recomiendes consumir  y qué alimentos utilizarías  para elaborar tu bodegón?

                          EMPIEZA POR  POR PLANIFICAR TU PROYECTO ARTÍSTICO

                          ¿CUÁNDO UNA OBRA ES DE ESTILO EXPRESIONISTA?

                          Una obra es de estilo expresionista, cuando los artistas alteran la realidad para crear un efecto emocional a través  de sus trabajos. Las obras de arte expresionista,  tiene una o más de  las siguientes características:
                          • Colores llamativos.
                          • Formas distorsionadas.
                          • Formas planas o bidimensionales.
                          • Falta de perspectiva o profundidad.
                          ALUMNO(A),RECUERDA QUE TU BODEGÓN DEBE TENER ESTILO EXPRESIONISTA.
                          TE MUESTRO UN VÍDEO QUE TE PUEDE AYUDAR
                          LINK:https://www.youtube.com/watch?v=MxgQYTMN5Vw


                          MATERIALES QUE UTILIZARÁS 
                          • Hojas de papel bond o cartulina.
                          • Lápices de color, plumones, témperas, acuarelas.
                          • Pinceles y  y otros para experimentar y explorar.
                          EMPEZAMOS NUESTRO BODEGÓN.
                          Puedes guiarte del vídeo que te mostré anteriormente o seguir los siguientes pasos:
                          Coloca una fruta o cualquier producto que se produce en tu región  encima de tu mesa, observa sus colores , sus líneas, formas y prueba diferentes maneras  de representarlas o dibujarlas.
                          Utiliza  colores llamativos que destaquen el color del alimento.
                          Emplea líneas de varios grosores.
                          Distorsiona la forma para representar un efecto emocional.
                          Planifica la elaboración de tu bodegón con base en la exploración y experimentación con los  elementos de las artes visuales , el estilo expresionista.
                          Haz un boceto o borrador.
                          Pinta tu bodegón. 

                          RESPONDE LAS SIGUIENTES PREGUNTAS QUE ORIENTARÁN TU PROYECTO
                          • ¿Cómo utilizarás las línea, formas  colores y espacios  en tu trabajo?
                          • ¿De qué tamaño será tu trabajo?
                          Muéstrale tu trabajo a tu familia y conversa sobre los alimentos que  se producen en tu región  y sobre cómo lo has representado en tu bodegón.
                          Cuéntale los motivos por los que recomiendas consumirlos.
                          Pregúntales cuál es su opinión al respecto.

                          AUTOEVALUACIÓN
                          • ¿Qué cosas ya sabía y he utilizado en este trabajo?
                          • ¿Qué cosas nuevas aprendí?

                          AQUÍ TE PRESENTO UN VIDEO TUTORIAL DE LA SEMANA 28
                          LINK: https://www.youtube.com/watch?v=L-F8N7FrxrM
                          TEN PRESENTE LO SIGUIENTE:

                          TUS EVIDENCIAS DE TRABAJO  ENVIARÁS A MIS CORREOS : 
                          leoangel3012@hotmail.com ; edwinllatasmendoza2016@gmail.com (NO ENVIAR AL CHAT DE WHATSAAP, NI FACEBOOK):siguiendo los procedimientos correspondientes, especialmente, en cuanto al ASUNTO: ENVÍA ACTIVIDAD N° 24 SEMANA 28DE ARTE Y CULTURA, hasta el día sábado 17 de octubre a horas 19:59, pues, luego emitiré mis informes correspondientes.

                          A  R  T  E   Y  C  U  L  T  U  R  A

                          ACTIVIDAD N° 24

                           SEMANA VEINTE Y OCHO DE APRENDO EN CASA


                          GRADOS: Tercero, cuarto y quinto 
                          Blog personal del área:
                          https//leoangel3012.blogspot.pe
                          Clic en: ver todo mi perfil o foto.
                          BLOG: misactividadesvirtuales2020.blogspot.com
                          TEMA: "EL ALIMENTO EN EL ARTE DE NUESTRAS CULTURAS "

                          COMPETENCIAS: 

                          1.- APRECIA DE MANERA CRÍTICA MANIFESTACIONES ARTÍSTICOS – CULTURALES. 

                          Capacidades:
                          • Percibe manifestaciones artísticos-culturales.
                          • Contextualiza manifestaciones artísticos-culturales.
                          • Reflexiona creativa y críticamente manifestaciones artísticos-culturales
                          2.-CREA PROYECTOS DESDE LOS LENGUAJES ARTÍSTICOS.

                          Capacidades:
                          • Explora y experimenta los lenguajes artísticos.
                          • Aplica procesos creativos.
                          • Evalúa y comunica sus procesos y proyectos.
                          1. PROPÓSITO DE LA SESIÓN
                          EXPLORARÁS CON LOS ELEMENTOS DE LAS ARTES VISUALES, CON EL PROPÓSITO DE CREAR UN ISOTIPO  INSPIRADO EN ALGÚN ALIMENTO DE TU REGIÓN, COMO MARCA QUE PROMOCIONE DICHO ALIMENTO.
                            2.- EVIDENCIA DE APRENDIZAJE:      

                                                                                          
                          TE MUESTRO ALGUNAS IMÁGENES

                          LOS ELEMENTO S DELAS ARTES VISUALES


                          ¿QUÉ ES UN ISOTIPO?


                          EJEMPLO DE ALGUNOS ISOTIPOS


                          DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD

                          1. ¿Qué isotipo te viene a la mente?- observa a tu alrededor, busca algunos isotipos  y presta atención a sus colores, las líneas que utilizan, la distribución del espacio y sus formas.

                          LUEGO ESTARÁS LISTO(A) PARA ELABORAR TU PROPIO ISOTIPO COMO MARCA DE UN PRODUCTO DE TU REGIÓN.
                          • ¿En qué alimento propio de tu región  te inspirarás?
                          • ¿Qué colores destacarás en tu isotipo?
                          • ¿Qué líneas utilizarás?
                          • ¿El isotipo será un solo  alimento  o será una secuencia ?
                          • ¿Qué quieres que represente tu isotipo?
                          Elabora un boceto de tu isotipo.
                          Muéstrale a tu familia para recibir algunas sugerencias  de mejora, respecto al color, la forma , las líneas, las secuencias u otros.
                          Crea tu isotipo.
                          Píntalo con los colores  que crees que lo representa  buscando sintetizar su forma.

                          AUTOEVALUACIÓN
                          • ¿Qué cosas ya sabía y he utilizado en este trabajo?
                          • ¿Qué cosas nuevas aprendí?

                          AQUÍ TE PRESENTO UN VIDEO TUTORIAL AL RESPECTO.
                          LINK: https://www.youtube.com/watch?v=zPxDccgDVD8


                          TEN PRESENTE LO SIGUIENTE:

                          TUS EVIDENCIAS DE TRABAJO  ENVIARÁS A MIS CORREOS : 
                          leoangel3012@hotmail.com ; edwinllatasmendoza2016@gmail.com (NO ENVIAR AL CHAT DE WHATSAAP, NI FACEBOOK):siguiendo los procedimientos correspondientes, especialmente, en cuanto al ASUNTO: ENVÍA ACTIVIDAD N° 24 SEMANA 28 DE ARTE Y CULTURA, hasta el día sábado 10 de octubre a horas 19:59, pues, luego emitiré mis informes correspondientes. 

