Mis actividades virtuales de Arte y Cultura
MIS ACTIVIDADES VIRTUALES 2020
A través de vídeos hemos apreciado como: lacras, delincuentes, cuadrúpedos, o gente inhumana y desubicados con grandes aires de poder, que no acatan las medidas de emergencia y, sin el más mínimo de respeto por nuestros Policías y Fuerzas Armadas; la verdad, ya no sé cómo llamarlos.
PERO, NO TODO HA SIDO MALO
Estimados estudiantes de nuestra I.E. "Micaela Bastidas" del área de Arte y Cultura, es en este blog personal, que dejaré las actividades del área para que interactúes de manera virtual en los grupos de whatsaap o facebook, así mismo puedas compartir con otros compañeros dichas actividades.
↦Arte y Cultura
Blog personal del área:
https//leoangel3012.blogspot.pe
Clic en: ver todo mi perfil o foto.
Luego ir al grado correspondiente y primer bimestre.
GRADOS:
PRIMERO: Trabajarán técnicas creativas( teoría y una sola práctica)
SEGUNDO: La serigrafía- historia y evolución. Desarrollar el cuestionario al final de la parte teórica.
TERCERO: Trabajar las técnicas creativas múltiples( copiar la teoría explicativa y también una práctica)
CUARTO: Trabajar la teoría del color paso a paso, del mismo modo la práctica- práctica de un solo paisaje.
QUINTO: La Perspectiva, copiar la teoría y sus imágenes.
Como evidencias de trabajo, enviarán fotos de sus avances al siguiente correo electrónico: leoangel3012@hotmail.com
edwinllatasmendoza2016@gmail.com
INDICARÁN: ENVÍO TRABAJO DE ARTE Y CULTURA DE PRIMER GRADO( Es un ejemplo) y así sucesivamente con los demás grados. Datos completos del estudiante. Por favor.
ARTE Y CULTURA
Responder precisando detalles. No recortar las respuestas con el fin de presentar el trabajo.
INDICARÁN: ENVÍO TRABAJO DE ARTE Y CULTURA DE PRIMER GRADO( Es un ejemplo) y así sucesivamente con los demás grados. Datos completos del estudiante. Por favor.
ARTE Y CULTURA
INDICARÁN: ENVÍO TRABAJO DE ARTE Y CULTURA DE PRIMER GRADO( Es un ejemplo) y así sucesivamente con los demás grados. Datos completos del estudiante. Por favor.
ARTE Y CULTURA
MATERIALES:
- Sketch book o cartulina blanca tamaño A4 o el papel que sea de tu elección.
- Cuchilla caladora o cualquier objeto que permita raspar la tiza.
- Lápiz.
- Regla.
- Tiza o témpera negra.
- Pinceles n° 4 y 8.
- Trapo húmedo para limpieza de las manos.
INDICARÁN: ENVÍO TRABAJO DE ARTE Y CULTURA DE PRIMER GRADO( Es un ejemplo) y así sucesivamente con los demás grados.
INDICARÁN: ENVÍO TRABAJO DE ARTE Y CULTURA DE PRIMER GRADO( Es un ejemplo) y así sucesivamente con los demás grados. Datos completos del estudiante. Por favor.
https//leoangel3012.blogspot.pe
BLOG: MIS ACTIVIDADES VIRTUALES 2020
TEMA: Descubrimos los ritmos del cajón.
COMPETENCIAS:
CREA PROYECTOS DESDE LOS LENGUAJES ARTÍSTICOS
- Redacte la historia y evolución de nuestro Cajón musical peruano.(Mínimo unos 13 renglones de tu cuaderno)
- ¿En qué año se internacionaliza o difunde nuestro Cajón musical peruano?
- ¿Quiénes son estos personajes del mundo artístico encargados de dicha internacionalización?
- ¿Cuáles son los patrones rítmicos que se emplean para el aprendizaje del ritmo afroperuano?
- Realiza tus prácticas de percusión en un balde, mesa, cartón o en un cajón musical, si lo tuvieras, empleando las 2 frases o patrones rítmicos para aprender a tocar los ritmos del cajón.
- Luego graba tus prácticas de percusión(Duración del video: 1 minuto) y lo envías a mis correos electrónicos:
https//leoangel3012.blogspot.pe
BLOG: MIS ACTIVIDADES VIRTUALES 2020
TEMA: ELABOREMOS UN CARTEL QUE TRASMITE EMOCIONES.
COMPETENCIAS:
CREA PROYECTOS DESDE LOS LENGUAJES ARTÍSTICOS
https//leoangel3012.blogspot.pe
BLOG: MIS ACTIVIDADES VIRTUALES 2020
TEMA: EL RETRATO DE MI COMUNIDAD
COMPETENCIAS:
- Percibe manifestaciones artísticos-culturales.
- Contextualiza manifestaciones artísticos-culturales.
- Reflexiona creativa y críticamente manifestaciones artísticos-culturales
- Explora y experimenta los lenguajes artísticos.
- Aplica procesos creativos.
- Evalúa y comunica sus procesos y proyectos.
- PROPÓSITO DE LA SESIÓN:
- QUE LOS ESTUDIANTES VALOREN DE MANERA CRÍTICA LAS IMÁGENES, COSTUMBRES QUE REPRESENTAN LA IDENTIDAD CULTURAL DE SU COMUNIDAD, SEGÚN LOS ELEMENTOS QUE LA COMPONEN.
- QUE LOS ESTUDIANTES EXPLOREN CON DIVERSOS MATERIALES,LA FORMA O EL PROCEDIMIENTO PARA CREAR, DISEÑAR Y EXPONER TRABAJOS ARTÍSTICOS, QUE REPRESENTA LA IDENTIDAD CULTURAL DE SU COMUNIDAD.
- ELABORAN DISEÑOS ARTISTICOS COMO EL QUE SE MUESTRA EN EL VIDEO U OTROS PARECIDOS QUE REPRESENTA LA IDENTIDAD CULTURAL DE SU COMUNIDAD.
9na semana DE APRENDO EN CASA
- Percibe manifestaciones artísticos-culturales.
- Contextualiza manifestaciones artísticos-culturales.
- Reflexiona creativa y críticamente manifestaciones artísticos-culturales
- Explora y experimenta los lenguajes artísticos.
- Aplica procesos creativos.
- Evalúa y comunica sus procesos y proyectos.
- PROPÓSITO DE LA SESIÓN:
- QUE LOS ESTUDIANTES VALOREN DE MANERA CRÍTICA LA MÁSCARA DEL HUACÓN, SEGÚN LOS ELEMENTOS QUE LA COMPONEN.
- QUE LOS ESTUDIANTES EXPLOREN CON DIVERSOS MATERIALES LA FORMA DE CREAR UNA MÁSCARA QUE REPRESENTA LA IDENTIDAD CULTURAL DE SU COMUNIDAD.
- A propósito de este tema de crear máscaras, existen un sinnúmero de videos tutoriales al respecto.
- ELABORA UNA MÁSCARA QUE REPRESENTA LA IDENTIDAD CULTURAL DE SU COMUNIDAD.
ARTE Y CULTURA
ACTIVIDAD N° 7
GRADOS: Primero y segundo de secundaria.
https//leoangel3012.blogspot.pe
BLOG: MIS ACTIVIDADES VIRTUALES 2020
TEMA: "APRENDAMOS SOBRE LA CULTURA ASIÁTICA"
COMPETENCIAS:
- Percibe manifestaciones artísticos-culturales.
- Contextualiza manifestaciones artísticos-culturales.
- Reflexiona creativa y críticamente manifestaciones artísticos-culturales
- Explora y experimenta los lenguajes artísticos.
- Aplica procesos creativos.
- Evalúa y comunica sus procesos y proyectos.
- PROPÓSITO DE LA SESIÓN:
- QUE LOS ESTUDIANTES VALOREN DE MANERA CRÍTICA LA CULTURA ASIÁTICA.
2.EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE:
- ELABORAN UN MAPA CONCEPTUAL SOBRE LA CULTURAL ASIÁTICA.
LA CULTURA ASIÁTICA (MINI DOCUMENTAL)
- Países que conforman el continente asiático.
- Población(características-tradiciones), gastronomía, grupos étnicos, deportes y artes marciales(solo menciónalos). Buda, música.
- ¿Qué entiendes por música?
- Haga un resumen sobre la historia de la música( 13 renglones)
- ¿Qué son géneros musicales?
- ¿Cuál es tu música favorita?
- ¿Qué es música típica o folklórica?- Muestra algunos ejemplos de las regiones de la costa, sierra y selva.
- ¿Qués música popular?- Muestre ejemplos.
- ¿Qué es música culta o académica?
ARTE Y CULTURA
ACTIVIDAD N° 08
GRADOS: Primero y segundo de secundaria.
- Percibe manifestaciones artísticos-culturales.
- Contextualiza manifestaciones artísticos-culturales.
- Reflexiona creativa y críticamente manifestaciones artísticos-culturales
- Explora y experimenta los lenguajes artísticos.
- Aplica procesos creativos.
- Evalúa y comunica sus procesos y proyectos.
- PROPÓSITO DE LA SESIÓN:
- QUE LOS ESTUDIANTES PERCIBAN Y ANALICEN DE MANERA CRÍTICA LAS TRADICIONES Y COSTUMBRES DE NUESTRA COMUNIDAD.
2.EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE:
- Responderás las preguntas planteadas en el vídeo de acuerdo a las costumbres y tradiciones propias de tu lugar de origen( Es decir, si eres nacido (a) en el departamento de Lambayeque; desarrollarás las preguntas como corresponde, con la ayuda de tus padres.Si tu origen de nacimiento es en otro departamento de nuestro querido Perú, nos contarás las tradiciones y costumbres de tu comunidad; de esta forma valoramos la Identidad Cultural propias de nuestras comunidades.
- ELABORAN UN texto de una cara como se indica en el vídeo.
- .- A más tardar tus evidencias de trabajo lo enviarás hasta el día jueves 18 de junio a horas: 19: 59 o 7 y 59 pm. 8pm recepciono las evidencias y emito mis informes.
- .- Tus evidencias de trabajo lo enviarás a cualquiera de mis correos electrónicos (NO ENVIAR AL CHAT DE WHATSAAP, NI FACEBOOK):
ARTE Y CULTURA
ACTIVIDAD N° 08
GRADOS: Tercero, cuarto y quinto
- Percibe manifestaciones artísticos-culturales.
- Contextualiza manifestaciones artísticos-culturales.