                          A  R  T  E   Y  C  U  L  T  U  R  A

                          ACTIVIDAD N° 25

                          SEMANA VEINTE Y NUEVE DE APRENDO EN CASA

                          GRADOS: Primero y segundo de secundaria.
                          Blog personal del área:
                          https//leoangel3012.blogspot.pe
                          Clic en: ver todo mi perfil o foto.
                          BLOG: misactividadesvirtuales2020.blogspot.com
                          TEMA: "DANZA PARA  PARA LA SALUD"

                          COMPETENCIAS: 

                          1.- APRECIA DE MANERA CRÍTICA MANIFESTACIONES ARTÍSTICOS – CULTURALES. 

                          Capacidades:
                          • Percibe manifestaciones artísticos-culturales.
                          • Contextualiza manifestaciones artísticos-culturales.
                          • Reflexiona creativa y críticamente manifestaciones artísticos-culturales
                          2.-CREA PROYECTOS DESDE LOS LENGUAJES ARTÍSTICOS.

                          Capacidades:
                          • Explora y experimenta los lenguajes artísticos.
                          • Aplica procesos creativos.
                          • Evalúa y comunica sus procesos y proyectos.
                          1. PROPÓSITO DE LA SESIÓN: 
                          ANALIZARÁS DE MANERA CRÍTICA UNA MANIFESTACIÓN ARTÍSTICO-CULTURAL QUE REGISTRE EL DISFRUTE  DE LA DANZA, PARA INSPIRARTE  A ESCRIBIR UN COMENTARIO  SOBRE CÓMO LA DANZA  APORTA BENEFICIOS  FÍSICOS Y MENTALES  DESDE TU EXPERIENCIA.
                            2.EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE:
                          TE MUESTRO UN VÍDEO AL RESPECTO
                          LINK:https://www.youtube.com/watch?v=5OMrjjIZGG8


                          TEN PRESENTE LO SIGUIENTE:

                          TUS EVIDENCIAS DE TRABAJO  ENVIARÁS A MIS CORREOS : 
                          leoangel3012@hotmail.com ; edwinllatasmendoza2016@gmail.com (NO ENVIAR AL CHAT DE WHATSAAP, NI FACEBOOK):siguiendo los procedimientos correspondientes, especialmente, en cuanto al ASUNTO: ENVÍA ACTIVIDAD N° 24 SEMANA 28 DE ARTE Y CULTURA, hasta el día sábado 24 de octubre a horas 19:59, pues, luego emitiré mis informes correspondientes. 

                          A  R  T  E   Y  C  U  L  T  U  R  A

                          ACTIVIDAD N° 25

                           SEMANA VEITE Y NUEVE DE APRENDO EN CASA


                          GRADOS: Tercero, cuarto y quinto 
                          Blog personal del área:
                          https//leoangel3012.blogspot.pe
                          Clic en: ver todo mi perfil o foto.
                          BLOG: misactividadesvirtuales2020.blogspot.com
                          TEMA: "DANZA PARA LA SALUD "

                          COMPETENCIAS: 

                          1.- APRECIA DE MANERA CRÍTICA MANIFESTACIONES ARTÍSTICOS – CULTURALES. 

                          Capacidades:
                          • Percibe manifestaciones artísticos-culturales.
                          • Contextualiza manifestaciones artísticos-culturales.
                          • Reflexiona creativa y críticamente manifestaciones artísticos-culturales
                          2.-CREA PROYECTOS DESDE LOS LENGUAJES ARTÍSTICOS.

                          Capacidades:
                          • Explora y experimenta los lenguajes artísticos.
                          • Aplica procesos creativos.
                          • Evalúa y comunica sus procesos y proyectos.
                          1. PROPÓSITO DE LA SESIÓN
                          APRECIARÁS DE MANERA CRÍTICA UNA MONEDA QUE TIENE GRABADA, EN ALTO RELIEVE, UNA CUADRILLA DE LA DANZA DE LAS TIJERAS. PODRÁS CONOCER UN POCO MÁS SOBRE ESTA DANZA, SOBRE QUIÉNES LA BAILAN, LO QUE REPRESENTAN, ENTRE OTRAS COSAS, PARA REFLEXIONAR DESDE TU PROPIA EXPERIENCIA, RESPECTO DE LA EJECUCIÓN DE LA DANZA. EMPIEZA  A PENSAR LO QUE SIGNIFICA MOVERSE AL RITMO DE LA MÚSICA Y CÓMO  TIENE UN IMPACTO EN LA SALUD FÍSICA Y MENTAL. TUS REFLEXIONES Y COMENTARIOS LOS PODRÁS PRESENTAR EN UN TEXTO ESCRITO.
                            2.- EVIDENCIA DE APRENDIZAJE:    
                          DATO IMPORTANTE:

                          El 15 de diciembre de 1997, el Banco Central de Reserva del Perú puso en circulación las monedas de plata de la Tercera Serie Iberoamericana, alusivas a las Danzas y Trajes Típicos Iberoamericanos. El anverso de la moneda muestra la danza de las tijeras y en el reverso el Escudo del Perú3. 
                          Revisa el Mapa Audiovisual del Patrimonio Cultural Inmaterial Peruano4 en el siguiente enlace: https://geoportal.cultura.gob.pe/mapa/perfil/audiovisual.



                          TE MUESTRO UN VÍDEO AL RESPECTO: LINK https://www.youtube.com/watch?v=ML6JsgiXUBg



                          TEN PRESENTE LO SIGUIENTE:

                          TUS EVIDENCIAS DE TRABAJO  ENVIARÁS A MIS CORREOS : 
                          leoangel3012@hotmail.com ; edwinllatasmendoza2016@gmail.com (NO ENVIAR AL CHAT DE WHATSAAP, NI FACEBOOK):siguiendo los procedimientos correspondientes, especialmente, en cuanto al ASUNTO: ENVÍA ACTIVIDAD N° 25 SEMANA 29 DE ARTE Y CULTURA, hasta el día sábado 24 de octubre a horas 19:59, pues, luego emitiré mis informes correspondientes. 


                          A  R  T  E   Y  C  U  L  T  U  R  A

                          ACTIVIDAD N° 26

                          SEMANA 30  DE APRENDO EN CASA

                          GRADOS: Primero y segundo de secundaria.
                          Blog personal del área:
                          https//leoangel3012.blogspot.pe
                          Clic en: ver todo mi perfil o foto.
                          BLOG: misactividadesvirtuales2020.blogspot.com
                          TEMA: "DANZA PARA  PARA LA SALUD"

                          COMPETENCIAS: 

                          1.- APRECIA DE MANERA CRÍTICA MANIFESTACIONES ARTÍSTICOS – CULTURALES. 

                          Capacidades:
                          • Percibe manifestaciones artísticos-culturales.
                          • Contextualiza manifestaciones artísticos-culturales.
                          • Reflexiona creativa y críticamente manifestaciones artísticos-culturales
                          2.-CREA PROYECTOS DESDE LOS LENGUAJES ARTÍSTICOS.

                          Capacidades:
                          • Explora y experimenta los lenguajes artísticos.
                          • Aplica procesos creativos.
                          • Evalúa y comunica sus procesos y proyectos.
                          1. PROPÓSITO DE LA SESIÓN: 
                          EXPLORARÁS Y EXPERIMENTARÁS CON TUS MOVIMIENTOS CORPORALES PARA PLANIFICAR EJECUTAR UNA PROPUESTA DE MOVIMIENTOS, PARA REGISTRARLOS DE MANERA GRÁFICA Y LUEGO PRESENTARLOS A LOS INTEGRANTES DE TU FAMILIA; PODRÁS INVITARLOS A QUE LOS PRACTIQUEN, PARA ASÍ MEJORAR SU SALUD FÍSICA Y MENTAL.
                            2.EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE:



                          TE MUESTRO UN VÍDEO AL RESPECTO

                          LINK:https://www.youtube.com/watch?v=RPzyxn7RFNI

                          TEN PRESENTE LO SIGUIENTE:

                          TUS EVIDENCIAS DE TRABAJO  ENVIARÁS A MIS CORREOS : 
                          leoangel3012@hotmail.com ; edwinllatasmendoza2016@gmail.com (NO ENVIAR AL CHAT DE WHATSAAP, NI FACEBOOK):siguiendo los procedimientos correspondientes, especialmente, en cuanto al ASUNTO: ENVÍA ACTIVIDAD N° 26 SEMANA 30 DE ARTE Y CULTURA, hasta el día sábado 31 de octubre a horas 19:59, pues, luego emitiré mis informes correspondientes. 

                          A  R  T  E   Y  C  U  L  T  U  R  A

                          ACTIVIDAD N° 26

                           SEMANA  30 DE APRENDO EN CASA


                          GRADOS: Tercero, cuarto y quinto 
                          Blog personal del área:
                          https//leoangel3012.blogspot.pe
                          Clic en: ver todo mi perfil o foto.
                          BLOG: misactividadesvirtuales2020.blogspot.com
                          TEMA: "DANZA PARA LA SALUD "

                          COMPETENCIAS: 

                          1.- APRECIA DE MANERA CRÍTICA MANIFESTACIONES ARTÍSTICOS – CULTURALES. 

                          Capacidades:
                          • Percibe manifestaciones artísticos-culturales.
                          • Contextualiza manifestaciones artísticos-culturales.
                          • Reflexiona creativa y críticamente manifestaciones artísticos-culturales
                          2.-CREA PROYECTOS DESDE LOS LENGUAJES ARTÍSTICOS.

                          Capacidades:
                          • Explora y experimenta los lenguajes artísticos.
                          • Aplica procesos creativos.
                          • Evalúa y comunica sus procesos y proyectos.
                          1. PROPÓSITO DE LA SESIÓN
                          EXPLORARÁS Y EXPERIMENTARÁS CON TUS MOVIMIENTOS CORPORALES EN LAS DIVERSAS Y LOS DISTINTOS NIVELES DE MOVIMIENTO;VAS A PLANIFICAR Y EJECUTAR TU PROPIA  SECUENCIA DE MOVIMIENTOS  QUE DEBES REGISTRAR DE MANERA GRÁFICA PARA PRACTICARLA Y COMPARTIRLA CON TUS AMISTADES PARA MEJORAR LA SALUD FÍSICA Y MENTAL.

                               2.  APRENDIZAJE 2. EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE


                                                          TE MUESTRO UN VIDEO AL RESPECTO

                          LINK:


                          TEN PRESENTE LO SIGUIENTE:

                          TUS EVIDENCIAS DE TRABAJO  ENVIARÁS A MIS CORREOS : 
                          leoangel3012@hotmail.com ; edwinllatasmendoza2016@gmail.com (NO ENVIAR AL CHAT DE WHATSAAP, NI FACEBOOK):siguiendo los procedimientos correspondientes, especialmente, en cuanto al ASUNTO: ENVÍA ACTIVIDAD N° 26 SEMANA 30 DE ARTE Y CULTURA, hasta el día sábado 31 de octubre a horas 19:59, pues, luego emitiré mis informes correspondientes. 


                          A  R  T  E   Y  C  U  L  T  U  R  A

                          ACTIVIDAD N° 27

                          SEMANA 31  DE APRENDO EN CASA

                          GRADOS: Primero y segundo de secundaria.
                          Blog personal del área:
                          https//leoangel3012.blogspot.pe
                          Clic en: ver todo mi perfil o foto.
                          BLOG: misactividadesvirtuales2020.blogspot.com
                          TEMA: "BITÁCORA DE EXPLORACIÓN"

                          COMPETENCIAS: 

                          1.- APRECIA DE MANERA CRÍTICA MANIFESTACIONES ARTÍSTICOS – CULTURALES. 

                          Capacidades:
                          • Percibe manifestaciones artísticos-culturales.
                          • Contextualiza manifestaciones artísticos-culturales.
                          • Reflexiona creativa y críticamente manifestaciones artísticos-culturales
                          2.-CREA PROYECTOS DESDE LOS LENGUAJES ARTÍSTICOS.

                          Capacidades:
                          • Explora y experimenta los lenguajes artísticos.
                          • Aplica procesos creativos.
                          • Evalúa y comunica sus procesos y proyectos.
                          1. PROPÓSITO DE LA SESIÓN: 
                          EXPLORARÁS Y EXPERIMENTARÁS CON DIVERSOS MATERIALES ECOIMPRIMIBLES QUE TENGAS EN CASA, PARA LUEGO PLANIFICAR Y ELABORAR TU PROPIA BITÁCORA  DE ARTISTA, LA CUAL TE SERVIRÁ  PARA REGISTRAR LAS ACTIVIDADES  QUE REALIZAS EN TU TIEMPO  LIBRE PARA CONOCER  UN POCO MÁS DE TI.
                            2.EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE:



                                                                          TE MUESTRO UN VÍDEO AL RESPECTO
                                                                          LINK: https://www.youtube.com/watch?v=OxfgFlhiuxo

                          TEN PRESENTE LO SIGUIENTE:

                          TUS EVIDENCIAS DE TRABAJO  ENVIARÁS A MIS CORREOS : 
                          leoangel3012@hotmail.com ; edwinllatasmendoza2016@gmail.com (NO ENVIAR AL CHAT DE WHATSAAP, NI FACEBOOK):siguiendo los procedimientos correspondientes, especialmente, en cuanto al ASUNTO: ENVÍA ACTIVIDAD N° 27 SEMANA 31 DE ARTE Y CULTURA, hasta el día domingo 08  de noviembre a horas 19:59, pues, luego emitiré mis informes correspondientes. 