- Reflexiona creativa y críticamente manifestaciones artísticos-culturales
- Explora y experimenta los lenguajes artísticos.
- Aplica procesos creativos.
- Evalúa y comunica sus procesos y proyectos.
- PROPÓSITO DE LA SESIÓN:
- Reflexiona críticamente al apreciar el vídeo tutorial que permita el cuidado de nuestro planeta.
- OBSERVA EL VÍDEO Y CONTESTA LAS SIGUIENTES PREGUNTAS SEGÚN LAS ACTIVIDADES QUE SE PLANTEAN.
EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE
- Realiza creaciones artísticas con material de reciclaje que hagan posible el cuidado de nuestro planeta(Al respecto, hay muchos vídeos tutoriales sobre creaciones artísticas con material de reciclaje)
- .- A más tardar tus evidencias de trabajo lo enviarás hasta el día jueves 18 de junio a horas: 19: 59 o 7 y 59 pm. 8pm recepciono las evidencias y emito mis informes.
- .- Tus evidencias de trabajo lo enviarás a cualquiera de mis correos electrónicos (NO ENVIAR AL CHAT DE WHATSAAP, NI FACEBOOK):
ARTE Y CULTURA
ACTIVIDAD N° 09
GRADOS: Primero y segundo de secundaria.
- Percibe manifestaciones artísticos-culturales.
- Contextualiza manifestaciones artísticos-culturales.
- Reflexiona creativa y críticamente manifestaciones artísticos-culturales.
- Explora y experimenta los lenguajes artísticos.
- Aplica procesos creativos.
- Evalúa y comunica sus procesos y proyectos.
- PROPÓSITO DE LA SESIÓN:
- QUE LOS ESTUDIANTES PERCIBAN Y ANALICEN DE MANERA CRÍTICA, LAS ACTIVIDADES PREVIAS, QUE SE REALIZAN DETRÁS DE LAS CÁMARAS DEL CINE.
2.EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE:
Responderás las siguientes preguntas:
- ¿Qué idea tienes cuando se habla del tema: "Detrás de cámaras"?
- ¿Qué son efectos visuales? Precisar y dar detalles.
- ¿Cuáles son los elementos de apoyo para la puesta en escena de una película?
- ¿Qué te pareció observar las actividades detrás de cámaras?
LINK DE UNA PÁGINA: ¿Qué sucede detrás de las escenas de las películas?
- .- A más tardar tus evidencias de trabajo lo enviarás hasta el día jueves 25 de junio a horas: 19: 59 ó 7 y 59 pm. 8pm recepciono las evidencias y emito mis informes.
- Por favor, tomar las fotos más claras de sus evidencias de trabajo; en muchos casos no se puede observar bien.
- .- Tus evidencias de trabajo lo enviarás a cualquiera de mis correos electrónicos (NO ENVIAR AL CHAT DE WHATSAAP, NI FACEBOOK):
ARTE Y CULTURA
ACTIVIDAD N° 09
GRADOS: Tercero, cuarto y quinto
- Percibe manifestaciones artísticos-culturales.
- Contextualiza manifestaciones artísticos-culturales.
- Reflexiona creativa y críticamente manifestaciones artísticos-culturales
- Explora y experimenta los lenguajes artísticos.
- Aplica procesos creativos.
- Evalúa y comunica sus procesos y proyectos.
- PROPÓSITO DE LA SESIÓN
Reflexiona críticamente al apreciar el vídeo tutorial sobre Artivismo, para comprender que, a través de las diferentes disciplinas artísticas(música, artes visuales, teatro y danza)se puede hacer sentir la voz de protesta, de reclamo, y llamar la atención, para ser escuchado ante las autoridades, con respecto a una problemática de su contexto o comunidad.
- Crea a través del artivismo, mensajes que hagan posible llamar la atención a las autoridades de su localidad, para exigir: la erradicación de basura, derecho a la vida, justicia social. Para ello, utilizará cualquiera de estos géneros artísticos como: EL RAP, EL GRAFITTI, PINTURA URBANA.(SOLO UTILIZA UNA DE ELLAS)
A más tardar tus evidencias de trabajo lo enviarás hasta el día jueves 25 de junio a horas: 19:59 ó 7 y 59 pm. 8pm recepciono las evidencias y emito mis informes.
Tus fotos deben estar claras, lo mismo que tu ortografía y caligrafía.
- Tus evidencias de trabajo lo enviarás a cualquiera de mis correos electrónicos (NO ENVIAR AL CHAT DE WHATSAAP, NI FACEBOOK):
leoangel3012@hotmail.com ; edwinllatasmendoza2016@gmail.comASUNTO: ENVÍO ACTIVIDAD N° 09 DE ARTE Y CULTURA (EL ARTIVISMO).Por favor, tus datos completos, grado y sección.
ARTE Y CULTURA
ACTIVIDAD N° 10
GRADOS: Primero y segundo de secundaria.
- Percibe manifestaciones artísticos-culturales.
- Contextualiza manifestaciones artísticos-culturales.
- Reflexiona creativa y críticamente manifestaciones artísticos-culturales.
- Explora y experimenta los lenguajes artísticos.
- Aplica procesos creativos.
- Evalúa y comunica sus procesos y proyectos.
- PROPÓSITO DE LA SESIÓN:
- QUE LOS ESTUDIANTES , APRECIEN Y VALOREN DE MANERA CRÍTICA, LAS CANCIONES AUTÓCTONAS O GÉNEROS MUSICALES PROPIAS DE SU COMUNIDAD,TENIENDO EN CUENTA EL IDIOMA, LOS INSTRUMENTOS QUE SE EJECUTAN Y, A QUÉ SE REFERÍA EL TEMA O QUÉ MENSAJE EXPRESABAN.
2.EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE:
- Analiza de qué trata la canción "La Chicha"( Observa el vídeo para una mejor comprensión)
- Al respecto, escribe tu apreciación personal( 5 renglones)
Responderás las siguientes preguntas:
- Escribe el texto de una canción en otros idiomas o dialectos.
- ¿Qué instrumentos musicales usaban?-Descríbelos.
- ¿El mensaje sobre qué se refería, de qué trataba el tema?
- ¿Qué cosas ya sabía y qué otras he aprendido?
- ¿De qué me ha servido contestar las preguntas y elaborar mi texto?
- ¿Deberíamos seguir cantando las canciones de nuestros antepasados? ¿Por qué?
- .- A más tardar tus evidencias de trabajo lo enviarás hasta el día viernes 03 de julio a horas: 19: 59 ó 7 y 59 pm. 8pm recepciono las evidencias y emito mis informes.
- Por favor, tomar las fotos más claras de sus evidencias de trabajo; en muchos casos no se puede observar bien.
- .- Tus evidencias de trabajo lo enviarás a cualquiera de mis correos electrónicos (NO ENVIAR AL CHAT DE WHATSAAP, NI FACEBOOK):
ARTE Y CULTURA
ACTIVIDAD N° 10
GRADOS: Tercero, cuarto y quinto
- Percibe manifestaciones artísticos-culturales.
- Contextualiza manifestaciones artísticos-culturales.
- Reflexiona creativa y críticamente manifestaciones artísticos-culturales
- Explora y experimenta los lenguajes artísticos.
- Aplica procesos creativos.
- Evalúa y comunica sus procesos y proyectos.
- PROPÓSITO DE LA SESIÓN
Aprecia analiza y reflexiona críticamente, al observar el vídeo sobre un Cuadro de Pintura "De Casta y Mala Raza", para comprender los prejuicios y estereotipos y, así evitar las prácticas discriminatorias raciales que expresa dicha Obra de Arte.
- Reflexiona y elabora un texto sobre el Cuadro de Pintura "De Casta y Mala Raza" de la artista peruana, Claudia Coca. (PUEDES GUIARTE DEL VÍDEO)
- ¿Qué es un prejuicio?- Te explico:
- Responde:
¿Qué es un estereotipo?
Responde a las siguientes preguntas planteadas en este vídeo tutorial.
- PREGUNTAS ORIENTADORAS:
- ¿Crees que la intención de la artista es retratar a su familia?
- ¿Por qué crees que los personajes no se miran entre ellos?
- ¿Por qué crees que la mujer carga al niño y no el hombre?
- Tus evidencias de trabajo lo enviarás a cualquiera de mis correos electrónicos (NO ENVIAR AL CHAT DE WHATSAAP, NI FACEBOOK):
leoangel3012@hotmail.com ; edwinllatasmendoza2016@gmail.com ASUNTO: ENVÍO ACTIVIDAD N° 10 DE ARTE Y CULTURA (SIN PREJUICIOS NI ESTEREOTIPOS).Por favor, tus datos completos, grado y sección.
ARTE Y CULTURA
ACTIVIDAD N° 11
GRADOS: Primero y segundo de secundaria.
- Percibe manifestaciones artísticos-culturales.
- Contextualiza manifestaciones artísticos-culturales.
- Reflexiona creativa y críticamente manifestaciones artísticos-culturales.
- Explora y experimenta los l?enguajes artísticos.
- Aplica procesos creativos.
- Evalúa y comunica sus procesos y proyectos.
- LEE, ANALIZA Y COMPRENDE CUÁL ES EL PROPÓSITO DE LA SESIÓN.
- LUEGO, RESPONDE LAS PREGUNTAS COMO EVIDENCIA DE TUS LOGROS DE APRENDIZAJE.
- MEDIANTE EL CORREO ELECTRÓNICO, OBSERVO Y ANALIZO TUS RESPUESTAS; SI ESTAS, EVIDENCIAN TUS LOGROS DE APRENDIZAJE...TE REMITO LO SIGUIENTE: TRABAJO RECIBIDO, CASO CONTRARIO TENDRÁS QUE REHACER TU TRABAJO Y, ANTE ALGUNA DUDA, TE GUIARÉ EN SU DESARROLLO.
- PROPÓSITO DE LA SESIÓN:
- QUE LOS ESTUDIANTES , APRECIEN Y VALOREN LA INFORMACIÓN QUE NOS PUEDE BRINDAR UN MAPA EN EL ASPECTO POLÍTICO, GEOGRÁFICO, SOCIAL, ETC.¿SABIENDO, QUÉ ES UN MAPA? LO UTILIZARÁS PARA REPRESENTAR GRÁFICA Y ARTÍSTICAMENTE LAS CANCIONES DE TU COMUNIDAD,TENIENDO EN CUENTA: EL AUTOR, EL IDIOMA, EL TÍTULO Y LA LETRA DE LA CANCIÓN,LOS INSTRUMENTOS QUE SE EJECUTAN Y, EL QUÉ MENSAJE EXPRESABAN.