                          A  R  T  E   Y  C  U  L  T  U  R  A

                          ACTIVIDAD N° 27

                           SEMANA  31 DE APRENDO EN CASA


                          GRADOS: Tercero, cuarto y quinto 
                          Blog personal del área:
                          https//leoangel3012.blogspot.pe
                          Clic en: ver todo mi perfil o foto.
                          BLOG: misactividadesvirtuales2020.blogspot.com
                          TEMA: "BITÁCORA DE EXPLORACIÓN "

                          COMPETENCIAS: 

                          1.- APRECIA DE MANERA CRÍTICA MANIFESTACIONES ARTÍSTICOS – CULTURALES. 

                          Capacidades:
                          • Percibe manifestaciones artísticos-culturales.
                          • Contextualiza manifestaciones artísticos-culturales.
                          • Reflexiona creativa y críticamente manifestaciones artísticos-culturales
                          2.-CREA PROYECTOS DESDE LOS LENGUAJES ARTÍSTICOS.

                          Capacidades:
                          • Explora y experimenta los lenguajes artísticos.
                          • Aplica procesos creativos.
                          • Evalúa y comunica sus procesos y proyectos.
                          1. PROPÓSITO DE LA SESIÓN
                          ELABORA Y EXPERIMENTA  CON MATERIALES  ECOIMPRIMIBLES PARA PLANIFICAR  Y ELABORAR TU PROPIA  BITÁCORA  DE ARTISTA, ASÍ  COMO REGISTRAR  EN ELLA, ACTIVIDADES  QUE REALIZAS EN TU TIEMPO LIBRE  Y DESCUBRIR MÁS SOBRE TI.

                               2.  APRENDIZAJE 2. EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE


                          TE MUESTRO UN VÍDEO AL RESPECTO
                          LINK: https://www.youtube.com/watch?v=t5by-TsOZ_g

                          TEN PRESENTE LO SIGUIENTE:

                          TUS EVIDENCIAS DE TRABAJO  ENVIARÁS A MIS CORREOS : 
                          leoangel3012@hotmail.com ; edwinllatasmendoza2016@gmail.com (NO ENVIAR AL CHAT DE WHATSAAP, NI FACEBOOK):siguiendo los procedimientos correspondientes, especialmente, en cuanto al ASUNTO: ENVÍA ACTIVIDAD N° 27 SEMANA 31 DE ARTE Y CULTURA, hasta el día domingo 08  de noviembre a horas 19:59, pues, luego emitiré mis informes correspondientes. 

                          A  R  T  E   Y  C  U  L  T  U  R  A

                          ACTIVIDAD N° 28

                          SEMANA 32  DE APRENDO EN CASA

                          GRADOS: Primero y segundo de secundaria.
                          Blog personal del área:
                          https//leoangel3012.blogspot.pe
                          Clic en: ver todo mi perfil o foto.
                          BLOG: misactividadesvirtuales2020.blogspot.com
                          TEMA"BITÁCORA DE EXPLORACIÓN"

                          COMPETENCIAS: 

                          1.- APRECIA DE MANERA CRÍTICA MANIFESTACIONES ARTÍSTICOS – CULTURALES. 

                          Capacidades:
                          • Percibe manifestaciones artísticos-culturales.
                          • Contextualiza manifestaciones artísticos-culturales.
                          • Reflexiona creativa y críticamente manifestaciones artísticos-culturales
                          2.-CREA PROYECTOS DESDE LOS LENGUAJES ARTÍSTICOS.

                          Capacidades:
                          • Explora y experimenta los lenguajes artísticos.
                          • Aplica procesos creativos.
                          • Evalúa y comunica sus procesos y proyectos.
                          1. PROPÓSITO DE LA SESIÓN: 
                          ANALIZARÁS DE MANERA CRÍTICA UNA DE LAS ACUARELAS DE LA COLECCIÓN DE QUIEN FUE, OBISPO DE TRUJILLO, BALTASAR JAIME MARTÍNEZ COMPAÑÓN Y REVISARÁS LAS ACTIVIDADES  QUE REGISTRASTE EN TU BITÁCORA PARA REFLEXIONAR A TRAVÉS DE UN TEXTO SOBRE CÓMO PASAS TU TIEMPO LIBRE.
                            2.EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE:

                          ACTIVIDAD: Mi bitácora para percibir, explorar y registrar mi arte.

                          ARCHIVO DE APRENDO EN CASA DE ARTE Y CULTURA PARA PRIMERO Y SEGUNDO 
                          👇

                          TE PRESENTO UN VÍDEO AL RESPECTO

                          TEN PRESENTE LO SIGUIENTE:

                          TUS EVIDENCIAS DE TRABAJO  ENVIARÁS A MIS CORREOS : 
                          leoangel3012@hotmail.com ; edwinllatasmendoza2016@gmail.com (NO ENVIAR AL CHAT DE WHATSAAP, NI FACEBOOK):siguiendo los procedimientos correspondientes, especialmente, en cuanto al ASUNTO: ENVÍA ACTIVIDAD N° 28 SEMANA 32 DE ARTE Y CULTURA, hasta el día domingo 15  de noviembre a horas 19:59, pues, luego emitiré mis informes correspondientes. 

                          A  R  T  E   Y  C  U  L  T  U  R  A

                          ACTIVIDAD N° 28

                           SEMANA  32 DE APRENDO EN CASA


                          GRADOS: Tercero, cuarto y quinto 
                          Blog personal del área:
                          https//leoangel3012.blogspot.pe
                          Clic en: ver todo mi perfil o foto.
                          BLOG: misactividadesvirtuales2020.blogspot.com
                          TEMA"BITÁCORA DE EXPLORACIÓN "

                          COMPETENCIAS: 

                          1.- APRECIA DE MANERA CRÍTICA MANIFESTACIONES ARTÍSTICOS – CULTURALES. 

                          Capacidades:
                          • Percibe manifestaciones artísticos-culturales.
                          • Contextualiza manifestaciones artísticos-culturales.
                          • Reflexiona creativa y críticamente manifestaciones artísticos-culturales
                          2.-CREA PROYECTOS DESDE LOS LENGUAJES ARTÍSTICOS.

                          Capacidades:
                          • Explora y experimenta los lenguajes artísticos.
                          • Aplica procesos creativos.
                          • Evalúa y comunica sus procesos y proyectos.
                          1. PROPÓSITO DE LA SESIÓN
                          PERCIBIRÁS UNA MANIFESTACIÓN ARTÍSTICA PARA ANALIZARLA DE MANERA CRÍTICA, ADEMÁS, REVISARÁS LAS ACTIVIDADES QUE REGISTRASTE EN TU BITÁCORA, CON EL PROPÓSITO DE REFLEXIONAR SOBRE CÓMO PASAS TU TIEMPO LIBRE Y DESCUBRIR MÁS SOBRE TI, PARA LUEGO ESCRIBIR UN TEXTO.

                               2.  APRENDIZAJE 2. EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE

                          TE MUESTRO UN VÍDEO AL RESPECTO

                          TEN PRESENTE LO SIGUIENTE:

                          TUS EVIDENCIAS DE TRABAJO  ENVIARÁS A MIS CORREOS : 
                          leoangel3012@hotmail.com ; edwinllatasmendoza2016@gmail.com (NO ENVIAR AL CHAT DE WHATSAAP, NI FACEBOOK):siguiendo los procedimientos correspondientes, especialmente, en cuanto al ASUNTO: ENVÍA ACTIVIDAD N° 28 SEMANA 32 DE ARTE Y CULTURA, hasta el día domingo 15  de noviembre a horas 19:59, pues, luego emitiré mis informes correspondientes. 

                          A  R  T  E   Y  C  U  L  T  U  R  A

                          SEMANA 33  DE APRENDO EN CASA

                          GRADOS: Primero y segundo de secundaria.
                          Blog personal del área:
                          https//leoangel3012.blogspot.pe
                          Clic en: ver todo mi perfil o foto.
                          BLOG: misactividadesvirtuales2020.blogspot.com
                          TEMA"LAS MUJERES EN EL ARTE"

                          COMPETENCIAS: 

                          1.- APRECIA DE MANERA CRÍTICA MANIFESTACIONES ARTÍSTICOS – CULTURALES. 

                          Capacidades:
                          • Percibe manifestaciones artísticos-culturales.
                          • Contextualiza manifestaciones artísticos-culturales.
                          • Reflexiona creativa y críticamente manifestaciones artísticos-culturales
                          2.-CREA PROYECTOS DESDE LOS LENGUAJES ARTÍSTICOS.

                          Capacidades:
                          • Explora y experimenta los lenguajes artísticos.
                          • Aplica procesos creativos.
                          • Evalúa y comunica sus procesos y proyectos.
                          1. PROPÓSITO DE LA SESIÓN: 
                          PERCIBIRÁS UNA MANIFESTACIÓN ARTÍSTICO-CULTURAL PARA ANALIZARLA DE MANERA CRÍTICA Y LUEGO DESCRIBIR SUS CARACTERÍSTICAS Y SU CONTEXTO, PARA REFLEXIONAR SOBRE LAS MUJERES CREADORAS DE TU COMUNIDAD, ASÍ VISIBILIZAR SUS APORTES A LA SOCIEDAD, DESDE SUS CREACIONES CON COMENTARIOS QUE REALIZARÁS EN UN TEXTO ESCRITO O EN LA GRABACIÓN DE UN AUDIO.
                            2.EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE:

                          ACTIVIDAD: Mujeres que inspiran. 

                          HAZ CLIC EN LOS ENLACES Y OBSERVA LOS PROCEDIMIENTOS DE LA SEMANA 33
                          👇


                          TE MUESTRO UN VIDEO AL RESPECTO
                          LINK: https://www.youtube.com/watch?v=OzD9VBC9teg

                          TUS EVIDENCIAS DE TRABAJO  ENVIARÁS A MIS CORREOS : 
                          leoangel3012@hotmail.com ; edwinllatasmendoza2016@gmail.com (NO ENVIAR AL CHAT DE WHATSAAP, NI FACEBOOK):siguiendo los procedimientos correspondientes, especialmente, en cuanto al ASUNTO: ENVÍA  SEMANA 33 DE ARTE Y CULTURA, hasta el día domingo 22  de noviembre a horas 19:59, pues, luego emitiré mis informes correspondientes. 


                          A  R  T  E   Y  C  U  L  T  U  R  A

                           SEMANA  33 DE APRENDO EN CASA


                          GRADOS: Tercero, cuarto y quinto 
                          Blog personal del área:
                          https//leoangel3012.blogspot.pe
                          Clic en: ver todo mi perfil o foto.
                          BLOG: misactividadesvirtuales2020.blogspot.com
                          TEMA"LAS MUJERES EN EL ARTE "

                          COMPETENCIAS: 

                          1.- APRECIA DE MANERA CRÍTICA MANIFESTACIONES ARTÍSTICOS – CULTURALES. 

                          Capacidades:
                          • Percibe manifestaciones artísticos-culturales.
                          • Contextualiza manifestaciones artísticos-culturales.
                          • Reflexiona creativa y críticamente manifestaciones artísticos-culturales
                          2.-CREA PROYECTOS DESDE LOS LENGUAJES ARTÍSTICOS.

                          Capacidades:
                          • Explora y experimenta los lenguajes artísticos.
                          • Aplica procesos creativos.
                          • Evalúa y comunica sus procesos y proyectos.
                          1. PROPÓSITO DE LA SESIÓN
                          PERCIBIRÁS UNA MANIFESTACIÓN ARTÍSTICO-CULTURAL, PARA ANALIZARLA DE MANERA CRÍTICA Y LUEGO DESCRIBIR SUS CARACTERÍSTICAS Y SU CONTEXTO, Y COMENTAR A TRAVÉS DE UN TEXTO ESCRITO O UN AUDIO, SOBRE CÓMO LAS MUJERES CREADORAS NOS HACEN REFLEXIONAR A TRAVÉS DE SU ARTE, Y SOBRE CÓMO, SE REPRESENTA A LA MUJER Y SOBRE OTRAS SITUACIONES RELACIONADAS CON LOS ROLES SOCIALES DE LA MUJER EN LA ACTUALIDAD.

                               2.  APRENDIZAJE 2. EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE

                          ACTIVIDAD: Mujeres creadoras

                          HAZ CLIC EN LOS ENLACES Y OBSERVA LOS PROCEDIMIENTOS DE LA SEMANA 33
                          👇

                          TE MUESTRO UN VÍDEO AL RESPECTO
                           LINK: https://www.youtube.com/watch?v=af2sGWsHmIA
                          TUS EVIDENCIAS DE TRABAJO  ENVIARÁS A MIS CORREOS : 
                          leoangel3012@hotmail.com ; edwinllatasmendoza2016@gmail.com (NO ENVIAR AL CHAT DE WHATSAPP, NI FACEBOOK):siguiendo los procedimientos correspondientes, especialmente, en cuanto al ASUNTO: ENVÍA SEMANA 33 DE ARTE Y CULTURA, hasta el día domingo 22  de noviembre a horas 19:59, pues, luego emitiré mis informes correspondientes. 

                          A  R  T  E   Y  C  U  L  T  U  R  A

                          SEMANA 34  DE APRENDO EN CASA

                          GRADOS: Primero y segundo de secundaria.
                          Blog personal del área:
                          https//leoangel3012.blogspot.pe
                          Clic en: ver todo mi perfil o foto.
                          BLOG: misactividadesvirtuales2020.blogspot.com
                          TEMA"LAS MUJERES EN EL ARTE"

                          COMPETENCIAS: 

                          1.- APRECIA DE MANERA CRÍTICA MANIFESTACIONES ARTÍSTICOS – CULTURALES. 

                          Capacidades:
                          • Percibe manifestaciones artísticos-culturales.
                          • Contextualiza manifestaciones artísticos-culturales.
                          • Reflexiona creativa y críticamente manifestaciones artísticos-culturales
                          2.-CREA PROYECTOS DESDE LOS LENGUAJES ARTÍSTICOS.