- ¿QUÉ ES UN MAPA?- Te explico
- Características e información de tu localidad, de un país y del mundo, como: la flora, la fauna, relieve, temperatura, clima, su población, la contaminación, entre otros.
- ¿Qué canción de tu comunidad representarás?.
- Te sugiero algunos géneros musicales:nuestra marinera norteña, el tondero lambayecano, la cashua(algo parecido al huayno) de Cañaris e Incahuasi, el carnaval de Cajamarca, en fin, alguna canción que sea propia de tu lugar de origen.
- ¿Qué mensaje transmite la canción?.
- ¿En qué lenguaje se canta?
- ¿Qué imágenes utilizarás para representarla?
- ¿Qué tipografía será la más adecuada?
- ¿Qué más necesitas saber para elaborar tu trabajo?
- ¿El mensaje sobre qué se refería, de qué trataba el tema?
- Puedes usar una técnica mixta, empleando imágenes de recortes de textos, periódicos, revistas, telas, colores, témperas, etc.
- Luego, dibuja el mapa de canciones de tu comunidad.
- Título de la canción.
- Nombre del autor.
- Año en que fue creado.
- .- A más tardar tus evidencias de trabajo lo enviarás hasta el día sábado 11 de julio a horas: 19: 59 ó 7 y 59 pm. 8 pm recepciono las evidencias y emito mis informes.
- Por favor, tomar las fotos más claras de sus evidencias de trabajo; en muchos casos no se puede observar bien.
- .- Tus evidencias de trabajo lo enviarás a cualquiera de mis correos electrónicos (NO ENVIAR AL CHAT DE WHATSAAP, NI FACEBOOK):
ARTE Y CULTURA
ACTIVIDAD N° 11
GRADOS: Tercero, cuarto y quinto
- Percibe manifestaciones artísticos-culturales.
- Contextualiza manifestaciones artísticos-culturales.
- Reflexiona creativa y críticamente manifestaciones artísticos-culturales
- Explora y experimenta los lenguajes artísticos.
- Aplica procesos creativos.
- Evalúa y comunica sus procesos y proyectos.
- LEE, ANALIZA Y COMPRENDE CUÁL ES EL PROPÓSITO DE LA SESIÓN.
- LUEGO, RESPONDE LAS PREGUNTAS COMO EVIDENCIA DE TUS LOGROS DE APRENDIZAJE.
- CREA TU CARTEL SIGUIENDO LOS PROCEDIMIENTOS INDICADOS.
- MEDIANTE EL CORREO ELECTRÓNICO, OBSERVO Y ANALIZO TUS RESPUESTAS; SI ESTAS, EVIDENCIAN TUS LOGROS DE APRENDIZAJE...TE REMITO LO SIGUIENTE: TRABAJO RECIBIDO, CASO CONTRARIO TENDRÁS QUE REHACER TU TRABAJO Y, ANTE ALGUNA DUDA, TE GUIARÉ EN SU DESARROLLO.
- PROPÓSITO DE LA SESIÓN
Crea un cartel que permita reflexionar críticamente, sobre temas tan arraigados como el racismo en nuestro país y, contribuir a una sociedad más justa e igualitaria, acabando así con los prejuicios y estereotipos raciales.
DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD
Responde:
- ¿Cómo sería un país sin racismo?
- ¿Qué imágenes o mensajes conoces que te hayan hecho pensar en el racismo?
Con la ayuda de este vídeo tutorial, crearás "UN CARTEL CONTRA LOS PREJUICIOS Y ESTEREOTIPOS RACIALES" y comparte con tus amigas y amigos, a fin de que te brinden sugerencias para mejorarlas y así expresen con mayor exactitud tus intenciones. Finalmente, elige la mejor opción.
- Tus evidencias de trabajo lo enviarás a cualquiera de mis correos electrónicos (NO ENVIAR AL CHAT DE WHATSAAP, NI FACEBOOK):
leoangel3012@hotmail.com ; edwinllatasmendoza2016@gmail.com ASUNTO: ENVÍO ACTIVIDAD N° 11 SEMANA 14 DE ARTE Y CULTURA (UN CARTEL CONTRA LOS PREJUICIOS Y ESTEREOTIPOS).Por favor, tus datos completos, grado y sección.
ARTE Y CULTURA
ACTIVIDAD N° 12
GRADOS: Primero y segundo de secundaria.
- Percibe manifestaciones artísticos-culturales.
- Contextualiza manifestaciones artísticos-culturales.
- Reflexiona creativa y críticamente manifestaciones artísticos-culturales.
- Explora y experimenta los l?enguajes artísticos.
- Aplica procesos creativos.
- Evalúa y comunica sus procesos y proyectos.
- LEE, ANALIZA Y COMPRENDE CUÁL ES EL PROPÓSITO DE LA SESIÓN.
- LUEGO, RESPONDE LAS PREGUNTAS COMO EVIDENCIA DE TUS LOGROS DE APRENDIZAJE.
- MEDIANTE EL CORREO ELECTRÓNICO, OBSERVO Y ANALIZO TUS RESPUESTAS; SI ESTAS, EVIDENCIAN TUS LOGROS DE APRENDIZAJE...TE REMITO LO SIGUIENTE: TRABAJO RECIBIDO, CASO CONTRARIO TENDRÁS QUE REHACER TU TRABAJO Y, ANTE ALGUNA DUDA, TE GUIARÉ EN SU DESARROLLO.
- PROPÓSITO DE LA SESIÓN:
- QUE LOS ESTUDIANTES , APRECIEN, ANALICEN Y REFLEXIONEN SOBRE UNA PIEZA DE CERÁMICA DEL PERÚ CONTEMPORÁNEO.
Desarrollo de actividades
- ¿QUÉ ES UN HUACO?
- ¿QUÉ SABES SOBRE EL ARTE CONTEMPORÁNEO?
- ¿QUÉ OBJETOS UTILIZARÍAS PARA REPRESENTAR EL PERÚ QUE HOY VIVIMOS?
- ¿A qué te recuerda esta pieza?
- ¿Qué detalles encuentras en la pieza?
- ¿Hay algo que llame especialmente tu atención?
- ¿Por qué crees que Juan Javier Salazar representa las latas en una pieza de cerámica a manera de huaco?
- ¿Esta pieza representa al Perú contemporáneo?.
- ¿Qué he aprendido al analizar esta pieza de cerámica?
- ¿De qué manera analizar la cerámica de Juan Javier salazar me ayudó a reflexionar sobre el arte contemporáneo?
- ¿Qué he aprendido sobre el arte contemporáneo?
OBSERVA AMBOS VÍDEOS Y RESPONDE LAS PREGUNTAS COMO EVIDENCIA DE TUS APRENDIZAJES.
- .- A más tardar tus evidencias de trabajo lo enviarás hasta el día sábado 18 de julio a horas: 19: 59 ó 7 y 59 pm. 8 pm recepciono las evidencias y emito mis informes.
- Por favor, tomar las fotos más claras de sus evidencias de trabajo; en muchos casos no se puede observar bien.
- .- Tus evidencias de trabajo lo enviarás a cualquiera de mis correos electrónicos (NO ENVIAR AL CHAT DE WHATSAAP, NI FACEBOOK):
ARTE Y CULTURA
ACTIVIDAD N° 12
GRADOS: Tercero, cuarto y quinto
- Percibe manifestaciones artísticos-culturales.
- Contextualiza manifestaciones artísticos-culturales.
- Reflexiona creativa y críticamente manifestaciones artísticos-culturales
- Explora y experimenta los lenguajes artísticos.
- Aplica procesos creativos.
- Evalúa y comunica sus procesos y proyectos.
- LEE, ANALIZA Y COMPRENDE CUÁL ES EL PROPÓSITO DE LA SESIÓN.
- LUEGO, RESPONDE LAS PREGUNTAS COMO EVIDENCIA DE TUS LOGROS DE APRENDIZAJE.
- MEDIANTE EL CORREO ELECTRÓNICO, OBSERVO Y ANALIZO TUS RESPUESTAS; SI ESTAS, EVIDENCIAN TUS LOGROS DE APRENDIZAJE...TE REMITO LO SIGUIENTE: TRABAJO RECIBIDO, CASO CONTRARIO TENDRÁS QUE REHACER TU TRABAJO Y, ANTE ALGUNA DUDA, TE GUIARÉ EN SU DESARROLLO.
- PROPÓSITO DE LA SESIÓN
APRECIA, ANALIZA Y VALORA LA CULTURA VISUAL DEL PERÚ ANCESTRAL Y SU DIVERSIDAD ICONOGRÁFICA, DE TAL MANERA QUE PERMITA ACERCARNOS A NUESTRO PASADO Y MANTENERLO VIGENTE.
DESARROLLO DE LA ACTIVIDADAnalizarás una propuesta de diseño para estampado para tela, inspirada en la iconografía precolombina para reflexionar sobre cómo esta puede ser utilizada en el diseño textil en la actualidad.
Responde las preguntas en tu cuaderno o graba un audio:
- ¿Qué imágenes encuentras en el diseño a primera vista?
- ¿Cómo describirías este diseño?
- ¿Qué colores, formas, líneas, texturas utilizó la artista?
- ¿Crees que el contraste entre el anaranjado y el azul funciones? ¿Por qué?
- ¿Qué otros colores o contrastes de color utilizarías?
- ¿Qué prendas se podrían confeccionar utilizando ese diseño o en qué objeto lo utilizarías?
- ¿Cuál crees que es la riqueza de este trabajo?
- Tus evidencias de trabajo lo enviarás a cualquiera de mis correos electrónicos (NO ENVIAR AL CHAT DE WHATSAAP, NI FACEBOOK):
leoangel3012@hotmail.com ; edwinllatasmendoza2016@gmail.com ASUNTO: ENVÍO ACTIVIDAD N° 11 SEMANA 14 DE ARTE Y CULTURA (ARTE CONTEMPORÁNEO- La iconografía en el arte textil peruano).Por favor, tus datos completos, grado y sección.
ARTE Y CULTURA
ACTIVIDAD N° 13
GRADOS: Primero y segundo de secundaria.
COMPETENCIAS:
1.- APRECIA DE MANERA CRÍTICA MANIFESTACIONES ARTÍSTICOS – CULTURALES.
- Percibe manifestaciones artísticos-culturales.
- Contextualiza manifestaciones artísticos-culturales.
- Reflexiona creativa y críticamente manifestaciones artísticos-culturales.
- Explora y experimenta los lenguajes artísticos.
- Aplica procesos creativos.
- Evalúa y comunica sus procesos y proyectos.
- LEE, ANALIZA Y COMPRENDE CUÁL ES EL PROPÓSITO DE LA SESIÓN.
- LUEGO, RESPONDE LAS PREGUNTAS COMO EVIDENCIA DE TUS LOGROS DE APRENDIZAJE.
- MEDIANTE EL CORREO ELECTRÓNICO, OBSERVO Y ANALIZO TUS RESPUESTAS; SI ESTAS, EVIDENCIAN TUS LOGROS DE APRENDIZAJE...TE REMITO LO SIGUIENTE: TRABAJO RECIBIDO, CASO CONTRARIO TENDRÁS QUE REHACER TU TRABAJO Y, ANTE ALGUNA DUDA, TE GUIARÉ EN SU DESARROLLO.
- PROPÓSITO DE LA SESIÓN:
- REPRESENTAR AL PERÚ DEL BICENTENARIO A TRAVÉS DE UN OBJETO ESCULTÓRICO ELABORADO CON MATERIAL DE REÚSO.
Desarrollo de la actividad.
- ¿Qué objetos de la actualidad crees que podría representar al Perú del Bicentenario?
- ¿Qué objetos y materiales de reúso puedes utilizar para crear una escultura?
- .- A más tardar tus evidencias de trabajo lo enviarás hasta el día sábado 25 de julio a horas: 19: 59 ó 7 y 59 pm. 8 pm recepciono las evidencias y emito mis informes.
- Por favor, tomar las fotos más claras de sus evidencias de trabajo; en muchos casos no se puede observar bien.
- .- Tus evidencias de trabajo lo enviarás a cualquiera de mis correos electrónicos (NO ENVIAR AL CHAT DE WHATSAAP, NI FACEBOOK):
ARTE Y CULTURA
ACTIVIDAD N° 13
GRADOS: Tercero, cuarto y quinto
COMPETENCIAS:
- Percibe manifestaciones artísticos-culturales.
- Contextualiza manifestaciones artísticos-culturales.
- Reflexiona creativa y críticamente manifestaciones artísticos-culturales
- Explora y experimenta los lenguajes artísticos.
- Aplica procesos creativos.
- Evalúa y comunica sus procesos y proyectos.
- LEE, ANALIZA Y COMPRENDE CUÁL ES EL PROPÓSITO DE LA SESIÓN.
- LUEGO, RESPONDE LAS PREGUNTAS COMO EVIDENCIA DE TUS LOGROS DE APRENDIZAJE.
- LUEGO DESARROLLA LA ACTIVIDAD PROPUESTA DE ACUERDO AL PROPÓSITO DE APRENDIZAJE.
- MEDIANTE EL CORREO ELECTRÓNICO, OBSERVO Y ANALIZO TUS RESPUESTAS; SI ÉSTAS, EVIDENCIAN TUS LOGROS DE APRENDIZAJE...TE REMITO LO SIGUIENTE: TRABAJO RECIBIDO, CASO CONTRARIO TENDRÁS QUE REHACER TU TRABAJO Y, ANTE ALGUNA DUDA, TE GUIARÉ EN SU DESARROLLO.
- PROPÓSITO DE LA SESIÓN
VALORA LA CULTURA VISUAL DEL PERÚ ANCESTRAL Y SU DIVERSIDAD ICONOGRÁFICA, DE TAL MANERA QUE PERMITA ACERCARNOS A NUESTRO PASADO Y MANTENERLO VIGENTE.
DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD
Crearás un diseño textil, inspirada en el arte tradicional peruana (la iconografía precolombina).Si tienes alguna dificultad para realizar esta actividad, consulta con el apoyo de un familiar.
Responde las preguntas en tu cuaderno o graba un audio:
- ¿Qué recuerdas del diseño de estampado textil que analizamos la semana pasada?
- ¿Qué iconografía tradicional existe en tu comunidad? - ¿En qué lugares u objetos?
- ¿Qué es un ritmo visual?
- ¿Qué es un ritmo continuo o uniforme?
- ¿Qué es un ritmo alterno?
- Tus evidencias de trabajo lo enviarás a cualquiera de mis correos electrónicos (NO ENVIAR AL CHAT DE WHATSAAP, NI FACEBOOK):
leoangel3012@hotmail.com ; edwinllatasmendoza2016@gmail.com ASUNTO: ENVÍO ACTIVIDAD N° 13 SEMANA 15 DE ARTE Y CULTURA (UN DISEÑO TEXTIL DE PARA EL PERÚ DE HOY)
).Por favor, tus datos completos, grado y sección.
ARTE Y CULTURA
ACTIVIDAD N° 14
GRADOS: Primero y segundo de secundaria.
COMPETENCIAS:
1.- APRECIA DE MANERA CRÍTICA MANIFESTACIONES ARTÍSTICOS – CULTURALES.
- Percibe manifestaciones artísticos-culturales.
- Contextualiza manifestaciones artísticos-culturales.
- Reflexiona creativa y críticamente manifestaciones artísticos-culturales.
- Explora y experimenta los lenguajes artísticos.
- Aplica procesos creativos.
- Evalúa y comunica sus procesos y proyectos.
- LEE, ANALIZA Y COMPRENDE CUÁL ES EL PROPÓSITO DE LA SESIÓN.
- LUEGO, RESPONDE LAS PREGUNTAS COMO EVIDENCIA DE TUS LOGROS DE APRENDIZAJE.
- MEDIANTE EL CORREO ELECTRÓNICO, OBSERVO Y ANALIZO TUS RESPUESTAS; SI ESTAS, EVIDENCIAN TUS LOGROS DE APRENDIZAJE...TE REMITO LO SIGUIENTE: TRABAJO RECIBIDO, CASO CONTRARIO TENDRÁS QUE REHACER TU TRABAJO Y, ANTE ALGUNA DUDA, TE GUIARÉ EN SU DESARROLLO.
- PROPÓSITO DE LA SESIÓN:
- ANALIZARÁS LA CANCIÓN QUE REPRESENTA A TU FAMILIA PARA REFLEXIONAR SOBRE ELLA Y COMENTAR SOBRE LOS RECUERDOS, SIGNIFICADOS, EXPERIENCIAS Y EMOCIONES QUE LES PRODUCE A TRAVÉS DE UN TEXTO ESCRITO.
Desarrollo de la actividad.
CONOZCAMOS MÁS SOBRE LOS GUSTOS MUSICALES DE CADA INTEGRANTE DE NUESTRA FAMILIA.
- Entrevístalos para saber más sobre sus gustos musicales haciéndoles preguntas sobre sus canciones favoritas, sobre cómo aprendieron a escucharlas, los recuerdos y emociones que les genera cada vez que las vuelven a escuchar.
- ¿Qué canción hace que inmediatamente recuerdes algún momento importante con tu familia?
- ¿Qué emociones te genera cada vez que escuchas esa canción?
- Luego de la entrevista, organiza la información recogida, contesta las siguientes preguntas.
- .- A más tardar tus evidencias de trabajo lo enviarás hasta el día sábado 08 de agosto a horas: 19: 59 ó 7 y 59 pm. 8 pm recepciono las evidencias y emito mis informes.
- Por favor, tomar las fotos más claras de sus evidencias de trabajo; en muchos casos no se puede observar bien.
- .- Tus evidencias de trabajo lo enviarás a cualquiera de mis correos electrónicos (NO ENVIAR AL CHAT DE WHATSAAP, NI FACEBOOK):
ARTE Y CULTURA
ACTIVIDAD N° 14
GRADOS: Tercero, cuarto y quinto
COMPETENCIAS:
- Percibe manifestaciones artísticos-culturales.
- Contextualiza manifestaciones artísticos-culturales.
- Reflexiona creativa y críticamente manifestaciones artísticos-culturales
- Explora y experimenta los lenguajes artísticos.
- Aplica procesos creativos.
- Evalúa y comunica sus procesos y proyectos.
- LEE, ANALIZA Y COMPRENDE CUÁL ES EL PROPÓSITO DE LA SESIÓN.
- LUEGO, RESPONDE LAS PREGUNTAS COMO EVIDENCIA DE TUS LOGROS DE APRENDIZAJE.
- LUEGO DESARROLLA LA ACTIVIDAD PROPUESTA DE ACUERDO AL PROPÓSITO DE APRENDIZAJE.
- MEDIANTE EL CORREO ELECTRÓNICO, OBSERVO Y ANALIZO TUS RESPUESTAS; SI ÉSTAS, EVIDENCIAN TUS LOGROS DE APRENDIZAJE...TE REMITO LO SIGUIENTE: TRABAJO RECIBIDO, CASO CONTRARIO TENDRÁS QUE REHACER TU TRABAJO Y, ANTE ALGUNA DUDA, TE GUIARÉ EN SU DESARROLLO.
- PROPÓSITO DE LA SESIÓN
ELEGIRÁS UNA CANCIÓN DE TU AGRADO PARA REFLEXIONAR Y OPINAR A TRAVÉS DE UN TEXTO ESCRITO SOBRE CÓMO LA MÚSICA PERMITE EXPLORAR Y GESTIONAR EMOCIONES PARA RELACIONARNOS MEJOR CON OTRAS PERSONAS.
- ¿Cuál es tu canción favorita?
- ¿Qué emociones te genera cada vez que la escuchas?
- Tus evidencias de trabajo lo enviarás a cualquiera de mis correos electrónicos (NO ENVIAR AL CHAT DE WHATSAAP, NI FACEBOOK):
leoangel3012@hotmail.com ; edwinllatasmendoza2016@gmail.com ASUNTO: ENVÍO ACTIVIDAD N° 14 SEMANA 18 DE ARTE Y CULTURA (LA MÚSICA QUE ME REPRESENTA)).Por favor, tus datos completos, grado y sección.
ARTE Y CULTURA
ACTIVIDAD N° 15
GRADOS: Primero y segundo de secundaria.
COMPETENCIAS:
1.- APRECIA DE MANERA CRÍTICA MANIFESTACIONES ARTÍSTICOS – CULTURALES.
- Percibe manifestaciones artísticos-culturales.
- Contextualiza manifestaciones artísticos-culturales.
- Reflexiona creativa y críticamente manifestaciones artísticos-culturales.
- Explora y experimenta los lenguajes artísticos.
- Aplica procesos creativos.
- Evalúa y comunica sus procesos y proyectos.