                          Capacidades:
                          • Explora y experimenta los lenguajes artísticos.
                          • Aplica procesos creativos.
                          • Evalúa y comunica sus procesos y proyectos.
                          1. PROPÓSITO DE LA SESIÓN: 
                          EXPLORARÁS Y EXPERIMENTARÁS CON LA TÉCNICA DEL COLLAGE Y EL USO DE DIVERSOS MATERIALES PARA PLANIFICAR Y ELABORAR U N PROYECTO ARTÍSTICO QUE VISIBILICE A LAS MUJERES CREADORAS DE TU COMUNIDAD.

                            2.EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE:

                          ACTIVIDAD: El arte de las mujeres que inspiran.


                          HAZ CLIC EN LOS ENLACES Y OBSERVA LOS PROCEDIMIENTOS DE LA SEMANA 34
                          👇



                          TE MUESTRO UN VIDEO AL RESPECTO
                          LINK: https://www.youtube.com/watch?v=EqgAxn6vc_o

                          TUS EVIDENCIAS DE TRABAJO  ENVIARÁS A MIS CORREOS : 
                          leoangel3012@hotmail.com ; edwinllatasmendoza2016@gmail.com (NO ENVIAR AL CHAT DE WHATSAPP, NI FACEBOOK):siguiendo los procedimientos correspondientes, especialmente, en cuanto al ASUNTO: ENVÍA SEMANA 34 DE ARTE Y CULTURA, hasta el día domingo 29  de noviembre a horas 19:59, pues, luego emitiré mis informes correspondientes. 

                          A  R  T  E   Y  C  U  L  T  U  R  A

                           SEMANA  34 DE APRENDO EN CASA


                          GRADOS: Tercero, cuarto y quinto 
                          Blog personal del área:
                          https//leoangel3012.blogspot.pe
                          Clic en: ver todo mi perfil o foto.
                          BLOG: misactividadesvirtuales2020.blogspot.com
                          TEMA"LAS MUJERES EN EL ARTE "

                          COMPETENCIAS: 

                          1.- APRECIA DE MANERA CRÍTICA MANIFESTACIONES ARTÍSTICOS – CULTURALES. 

                          Capacidades:
                          • Percibe manifestaciones artísticos-culturales.
                          • Contextualiza manifestaciones artísticos-culturales.
                          • Reflexiona creativa y críticamente manifestaciones artísticos-culturales
                          2.-CREA PROYECTOS DESDE LOS LENGUAJES ARTÍSTICOS.

                          Capacidades:
                          • Explora y experimenta los lenguajes artísticos.
                          • Aplica procesos creativos.
                          • Evalúa y comunica sus procesos y proyectos.
                          1. PROPÓSITO DE LA SESIÓN
                          EXPLORARÁS EL LENGUAJE ARTÍSTICO DE TU PREFERENCIA Y EXPERIMENTARÁS CON LOS MATERIALES QUE ELIJAS PARA PLANIFICAR Y ELABORAR UN PROYECTO ARTÍSTICO QUE VISIBILICE EL ROL SOCIAL DE LA MUJER EN LA ACTUALIDAD

                               2.  APRENDIZAJE 2. EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE

                          ACTIVIDAD: Arte y rol social de la mujer en la actualidad.



                          HAZ CLIC EN LOS ENLACES Y OBSERVA LOS PROCEDIMIENTOS DE LA SEMANA 34
                          👇

                          TE MUESTRO UN VÍDEO AL RESPECTO
                           LINK: https://www.youtube.com/watch?v=tP0HA9cVClM&t=173s

                          TUS EVIDENCIAS DE TRABAJO  ENVIARÁS A MIS CORREOS : 
                          leoangel3012@hotmail.com ; edwinllatasmendoza2016@gmail.com (NO ENVIAR AL CHAT DE WHATSAPP, NI FACEBOOK):siguiendo los procedimientos correspondientes, especialmente, en cuanto al ASUNTO: ENVÍA SEMANA 34 DE ARTE Y CULTURA, hasta el día domingo 29  de noviembre a horas 19:59, pues, luego emitiré mis informes correspondientes. 


                          A  R  T  E   Y  C  U  L  T  U  R  A

                          SEMANA 35  DE APRENDO EN CASA

                          GRADOS: Primero y segundo de secundaria.
                          Blog personal del área:
                          https//leoangel3012.blogspot.pe
                          Clic en: ver todo mi perfil o foto.
                          BLOG: misactividadesvirtuales2020.blogspot.com
                          TEMA"ARTE AMBIENTAL"

                          COMPETENCIAS: 

                          1.- APRECIA DE MANERA CRÍTICA MANIFESTACIONES ARTÍSTICOS – CULTURALES. 

                          Capacidades:
                          • Percibe manifestaciones artísticos-culturales.
                          • Contextualiza manifestaciones artísticos-culturales.
                          • Reflexiona creativa y críticamente manifestaciones artísticos-culturales
                          2.-CREA PROYECTOS DESDE LOS LENGUAJES ARTÍSTICOS.

                          Capacidades:
                          • Explora y experimenta los lenguajes artísticos.
                          • Aplica procesos creativos.
                          • Evalúa y comunica sus procesos y proyectos.
                          1. PROPÓSITO DE LA SESIÓN: 
                          PERCIBIRÁS UNA MANIFESTACIÓN ARTÍSTICA PARA ANALIZARLA DE MANERA CRÍTICA CON EL PROPÓSITO DE REFLEXIONAR Y OPINAR, A TRAVÉS DE UN TEXTO ESCRITO O GRABANDO UN AUDIO, ACERCA DE CÓMO EL ARTE PUEDE GENERAR CONCIENCIA SOBRE LA CONTAMINACIÓN AMBIENTAL GENERADA EN LA COMUNIDAD DONDE VIVES.

                            2.EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE:

                          ACTIVIDAD:Arte que genera conciencia ambiental


                          HAZ CLIC EN LOS ENLACES Y OBSERVA LOS PROCEDIMIENTOS DE LA SEMANA 35
                          👇



                          TE MUESTRO UN VIDEO AL RESPECTO
                          LINK: https://www.youtube.com/watch?v=gA6Fe0huTp0



                          TUS EVIDENCIAS DE TRABAJO  ENVIARÁS A MIS CORREOS : 
                          leoangel3012@hotmail.com ; edwinllatasmendoza2016@gmail.com (NO ENVIAR AL CHAT DE WHATSAPP, NI FACEBOOK):siguiendo los procedimientos correspondientes, especialmente, en cuanto al ASUNTO: ENVÍA SEMANA 35 DE ARTE Y CULTURA, hasta el día sábado 05  de diciembre a horas 19:59, pues, luego emitiré mis informes correspondientes. 

                          A  R  T  E   Y  C  U  L  T  U  R  A

                           SEMANA  35 DE APRENDO EN CASA


                          GRADOS: Tercero, cuarto y quinto 
                          Blog personal del área:
                          https//leoangel3012.blogspot.pe
                          Clic en: ver todo mi perfil o foto.
                          BLOG: misactividadesvirtuales2020.blogspot.com
                          TEMA"ARTE AMBIENTAL "

                          COMPETENCIAS: 

                          1.- APRECIA DE MANERA CRÍTICA MANIFESTACIONES ARTÍSTICOS – CULTURALES. 