- LEE, ANALIZA Y COMPRENDE CUÁL ES EL PROPÓSITO DE LA SESIÓN.
- LUEGO, RESPONDE LAS PREGUNTAS COMO EVIDENCIA DE TUS LOGROS DE APRENDIZAJE.
- MEDIANTE EL CORREO ELECTRÓNICO, OBSERVO Y ANALIZO TUS RESPUESTAS; SI ESTAS, EVIDENCIAN TUS LOGROS DE APRENDIZAJE...TE REMITO LO SIGUIENTE: TRABAJO RECIBIDO, CASO CONTRARIO TENDRÁS QUE REHACER TU TRABAJO Y, ANTE ALGUNA DUDA, TE GUIARÉ EN SU DESARROLLO.
- PROPÓSITO DE LA SESIÓN:
- EXPLORA CON LOS SONIDOS DE LA PERCUSIÓN PARA EXPERIMENTAR CON LAS EMOCIONES QUE TE PROVOQUE EL TOCAR EL CAJÓN PERUANO Y ASÍ MISMO, GRABAR UN AUDIO.
Desarrollo de la actividad.
Estimado estudiante, esta semana te permitirás jugar con los sonidos de la percusión del cajón peruano experimentando muchas emociones, y luego de ello grabarás un audio como producto final.
- "YO TOCO FESTEJO"
- "YO NO COMO ROCOTO, SÍ SEÑOR"
- EL AUDIO QUE GRABARÁS, TENDRÁ UNA DURACIÓN DE 45 Ó 60 SEGUNDOS Y LO ENVÍAS A TRAVÉS DE TU CORREO.
- PLANIFICA TU GRABACIÓN.
- ¿En qué momento harás que tu familia escuche la grabación?
- ¿Qué emociones quieres generar en tu familia con el audio que grabarás?
Luego de grabar un primer audio con las frases rítmicas propuestas, escucha una y otra vez, inclusive, haz que escuchen tus familiares y que te den su apreciación de cómo mejorar tu trabajo para volver a grabar un nuevo audio, evitando así los errores de ejecución de la percusión en el Cajón Peruano( También puedes tocar en alguna caja u objeto que te sirva para percutir)
Graba el audio y reúne a tu familia para que escuchen tu audio, y juntos, reflexiones sobre las emociones que les genera. Anímalos a que ellos también toquen las frases rítmicas que tú has aprendido. Construyan juntos momentos en familia que recordarán, gracias a que la música genera emociones y recuerdos que perduran en el tiempo.
En tu cuaderno de arte y Cultura realizarás un dibujo referente al Cajón peruano y al costado un comentario personal.
- .- A más tardar tus evidencias de trabajo lo enviarás hasta el día sábado de agosto a horas: 19: 59 ó 7 y 59 pm. 8 pm recepciono las evidencias y emito mis informes.
- Por favor, tomar las fotos más claras de sus evidencias de trabajo; en muchos casos no se puede observar bien.
- .- Tus evidencias de trabajo lo enviarás a cualquiera de mis correos electrónicos (NO ENVIAR AL CHAT DE WHATSAAP, NI FACEBOOK):
ARTE Y CULTURA
ACTIVIDAD N° 15
GRADOS: Tercero, cuarto y quinto
COMPETENCIAS:
- Percibe manifestaciones artísticos-culturales.
- Contextualiza manifestaciones artísticos-culturales.
- Reflexiona creativa y críticamente manifestaciones artísticos-culturales
- Explora y experimenta los lenguajes artísticos.
- Aplica procesos creativos.
- Evalúa y comunica sus procesos y proyectos.
- LEE, ANALIZA Y COMPRENDE CUÁL ES EL PROPÓSITO DE LA SESIÓN.
- LUEGO, RESPONDE LAS PREGUNTAS COMO EVIDENCIA DE TUS LOGROS DE APRENDIZAJE.
- LUEGO DESARROLLA LA ACTIVIDAD PROPUESTA DE ACUERDO AL PROPÓSITO DE APRENDIZAJE.
- MEDIANTE EL CORREO ELECTRÓNICO, OBSERVO Y ANALIZO TUS RESPUESTAS; SI ÉSTAS, EVIDENCIAN TUS LOGROS DE APRENDIZAJE...TE REMITO LO SIGUIENTE: TRABAJO RECIBIDO, CASO CONTRARIO TENDRÁS QUE REHACER TU TRABAJO Y, ANTE ALGUNA DUDA, TE GUIARÉ EN SU DESARROLLO.
- PROPÓSITO DE LA SESIÓN
REPRESENTA LAS EMOCIONES QUE TE GENERA EL ESCUCHAR MÚSICA DE TU PREFERENCIA, PARA ASOCIARLA A UN COLOR E INSPIRARTE A CREAR UNA PINTURA.
- ¿Qué color crees que representa tus emociones?
- ¿Qué asociaciones puedes hacer entre el color que te representa y la música de tu agrado?
- ¿Qué otros significados le dan a los colores en la comunidad en que vives?
- Presta atención a los ritmos, mensajes, emociones y sensaciones que te genera.
- En base a la canción que elegiste elaborarás una pintura que representa las emociones que te hace sentir cuando la escuchas.
PLANIFICA LA EJECUCIÓN DE TU PINTURA TENIENDO EN CUENTA LAS SIGUIENTES PREGUNTAS:
¿Cómo utilizarás la la monocromía del color?
¿En qué lugares u objetos de donde vives encuentras el color elegido?
¿Qué relación haces entre la música y el color que elegiste?
¿Qué materiales utilizarás para elaborar tu pintura?
¿De qué tamaño será tu pintura?
¿Qué título le pondrías?
ELABORA UN BOCETO SOBRE LO QUE QUIERES REPRESENTAR O PINTAR.
Pinta tu trabajo escuchando la música que te representa y cuando termines firma en la parte inferior derecha de tu trabajo.
Comparte tu creación con tus amigas(os), familiares, para reflexionar juntos, sobre cómo la música y la pintura permiten gestionar emociones para sentirse mejor.
- Tus evidencias de trabajo lo enviarás a cualquiera de mis correos electrónicos (NO ENVIAR AL CHAT DE WHATSAAP, NI FACEBOOK):
leoangel3012@hotmail.com ; edwinllatasmendoza2016@gmail.com ASUNTO: ENVÍO ACTIVIDAD N° 16 SEMANA 20 DE ARTE Y CULTURA (MÚSICA PARA SENTIRNOS MEJOR)).Por favor, tus datos completos, grado y sección.
ARTE Y CULTURA
ACTIVIDAD N° 16
SEMANA VEINTE DE APRENDO EN CASA
- Percibe manifestaciones artísticos-culturales.
- Contextualiza manifestaciones artísticos-culturales.
- Reflexiona creativa y críticamente manifestaciones artísticos-culturales.
- Explora y experimenta los lenguajes artísticos.
- Aplica procesos creativos.
- Evalúa y comunica sus procesos y proyectos.
- PROPÓSITO DE LA SESIÓN:
- APRECIARÁS UNA MANIFESTACIÓN ARTÍSTICA PARA ASOCIARLA A ALGUNA DANZA DE TU REGIÓN, PARA REFLEXIONAR Y COMENTAR A TRAVÉS DE UN TEXTO ESCRITO, SOBRE CÓMO LA PRÁCTICA DE LA DANZA AYUDA A LAS PERSONAS A MANTENER UNA VIDA EMOCIONAL SALUDABLE.
2.EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE:
Danza:
Conjunto de movimientos con estilo y ritmo de un baile con representación y
expresión. Son manifestaciones en grupos de pareja y que tiene una coreografía propia. Ejemplos de danzas: El festejo, el alcatraz, el landó, el huaylarsh, carnaval de Cajamarca, etc
Baile: Conjunto de movimientos con estilo y ritmo de un baile con representación y expresión. Esta manifestación artística, es única y exclusivamente de una sola pareja. Ejemplo de bailes: NUESTRO BAILE NACIONAL LA MARINERA, EL TONDERO, LA POLKA.
BAILES EXTRANJEROS: LA SALSA, EL TANGO, EL MERENGUE, BACHATA, ETC
Responderás las siguientes preguntas:
- ¿A qué te recuerda la imagen a primera vista?
- ¿Qué colores destacan en la imagen?
- ¿Cómo es la vestimenta de la pareja que baila?
- ¿Qué detalles de la vestimenta llaman tu atención y por qué?
- ¿Cuáles crees que son los próximos movimientos que harían los bailarines?
- ¿Cómo crees que será la música que están bailando?
- ¿Qué emociones crees que sientan los personajes de la pintura?
- ¿Por qué lo dices?
TRABAJO EN FAMILIA
AHORA CONVERSA CON TU FAMILIA Y PREGUNTA:¿QUÉ BAILE EN PAREJA BAILAN EN TU COMUNIDAD?-DESARROLLARÁS LAS SIGUIENTES PREGUNTAS:
ESTIMADO ESTUDIANTE, EN CASO DE QUE NADIE DE TU FAMILIA PRACTIQUE UN BAILE EN PAREJA, DESARROLLA LAS PREGUNTAS ORIENTADAS HACIA ALGUNA DANZA O BAILE DE TU COMUNIDAD O LUGAR DE ORIGEN(TE SUGIERO ALGUNOS BAILES EN PAREJA:LA MARINERA NORTEÑA, EL TONDERO LAMBAYECANO)
- .- A más tardar tus evidencias de trabajo lo enviarás hasta el día sábado 22 de agosto a horas: 19: 59 ó 7 y 59 pm. 8pm recepciono las evidencias y emito mis informes.
- Por favor, tomar las fotos más claras de sus evidencias de trabajo; en muchos casos no se puede observar bien.
- .- Tus evidencias de trabajo lo enviarás a cualquiera de mis correos electrónicos (NO ENVIAR AL CHAT DE WHATSAAP, NI FACEBOOK):
ARTE Y CULTURA
ACTIVIDAD N° 16
GRADOS: Tercero, cuarto y quinto
- Percibe manifestaciones artísticos-culturales.
- Contextualiza manifestaciones artísticos-culturales.
- Reflexiona creativa y críticamente manifestaciones artísticos-culturales
- Explora y experimenta los lenguajes artísticos.
- Aplica procesos creativos.
- Evalúa y comunica sus procesos y proyectos.
- PROPÓSITO DE LA SESIÓN
APRECIARÁS EL DIBUJO ELABORADO POR EL ARTISTA PERUANO CARLOS QUÍSPEZ ASÍN PARA REFLEXIONAR Y COMENTAR SOBRE CÓMO EL MOVIMIENTO QUE NOS BRINDA LA DANZA AYUDA A LAS PERSONAS A MANTENER UNA VIDA EMOCIONAL SALUDABLE.
- DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD
RESPONDERÁS LAS SIGUIENTES PREGUNTAS:
¿QUÉ MÚSICA BAILAS?
¿EN QUÉ OCASIONES?
¿QUÉ EMOCIONES SIENTES CUANDO BAILAS?
A continuación, describe el trazo lineal creado por el artista peruano Carlos Quíspez Asín y luego contesta las preguntas que te ayudarán a escribir un texto en el que comentes cómo la práctica de la danza ayuda a las apersonas a mantener una vida emocional saludable.
RESPONDE LAS SIGUIENTES PREGUNTAS:
¿Qué encuentras en la imagen?
¿En qué te hace pensar?
¿Cuántas líneas estás viendo en el trazo?
¿Cómo es la línea?
¿Qué material utilizó el artista para realizar el dibujo?
¿Será una línea que expresa seguridad o no?- ¿Por qué lo dices?
¿Qué crees que representa la imagen?
¿A quiénes crees que estaba observando el artista para realizar ese dibujo?- ¿Qué te hace pensar eso?
¿Cuál será el estado de ánimo del representado o representada?
¿Cómo describirías el movimiento en el dibujo del artista?
¿Cuál crees que será el próximo movimiento en el dibujo del artista?
¿Cuál crees que sería el próximo movimiento de la danza de la cuerda?
¿Cómo crees que será la música de esta danza?- ¿Qué te hace pensar eso?
¿Qué emociones crees que quiso expresar el artista con ese dibujo?- ¿Por qué lo dices?
¿Qué le preguntarías al artista sobre este dibujo?
¿Qué título le pondrías?
17.¿Qué tipo de música te provoca bailar?
18¿Qué le agregarías o cambiarías del dibujo de Quíspez Asín para que represente lo que a ti te gusta bailar?
19.¿Qué emociones sientes cada vez que bailas?
20.¿Cómo a través del arte las personas podemos gestionar nuestras emociones para tener una mejor salud emocional?
ESCRIBE UN TEXTO
Utiliza las respuestas como guia para redactar un texto y comentar sobre cómo la práctica de la danza podría ayudar a las personas a mantener una vida emocional saludable según tus experiencias.
AUTOEVALUACIÓN
¿QUÉ RELACIÓN HE ENCONTRADO ENTRE LA DANZA Y EL DIBUJO?
¿CÓMO HE RESUELTO LAS DIFICULTADES QUE SE HAN PRESENTADO?
¿QUÉ EMOCIONES TENGO CADA VEZ QUE BAILO?
A más tardar, tus evidencias de trabajo lo enviarás hasta el día sábado 22 de agosto a horas: 19:59 ó 7 y 59 pm. 8pm recepciono las evidencias y emito mis informes.
Tus fotos deben estar claras, lo mismo que tu ortografía y caligrafía.
- Tus evidencias de trabajo lo enviarás a cualquiera de mis correos electrónicos (NO ENVIAR AL CHAT DE WHATSAAP, NI FACEBOOK):
leoangel3012@hotmail.com ; edwinllatasmendoza2016@gmail.comASUNTO: ENVÍO ACTIVIDAD N° 16 DE ARTE Y CULTURA (BAILAR PARA MEJORAR LA SALUD EMOCIONAL).Por favor, tus datos completos, grado y sección.
ARTE Y CULTURA
ACTIVIDAD N° 17
GRADOS: Primero y segundo de secundaria.
https//leoangel3012.blogspot.pe
BLOG: MIS ACTIVIDADES VIRTUALES 2020
TEMA: "BAILAR PARA MEJORAR LA SALUD EMOCIONAL"
COMPETENCIAS:
- Percibe manifestaciones artísticos-culturales.
- Contextualiza manifestaciones artísticos-culturales.
- Reflexiona creativa y críticamente manifestaciones artísticos-culturales
- Explora y experimenta los lenguajes artísticos.
- Aplica procesos creativos.
- Evalúa y comunica sus procesos y proyectos.
- PROPÓSITO DE LA SESIÓN:
- EXPLORAR CREATIVAMENTE CON EL MOVIMIENTO CORPORAL, PARA LUEGO PROPONER UNA FRASE COREOGRÁFICA QUE LAS PERSONAS PUEDAN REALIZAR PARA MANTENER UNA VIDA EMOCIONAL SALUDABLE. TU PROPUESTA LA ELABORARÁS A TRAVÉS DE DIBUJOS DE SILUETAS QUE INCLUIRÍAS EN UNA HOJA DE TU CUADERNO DE ARTE.
2.EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE:
- REGISTRA TU EXPLORACIÓN A PARTIR DE LAS SIGUIENTES PREGUNTAS:
- ¿Cómo te has sentido?
- ¿Qué movimientos han sido más fáciles de ejecutar y cuáles, no tanto?
- ¿Qué emociones has sentido?
- ¿Qué ideas se te ocurren para elaborar tu frase coreográfica?
SOBRE LA BASE DE TU EXPLORACIÓN CON LOS MOVIMIENTOS CORPORALES, PLANIFICA UNA FRASE COREOGRÁFICA EN LA QUE INCLUYAS DIVERSOS MOVIMIENTOS.PARA ELLO RESPONDE LAS SIGUIENTES PREGUNTAS:
- ¿Qué movimientos con formas geométricas y lineales incluirías en tu frase coreográfica?
- ¿A quiénes estará dirigida tu propuesta?
- ¿Qué movimientos incluirías para que todos lo puedan realizar?
- ¿Cuánto tiempo durará?
- ¿Qué música recomendarías para realizar tu frase coreográfica?
- ¿Cuántas siluetas serán suficientes para representarlas?
- ¿Qué título le pondrías?
- ¿Tus siluetas serán solamente líneas o tendrán color?
- ¿Incluirás texto?
AUTOEVALUACIÓN
¿Cómo me he sentido al realizar esta actividad?
¿Cuáles han sido más difíciles de realizar y qué decisiones has tomado para superar?
¿Desde mi experiencia puedo afirmar que la danza es una manera de mantener una vida emocional saludable?
ARTE Y CULTURA
ACTIVIDAD N° 17
GRADOS: Tercero, cuarto y quinto
- Percibe manifestaciones artísticos-culturales.
- Contextualiza manifestaciones artísticos-culturales.
- Reflexiona creativa y críticamente manifestaciones artísticos-culturales
- Explora y experimenta los lenguajes artísticos.
- Aplica procesos creativos.
- Evalúa y comunica sus procesos y proyectos.
- PROPÓSITO DE LA SESIÓN
EXPLORAR CREATIVAMENTE CON EL MOVIMIENTO CORPORAL, PARA LUEGO PROPONER UNA FRASE COREOGRÁFICA QUE LAS PERSONAS PUEDAN REALIZAR PARA MANTENER UNA VIDA EMOCIONAL SALUDABLE. TU PROPUESTA LA ELABORARÁS A TRAVÉS DE DIBUJOS DE SILUETAS QUE INCLUIRÍAS EN UNA HOJA DE TU CUADERNO DE ARTE.
ACTIVIDAD: DIVERSAS FORMAS DE MOVERNOS
PREPARA TU CUERPO(OBSERVA EL VIDEO)
- REGISTRA TU EXPLORACIÓN A PARTIR DE LAS SIGUIENTES PREGUNTAS:
EXPLORA:
¿Cómo te has sentido? ¿Qué movimientos han sido más fáciles de ejecutar y cuáles, no tanto? ¿Qué emociones has sentido? ¿Qué ideas se te ocurren para elaborar tu frase coreográfica?SOBRE LA BASE DE TU EXPLORACIÓN CON LOS MOVIMIENTOS CORPORALES, PLANIFICA UNA FRASE COREOGRÁFICA EN LA QUE INCLUYAS DIVERSOS MOVIMIENTOS.PARA ELLO RESPONDE LAS SIGUIENTES PREGUNTAS:CREA:
¿Qué movimientos con formas geométricas y lineales incluirías en tu frase coreográfica? ¿A quiénes estará dirigida tu propuesta? ¿Qué movimientos incluirías para que todos lo puedan realizar? ¿Cuánto tiempo durará? ¿Qué música recomendarías para realizar tu frase coreográfica? ¿Cuántas siluetas serán suficientes para representarlas? ¿Qué título le pondrías? ¿Tus siluetas serán solamente líneas o tendrán color? ¿Incluirás texto?Crea tu frase coreográfica probando una y otra vez los movimientos para decidir cómo quedará.REALIZA:Realiza bocetos de las secuencias de tus siluetas que las representen.DIBUJA:En una de las hojas de tu cartilla o cuaderno de Arte y Cultura, dibuja la frase coreográfica con las siluetas de tu boceto, según como lo planificaste.
AUTOEVALUACIÓN
¿Cómo me he sentido al realizar esta actividad?
¿Cuáles han sido más difíciles de realizar y qué decisiones has tomado para superar?
¿Desde mi experiencia puedo afirmar que la danza es una manera de mantener una vida emocional saludable?
TE MUESTRO AMBOS VIDEOS TUTORIALES DE APRENDO EN CASA
LINK DEL VIDEO:https://www.youtube.com/watch?v=-anoQ6jw6pA&t=358s
TE MUESTRO OTRO VIDEO DE AYUDA
LINK DE ESTE VIDEO: https://www.youtube.com/watch?v=tojEfT0Y9LU
ARTE
Y CULTURA
ACTIVIDAD
N° 18
SEMANA VEINTE Y DOS DE APRENDO EN CASA
GRADOS: Primero y segundo de secundaria.
Blog personal del área:
https//leoangel3012.blogspot.pe
Clic en: ver todo mi perfil o foto.
BLOG: MIS ACTIVIDADES VIRTUALES 2020
TEMA: "TEATRO A LA DISTANCIA"
COMPETENCIAS:
1.- APRECIA DE MANERA CRÍTICA MANIFESTACIONES ARTÍSTICOS – CULTURALES.
Capacidades:
·
Percibe
manifestaciones artísticos-culturales.
·
Contextualiza
manifestaciones artísticos-culturales.
·
Reflexiona creativa y críticamente manifestaciones
artísticos-culturales
2.-CREA PROYECTOS DESDE LOS LENGUAJES ARTÍSTICOS.
Capacidades:
·
Explora y experimenta los lenguajes
artísticos.
·
Aplica procesos
creativos.