                          Capacidades:
                          • Percibe manifestaciones artísticos-culturales.
                          • Contextualiza manifestaciones artísticos-culturales.
                          • Reflexiona creativa y críticamente manifestaciones artísticos-culturales
                          2.-CREA PROYECTOS DESDE LOS LENGUAJES ARTÍSTICOS.

                          Capacidades:
                          • Explora y experimenta los lenguajes artísticos.
                          • Aplica procesos creativos.
                          • Evalúa y comunica sus procesos y proyectos.
                          1. PROPÓSITO DE LA SESIÓN
                          REFLEXIONAREMOS A TRAVÉS DE UN TEXTO ESCRITO O UN AUDIO, SOBRE LA CONTAMINACIÓN SONORA QUE SE GENERA EN EL ENTORNO EN EL QUE VIVIMOS, A PARTIR DEL ANÁLISIS CRÍTICO DE UNA MANIFESTACIÓN ARTÍSTICO-CULTURAL QUE REPRESENTA ASPECTOS DE LA VIDA COTIDIANA.

                               2.  APRENDIZAJE 2. EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE

                          ACTIVIDAD: ¿A qué suena la imagen?


                          HAZ CLIC EN LOS ENLACES Y OBSERVA LOS PROCEDIMIENTOS DE LA SEMANA 35
                          👇

                          TE MUESTRO UN VÍDEO AL RESPECTO
                           LINK: https://www.youtube.com/watch?v=oihuOkXQz28


                          TUS EVIDENCIAS DE TRABAJO  ENVIARÁS A MIS CORREOS : 
                          leoangel3012@hotmail.com ; edwinllatasmendoza2016@gmail.com (NO ENVIAR AL CHAT DE WHATSAPP, NI FACEBOOK):siguiendo los procedimientos correspondientes, especialmente, en cuanto al ASUNTO: ENVÍA SEMANA 35 DE ARTE Y CULTURA, hasta el día sábado 05  de diciembre a horas 19:59, pues, luego emitiré mis informes correspondientes. 

                          A  R  T  E   Y  C  U  L  T  U  R  A

                          SEMANA 36  DE APRENDO EN CASA

                          GRADOS: Primero y segundo de secundaria.
                          Blog personal del área:
                          https//leoangel3012.blogspot.pe
                          Clic en: ver todo mi perfil o foto.
                          BLOG: misactividadesvirtuales2020.blogspot.com
                          TEMA"ARTE AMBIENTAL"

                          COMPETENCIAS: 

                          1.- APRECIA DE MANERA CRÍTICA MANIFESTACIONES ARTÍSTICOS – CULTURALES. 

                          Capacidades:
                          • Percibe manifestaciones artísticos-culturales.
                          • Contextualiza manifestaciones artísticos-culturales.
                          • Reflexiona creativa y críticamente manifestaciones artísticos-culturales
                          2.-CREA PROYECTOS DESDE LOS LENGUAJES ARTÍSTICOS.

                          Capacidades:
                          • Explora y experimenta los lenguajes artísticos.
                          • Aplica procesos creativos.
                          • Evalúa y comunica sus procesos y proyectos.
                          1. PROPÓSITO DE LA SESIÓN: 
                          EXPLORARÁS CON DIVERSOS MATERIALES DE PLÁSTICO DE DESECHO PARA ELABORAR UN PROYECTO ARTÍSTICO QUE PERMITA REFLEXIONAR A TU FAMILIA SOBRE LA CONTAMINACIÓN AMBIENTAL.

                            2.EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE:

                          ACTIVIDAD:Una escultura para el ambiente en que vivimos.


                          HAZ CLIC EN LOS ENLACES Y OBSERVA LOS PROCEDIMIENTOS DE LA SEMANA 36
                          👇




                          TE MUESTRO UN VIDEO AL RESPECTO
                          LINK:https://www.youtube.com/watch?v=DBp4hCHuTps


                          TUS EVIDENCIAS DE TRABAJO  ENVIARÁS A MIS CORREOS : 
                          leoangel3012@hotmail.com ; edwinllatasmendoza2016@gmail.com (NO ENVIAR AL CHAT DE WHATSAPP, NI FACEBOOK):siguiendo los procedimientos correspondientes, especialmente, en cuanto al ASUNTO: ENVÍA SEMANA 36 DE ARTE Y CULTURA, hasta el día sábado 12  de diciembre a horas 19:59, pues, luego emitiré mis informes correspondientes. 

                          A  R  T  E   Y  C  U  L  T  U  R  A

                           SEMANA  36 DE APRENDO EN CASA


                          GRADOS: Tercero, cuarto y quinto 
                          Blog personal del área:
                          https//leoangel3012.blogspot.pe
                          Clic en: ver todo mi perfil o foto.
                          BLOG: misactividadesvirtuales2020.blogspot.com
                          TEMA"ARTE AMBIENTAL "

                          COMPETENCIAS: 

                          1.- APRECIA DE MANERA CRÍTICA MANIFESTACIONES ARTÍSTICOS – CULTURALES. 

                          Capacidades:
                          • Percibe manifestaciones artísticos-culturales.
                          • Contextualiza manifestaciones artísticos-culturales.
                          • Reflexiona creativa y críticamente manifestaciones artísticos-culturales
                          2.-CREA PROYECTOS DESDE LOS LENGUAJES ARTÍSTICOS.

                          Capacidades:
                          • Explora y experimenta los lenguajes artísticos.
                          • Aplica procesos creativos.
                          • Evalúa y comunica sus procesos y proyectos.
                          1. PROPÓSITO DE LA SESIÓN:
                          REGISTRARÁS LOS SONIDOS QUE SE PRODUCEN  AL REDEDOR DE TU CASA PARA, LUEGO, ELABORAR UN MAPA QUE REGISTRE  DE MANERA VISUAL LA CONTAMINACIÓN SONORA  QUE AHÍ OCURRE, BUSCANDO GENERAR REFLEXIÓN SOBRE  SOBRE DICHA PROBLEMÁTICA.

                                2. EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE

                          ACTIVIDAD: ¿A qué suena el entorno en que vives?


                          HAZ CLIC EN LOS ENLACES Y OBSERVA LOS PROCEDIMIENTOS DE LA SEMANA 36
                          👇

                          TE MUESTRO UN VÍDEO AL RESPECTO

                           LINK: https://www.youtube.com/watch?v=mxnHDBfg5nw&t=16s


                          TUS EVIDENCIAS DE TRABAJO  ENVIARÁS A MIS CORREOS : 
                          leoangel3012@hotmail.com ; edwinllatasmendoza2016@gmail.com (NO ENVIAR AL CHAT DE WHATSAPP, NI FACEBOOK):siguiendo los procedimientos correspondientes, especialmente, en cuanto al ASUNTO: ENVÍA SEMANA 36 DE ARTE Y CULTURA, hasta el día sábado 12 de diciembre a horas 19:59, pues, luego emitiré 

                          A  R  T  E   Y  C  U  L  T  U  R  A

                          SEMANA 37  DE APRENDO EN CASA

                          GRADOS: Primero y segundo de secundaria.
                          Blog personal del área:
                          https//leoangel3012.blogspot.pe
                          Clic en: ver todo mi perfil o foto.
                          BLOG: misactividadesvirtuales2020.blogspot.com
                          TEMA"ARTE AMBIENTAL"

                          COMPETENCIAS: 

                          1.- APRECIA DE MANERA CRÍTICA MANIFESTACIONES ARTÍSTICOS – CULTURALES. 