·
Evalúa y comunica sus procesos y
proyectos.
- PROPÓSITO DE LA SESIÓN:
APRECIARÁS MANIFESTACIONES ARTÍSTICAS PARA ANALIZARLAS DE MANERA CRÍTICA
E IDENTIFICAR TUS EMOCIONES. LUEGO ESCRIBIRÁS UN TEXTO EN EL QUE EXPLIQUE CÓMO
DESDE LA APRECIACIÓN CRÍTICA DE LAS ARTES, PODEMOS REFLEXIONAR SOBRE LA
REGULACIÓN DE NUESTRAS EMOCIONES Y MEJORAR LA CONVIVENCIA FAMILIAR.
2.EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE:
ACTIVIDAD: MI FAMILIA Y YO.
- ¿Cómo
sueles expresar tus emociones?
- ¿Qué gestos o movimientos
corporales reconoces que expresan emociones
Luego realizarás una apreciación
crítica para analizar unas imágenes de unas pinturas, cuyos personajes
observaremos con detenimiento para interpretar las emociones que representan.
Los pinturas han sido elaboradas por
los artistas Paul Cézanne(1839-1906), pintor francés, considerado el padre de la
pintura moderna, y Pierr Auguste-Renoir(1841-1919), también francés y de estilo
impresionista.
OBSERVA Y APRECIA LA SIGUIENTE INFORMACIÓN EN EL VIDEO TUTORIAL PRESENTE
CONTESTA LAS SIGUIENTES PREGUNTAS:
- ¿Cuál
es tu primera impresión al observar cada imagen?
- ¿Quiénes serán las personas
retratadas?
- ¿Quizás serán dos artistas que
están posando?
- ¿Cómo están están vestido los
dos personajes?
- ¿Qué
edades tendrán?
- ¿Qué distingue a ambas
imágenes?
- ¿Por qué crees que sus miradas
se dirigen a los costado?
- ¿Qué emociones están sintiendo
los personajes, según los gestos de sus rostros y la expresión de sus
cuerpos?
- ¿Qué diferencias encuentras
entre sus posturas corporales?
- ¿Consideras que los colores de
las pinturas guardan relación con las emociones que cada personaje
representa?-¿Por qué lo dices?
- Y tú, ¿en qué momentos asumes
algunas de las posturas de los personajes en las pinturas?
- ¿Qué haces cuando sientes
tristeza, miedo o ira?
En base a tus respuestas
dadas, escribe un texto en el que
expliques cómo desde la apreciación crítica de las artes, las personas podemos
reflexionar sobre la regulación de nuestras emociones para mejorar la
convivencia entre mi familia y yo.
Estimado
estudiante, ten en cuenta que la elaboración de tu texto te ayudará a realizar
la actividad de la siguiente semana.
TE MUESTRO AMBOS VIDEOS TUTORIALES DE APRENDO EN CASA
LINK DEL VIDEO: https://www.youtube.com/watch?v=PoF-a
3.- A más
tardar tus evidencias de trabajo lo enviarás hasta el día domingo 06 de
setiembre a horas: 19: 59 o 7 y 59 pm. 8pm recepciono las evidencias y emito
mis informes.
4.- Tus
evidencias de trabajo lo enviarás a cualquiera de mis correos electrónicos (NO ENVIAR AL CHAT DE WHATSAAP, NI FACEBOOK):
leoangel3012@hotmail.com ; edwinllatasmendoza2016@gmail.com
INDICARÁN EN ASUNTO: ENVÍO ACTIVIDAD N° 18 SEMANA 22 DE
ARTE Y CULTURA. (TEATRO A LA DISTANCIA).Por favor, tus datos
completos, grado y sección.
ARTE
Y CULTURA
ACTIVIDAD
N° 18
SEMANA VEINTE Y DOS DE
APRENDO EN CASA
GRADOS: Tercero, cuarto y quinto
Blog personal del área:
https//leoangel3012.blogspot.pe
Clic en: ver todo mi perfil o foto.
BLOG: MIS ACTIVIDADES VIRTUALES 2020
TEMA: "TEATRO A LA
DISTANCIA"
COMPETENCIAS:
1.- APRECIA DE MANERA CRÍTICA MANIFESTACIONES ARTÍSTICOS – CULTURALES.
Capacidades:
·
Percibe
manifestaciones artísticos-culturales.
·
Contextualiza
manifestaciones artísticos-culturales.
·
Reflexiona creativa y críticamente manifestaciones
artísticos-culturales
2.-CREA PROYECTOS DESDE LOS LENGUAJES ARTÍSTICOS.
Capacidades:
·
Explora y experimenta los lenguajes
artísticos.
·
Aplica procesos
creativos.
·
Evalúa y comunica sus procesos y
proyectos.
- PROPÓSITO DE LA SESIÓN
APRECIARÁS UNA MANIFESTACIÓN ARTÍSTICA, PARA
ANALIZARLA DE MANERA CRÍTICA, A PARTIR DE LA RESOLUCIÓN DE PREGUNTAS, LUEGO
ESCRIBIRÁS UN TEXTO EN EL QUE CUENTES UNA HISTORIA QUE GENERE REFLEXIÓN SOBRE
POR QUÉ DEBEMOS CONSUMIR LOS RECURSOS DE MANERA RESPONSABLE.
2.- EVIDENCIA DE APRENDIZAJE:
RESPONDE
EN TU CUADERNO DE ARTE Y CULTURA
- ¿Qué
piensas al ver la imagen?
- ¿Qué y
cómo comunica esta imagen?
- ¿Crees
que esta fotografía contribuye a generar reflexión sobre el uso
responsable de los recursos?-¿Qué te hace decir eso?
- Si
quitas algún elemento de la fotografía ¿tendría el mismo sentido o
significado? Entonces ¿Qué mostraría la
imagen?
- ¿Crees
que tenemos alguna responsabilidad sobre la situación que muestra la
fotografía?-¿Qué opinas?
- Y tú,
¿A qué espacio de tu comunidad le tomarías uan fotografía para generar
reflexión sobre el consumo responsable de los recursos?- ¿Por
qué lo dices?
Luego de
apreciar las imágenes del vídeo, escribe un texto en el que cuentes una
historia corta sobre lo que representa la imagen para ti. incluye personas, un
contexto, un lugar(espacio) y una duración o situación temporal(tiempo).
Terminada tu historia, dale un nombre.
TE
MUESTRO AMBOS VIDEOS TUTORIALES DE APRENDO EN CASA
LINK
DEL VIDEO:https://www.youtube.com/watch?v=PGMm5LprzYU
A más
tardar tus evidencias de trabajo lo enviarás hasta el día sábado 06 de
setiembre a horas: 19: 59 y 8pm recepciono las evidencias y emito
mis informes.
Tus evidencias
de trabajo lo enviarás a cualquiera de mis correos electrónicos (NO ENVIAR AL CHAT DE WHATSAAP, NI FACEBOOK):
leoangel3012@hotmail.com ; edwinllatasmendoza2016@gmail.com
INDICARÁN EN ASUNTO: ENVÍO ACTIVIDAD N° 18 SEMANA 22 DE
ARTE Y CULTURA. (TEATRO A LA DISTANCIA).Por favor, tus datos completos, grado y
sección.
A R T E Y C U L T U R A
ACTIVIDAD N° 19
GRADOS: Primero y segundo de secundaria.
https//leoangel3012.blogspot.pe
BLOG: misactividadesvirtuales2020.blogspot.com
TEMA: "TEATRO A LA DISTANCIA- SECUENCIAS, GESTOS CORPORALES-EMOCIONES"
COMPETENCIAS:
- Percibe manifestaciones artísticos-culturales.
- Contextualiza manifestaciones artísticos-culturales.
- Reflexiona creativa y críticamente manifestaciones artísticos-culturales
- Explora y experimenta los lenguajes artísticos.
- Aplica procesos creativos.
- Evalúa y comunica sus procesos y proyectos.
- PROPÓSITO DE LA SESIÓN:
EXPLORARÁS CON TUS GESTOS CORPORALES PARA PLANIFICAR Y EJECUTAR UNA ACCIÓN A PARTIR DE TUS EMOCIONES, PARA LUEGO REPRESENTARLA DE MANERA GRÁFICA, PUDIENDO ASÍ, RECONOCER TUS EMOCIONES Y LA DE LOS DEMÁS PARA MEJORAR TUS RELACIONES FAMILIARES. FINALMENTE, COLOCARÁS TU REGISTRO EN EL "ESPACIO DE REFLEXIÓN Y CREACIÓN ARTÍSTICA" DEL PERIÓDICO MURAL QUE ESTÁS ELABORANDO EN EL ÁREA DE COMUNICACIÓN.
2.EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE:
- ¿Qué gestos hace tu cuerpo cuando estás triste, alegre, con miedo, molesto o molesta?
- ¿Qué emociones he sentido en esta actividad?
- ¿Cómo he superado las dificultades que he tenido?
- A partir de este ejercicio, ¿qué recomendaciones me daría para gestionar mejor mis emociones y comprender mejor a los demás?
- ¿Cómo me servirá la práctica de esta actividad a futuro?
A R T E Y C U L T U R A
ACTIVIDAD N° 19
SEMANA VEINTE Y TRES DE APRENDO EN CASA
GRADOS: Tercero, cuarto y quinto
- Percibe manifestaciones artísticos-culturales.
- Contextualiza manifestaciones artísticos-culturales.
- Reflexiona creativa y críticamente manifestaciones artísticos-culturales
- Explora y experimenta los lenguajes artísticos.
- Aplica procesos creativos.
- Evalúa y comunica sus procesos y proyectos.
- PROPÓSITO DE LA SESIÓN
REPRESENTARÁS LA CREACIÓN DE TU HISTORIA PARA GENERAR REFLEXIÓN EN TU FAMILIA SOBRE EL CONSUMO RESPONSABLE DE LOS RECURSOS EN TIEMPOS ACTUALES, A TRAVÉS DEL TEATRO DE MESA, LUEGO, COLOCA TU REGISTRO EN EL "ESPACIO DE REFLEXIÓN Y CREACIÓN ARTÍSTICA" DEL PERIÓDICO MURAL QUE ESTÁS ELABORANDO EN EL ÁREA DE COMUNICACIÓN.
TEATR0 DE PAPEL, CARTÓN Y PLÁSTICO
- ¿En cuántas escenas dividirás tu historia para representarla en tu teatro y cuáles serán?
- ¿Cuánto tiempo durará?