                          Capacidades:
                          • Percibe manifestaciones artísticos-culturales.
                          • Contextualiza manifestaciones artísticos-culturales.
                          • Reflexiona creativa y críticamente manifestaciones artísticos-culturales
                          2.-CREA PROYECTOS DESDE LOS LENGUAJES ARTÍSTICOS.

                          Capacidades:
                          • Explora y experimenta los lenguajes artísticos.
                          • Aplica procesos creativos.
                          • Evalúa y comunica sus procesos y proyectos.
                          1. PROPÓSITO DE LA SESIÓN: 
                          En esta última experiencia de aprendizaje, te convertirás en cronista para contar sobre aquellos aprendizajes que lograste, sobre las dificultades que tuviste y sobre las situaciones tratadas desde el arte y la cultura en el presente año. Es por ello, que revisarás los trabajos que elaboraste a lo largo de este año, para elegir las experiencias de aprendizaje en que analizaste de manera crítica manifestaciones artístico-culturales y,creaste proyectos artísticos. Luego, elaborarás una crónica utilizando imágenes, audios o video, para reflexionar sobre qué y cómo aprendiste en el 2020.

                            2.EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE:

                          ACTIVIDAD. El 2020, en imágenes, danzas  y canciones.



                          HAZ CLIC EN LOS ENLACES Y OBSERVA LOS PROCEDIMIENTOS DE LA SEMANA 37
                          👇



                          TE MUESTRO UN VÍDEO AL RESPECTO
                          LINK: https://www.youtube.com/watch?v=GPBUSI0SqwM

                          TUS EVIDENCIAS DE TRABAJO  ENVIARÁS A MIS CORREOS : 
                          leoangel3012@hotmail.com ; edwinllatasmendoza2016@gmail.com (NO ENVIAR AL CHAT DE WHATSAPP, NI FACEBOOK):siguiendo los procedimientos correspondientes, especialmente, en cuanto al ASUNTO: ENVÍA SEMANA 37 DE ARTE Y CULTURA, hasta el día sábado 19 de diciembre a horas 19:59, pues, luego emitiré 

                          A  R  T  E   Y  C  U  L  T  U  R  A

                           SEMANA  37 DE APRENDO EN CASA


                          GRADOS: Tercero, cuarto y quinto 
                          Blog personal del área:
                          https//leoangel3012.blogspot.pe
                          Clic en: ver todo mi perfil o foto.
                          BLOG: misactividadesvirtuales2020.blogspot.com
                          TEMA"ARTE AMBIENTAL "

                          COMPETENCIAS: 

                          1.- APRECIA DE MANERA CRÍTICA MANIFESTACIONES ARTÍSTICOS – CULTURALES. 

                          Capacidades:
                          • Percibe manifestaciones artísticos-culturales.
                          • Contextualiza manifestaciones artísticos-culturales.
                          • Reflexiona creativa y críticamente manifestaciones artísticos-culturales
                          2.-CREA PROYECTOS DESDE LOS LENGUAJES ARTÍSTICOS.

                          Capacidades:
                          • Explora y experimenta los lenguajes artísticos.
                          • Aplica procesos creativos.
                          • Evalúa y comunica sus procesos y proyectos.
                          1. PROPÓSITO DE LA SESIÓN:
                          En esta última experiencia de aprendizaje, realizarás una mirada retrospectiva de los trabajos que realizaste en el 2020 para reflexionar sobre los aprendizajes que lograste, las dificultades que tuviste y las mejoras que lograste en tus aprendizajes y en las situaciones tratadas desde el arte y la cultura en el presente año. Es por ello que, revisarás los trabajos elaborados a lo largo de este año, para elegir una muestra de experiencias de aprendizaje en las que hayas analizado críticamente manifestaciones artístico-culturales y hayas creado proyectos artísticos, para reflexionar sobre qué y cómo aprendiste durante el 2020. Luego, plasmarás tus reflexiones en una crónica en imágenes, en un audio o en un video, ¡tú decides!

                                2. EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE

                          ACTIVIDAD: ¿Qué he aprendido en el 2020?

                          HAZ CLIC EN LOS ENLACES Y OBSERVA LOS PROCEDIMIENTOS DE LA SEMANA 37
                          👇


                          TE MUESTRO UN VÍDEO AL RESPECTO
                          LINK: https://www.youtube.com/watch?v=8gotDj4wDvs

                          TUS EVIDENCIAS DE TRABAJO  ENVIARÁS A MIS CORREOS : 
                          leoangel3012@hotmail.com ; edwinllatasmendoza2016@gmail.com (NO ENVIAR AL CHAT DE WHATSAPP, NI FACEBOOK):siguiendo los procedimientos correspondientes, especialmente, en cuanto al ASUNTO: ENVÍA SEMANA 37 DE ARTE Y CULTURA, hasta el día sábado 19 de diciembre a horas 19:59, pues, luego emitiré 

                          Comentarios

                          1. Qué bien maestro Edwin, con este espacio fortalecerá el aprendizaje de nuestros estudiantes. Felicitaciones, siga adelante.

                            ResponderEliminar
                            Respuestas
                            1. Gracias Maestra Giovani por sus palabras. Un abrazo a la distancia.

                              Eliminar
                          2. Muy acertado profesor con su forma de trabajo, mis felicitaciones y a seguir adelante en beneficio siempre de la juventud Micaelina.

                            ResponderEliminar
                            Respuestas
                            1. Gracias por sus comentarios. Saludos.

                              Eliminar
                            2. Buenas tardes profesor me puede enviar su blok para entrar y buscar la clase de la semana 18

                              Eliminar
                            3. https://misactividadesvirtuales2020.blogspot.com/

                              Eliminar
                          3. PROFESOR BUENAS NOCHES SOY ANA MEDALI SOY DE 2DO.TODOS LOS GRAFOS TRABAJARAN LO MISMO 😁

                            ResponderEliminar
                          4. PROFESOR BUENAS NOCHES SOY ANA MEDALI SOY DE 2DO.TODOS LOS GRAFOS TRABAJARAN LO MISMO ��

                            ResponderEliminar
                            Respuestas
                            1. No. Cada grado tiene contenidos diferentes. Lee bien cada actividad. Cada una tiene sus procedimientos, sus videos como guía.

                              Eliminar
                          5. Profesor le escribi a su whatssap, mire los mensajes por favor

                            ResponderEliminar
                          6. Profesor mandeme la tarea

                            ResponderEliminar
                            Respuestas
                            1. Ok. Luego te envío los archivos. Aunque, acabo de colgar archivos PDF para descargar.

                              Eliminar

                          Publicar un comentario

                          Entradas populares