- ¿Qué materiales tienes en casa que puedes utilizar?
- ¿De qué tamaño será tu teatro?
- ¿Necesitarás utilería? - ¿Qué objetos? - ¿De qué material serán?
- ¿Qué emociones he sentido en esta actividad?
- ¿Cómo he superado las dificultades que he tenido?
- A partir de este ejercicio, ¿qué recomendaciones me daría para gestionar mejor mis emociones y comprender mejor a los demás?
- ¿Cómo me servirá la práctica de esta actividad a futuro?
TE MUESTRO UN VIDEO TUTORIAL AL RESPECTO
LINK DEL VIDEO: https://www.youtube.com/watch?v=07p-QCfmxts
ACTIVIDAD N° 20
https//leoangel3012.blogspot.pe
BLOG: misactividadesvirtuales2020.blogspot.com
TEMA: "ARTE Y RITUALES"
COMPETENCIAS:
- Percibe manifestaciones artísticos-culturales.
- Contextualiza manifestaciones artísticos-culturales.
- Reflexiona creativa y críticamente manifestaciones artísticos-culturales.
- Explora y experimenta los lenguajes artísticos.
- Aplica procesos creativos.
- Evalúa y comunica sus procesos y proyectos.
- PROPÓSITO DE LA SESIÓN:
ANALIZARÁS DE MANERA CRÍTICA UNA MANIFESTACIÓN ARTÍSTICO-CULTURAL QUE REPRESENTA UN ESPACIO EN EL QUE SE DESARROLLAN RITUALES EN SOCIEDAD Y AL QUE LAS FAMILIAS ASISTEN COMO SÍMBOLO DE SUS CREENCIAS.ESTE ANÁLISIS TE PERMITIRÁ REFLEXIONAR,A TRAVÉS DE UN TEXTO ESCRITO, SOBRE CÓMO LA PRÁCTICA DE RITUALES ESTÁ CAMBIANDO POR LA COYUNTURA ACTUAL
- ¿Qué observas en las imágenes?
- ¿Qué te sorprende o llama la atención?
- ¿Qué detalles destacan?
- ¿Qué personajes observas en las imágenes y qué acciones están realizando?
- ¿Qué colores, tipos de líneas, y formas observas en las cerámicas?-¿Cómo han sido utilizadas?
- ¿Qué temática representan las cerámicas?
- ¿Qué mensaje o significado crees que transmiten estos trabajos?
- ¿Cómo estas cerámicas reflejan
A continuación, conversa con tu familia sobre los rituales que practican. Pregúntense sobre los espacios sociales a los que acudían y sobre cómo estas prácticas están cambiando por la coyuntura actual.
CONTESTA LAS SIGUIENTES PREGUNTAS:
1. 1.-¿Qué rituales acostumbran a realizar tu familia? - ¿En qué espacios o lugares lo realizan?
2. 2.-¿Crees que la práctica de algunos rituales ha cambiado en la coyuntura actual?
3. 3.- ¿Utilizan algún objeto o pieza de arte que represente a su cultura?
4. 4.- ¿Qué aspecto de los rituales que tu familia practica están cambiando o adecuando por la coyuntura actual?
5. 5.- ¿Cómo crees que se practicarán esos rituales en el futuro?
- ¿Qué cosas ya sabía y qué otras he aprendido?
- ¿Cómo he superado las dificultades que he tenido?
- ¿Sobre qué asuntos me ha permitido reflexionar en esta actividad?
A R T E Y C U L T U R A
ACTIVIDAD N° 20
SEMANA VEINTE Y CUATRO DE APRENDO EN CASA
GRADOS: Tercero, cuarto y quinto
- Percibe manifestaciones artísticos-culturales.
- Contextualiza manifestaciones artísticos-culturales.
- Reflexiona creativa y críticamente manifestaciones artísticos-culturales
- Explora y experimenta los lenguajes artísticos.
- Aplica procesos creativos.
- Evalúa y comunica sus procesos y proyectos.
- PROPÓSITO DE LA SESIÓN
ANALIZARÁS DE MANERA CRÍTICA UNA MANIFESTACIÓN ARTÍSTICO-CULTURAL REFLEXIONANDO SOBRE CÓMO EN LA COMUNIDAD ESTÁ CAMBIANDO LAS PRÁCTICA DE LOS RITUALES Y COSTUMBRES CULTURALES POR LA COYUNTURA ACTUAL, PARA OPINAR SOBRE ELLA EN UN TEXTO ESCRITO.
DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD.OBSERVA LA PINTURA Y CONTESTA LAS SIGUIENTES PREGUNTAS:
1. ¿Qué piensas al ver esta pintura?
2. ¿Qué detalles llaman tu atención?
3. ¿Qué personajes encuentras en la pintura?
4. ¿Cómo están vestidas la Virgen y el niño?
5. ¿Qué ornamentos destacan en la vestimentas de la Virgen y el niño?
6. ¿Cómo los describirías?
7. ¿Cómo es el fondo y los bordes de la imagen?
8. ¿Qué colores predominan?
9. ¿En qué se parecen a otras imágenes que se veneran en tu comunidad?
10. ¿Cuáles son los rituales que se llevan a cabo en las festividades de tu región o comunidad? ¿En qué épocas se realizan?- ¿A qué santos o Vírgenes veneran?-¿Cuántos días duran?
11. ¿Cómo está cambiando la práctica de esos rituales en la coyuntura actual?
12. ¿Crees que seguirá cambiando? - ¿Por qué lo dices?
13. ¿Tu familia y tú participan de esas festividades en las que se llevan a cabo diversos rituales?
14. ¿En qué otros rituales que se realizan en tu comunidad participas?
15. ¿Esos rituales están cambiando también?-¿Cómo?
ESCRIBE UN TEXTO SOBRE ESTOS CAMBIOS Y SU IMPACTO INFORMÁNDOTE SOBRE LAS PRINCIPALES FESTIVIDADES QUE SE LLEVAN A CABO EN TU COMUNIDAD Y SOBRE LOS RITUALES QUE SE PRACTICAN.
- ¿Qué cosas ya sabía y qué otras he aprendido?
- ¿Cómo he superado las dificultades que he tenido?
- ¿Sobre qué asuntos me ha permitido reflexionar en esta actividad?
TE MUESTRO UN VIDEO TUTORIAL AL RESPECTO
LINK DEL VIDEO:https://www.youtube.com/watch?v=YauGvWNkOTM&t=206s
ACTIVIDAD N° 21
https//leoangel3012.blogspot.pe
BLOG: misactividadesvirtuales2020.blogspot.com
TEMA: "ARTE Y RITUALES"
- Percibe manifestaciones artísticos-culturales.
- Contextualiza manifestaciones artísticos-culturales.
- Reflexiona creativa y críticamente manifestaciones artísticos-culturales
- Explora y experimenta los lenguajes artísticos.
- Aplica procesos creativos.
- Evalúa y comunica sus procesos y proyectos.
- PROPÓSITO DE LA SESIÓN:
EXPLORARÁS CON LOS ELEMENTOS DE LAS ARTES VISUALES Y CON LA TÉCNICA DEL ARTE PIXELADO. VAS A ELABORAR UNA ILUSTRACIÓN QUE REGISTRE CÓMO ESTÁN CAMBIANDO LOS RITUALES QUE TU FAMILIA PRACTICA EN LA COYUNTURA ACTUAL, PARA LUEGO INCLUIR TU TRABAJO EN UN ESPACIO DEL FANZINE QUE ESTÁS ELABORANDO EN EL ÁREA DE COMUNICACIÓN COMO EVIDENCIA DE TU APRENDIZAJE.
- ¿Cuál es el ritual que tu familia está practicando en la coyuntura actual que representarás en tu ilustración?
- ¿Cuál de estos rituales representarás utilizando la técnica del arte pixelado ?
- ¿Cómo utilizarás las líneas, colores, formas, texturas y espacios en tu trabajo?
- ¿Qué materiales utilizarás?
- ¿De qué tamaño será tu ilustración?
- ¿Cómo representarás los detalles?
- ¿Qué cosas ya sabía y qué otras he aprendido en esta actividad?
- ¿Cómo he superado las dificultades que he tenido?
- ¿Qué debería hacer de manera diferente la próxima vez?
- ¿Sobre qué asuntos he podido reflexionar?
A R T E Y C U L T U R A
ACTIVIDAD N° 21
SEMANA VEINTE Y CINCO DE APRENDO EN CASA
GRADOS: Tercero, cuarto y quinto
- Percibe manifestaciones artísticos-culturales.
- Contextualiza manifestaciones artísticos-culturales.
- Reflexiona creativa y críticamente manifestaciones artísticos-culturales
- Explora y experimenta los lenguajes artísticos.
- Aplica procesos creativos.
- Evalúa y comunica sus procesos y proyectos.
- PROPÓSITO DE LA SESIÓN
EXPLORARÁS CON LOS ELEMENTOS DE LA HISTORIETA PARA ELABORAR UNA PROPIA EN LA QUE CONTARÁS, CÓMO ESTÁN CAMBIANDO LAS PRÁCTICAS DE LOS RITUALES EN TU COMUNIDAD, ANTE LA COYUNTURA ACTUAL.
DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD
"LOS RITUALES DE MI COMUNIDAD EN TIEMPOS ACTUALES"
ELEMENTOS DE LA HISTORIETA:
![]() |
ELEMENTOS DE LA HISTORIETA: |
- PÁGINA.- Es la unidad básica, es el lienzo del dibujante de historietas.
- VIÑETAS.- Es el recuadro que contiene la imagen de la serie que forma nuestra historia.
- MARCO.- Define el borde de las viñetas.
- CALLE.- Es el espacio que separa las viñetas entre si.
- BOCADILLO O GLOBO.- Es el contenedor de texto donde se coloca lo que indican los personajes o lo que piensan.
- CUADRO DE TEXTO.- Es el espacio donde se coloca la narración.
- NÚMERO DE PÁGINA.- Se encuentra generalmente en el borde inferior de la página.
- ONOMATOPEYA.- Es la representación escrita de un sonido.
1. ¿Cómo iniciarás tu proyecto y cómo terminará?2. ¿Cuáles son los acontecimientos clave que deben ser representados?3. ¿Cuántas viñetas necesitarás y qué dibujos harás en cada una de ellas?4. ¿La historieta será a colores o en blanco y negro?
5. ¿Cómo será el marco de las viñetas?6. ¿Las calles serán anchas o delgadas?7. ¿Qué tipos de bocadillos utilizarás?8. ¿Utilizarás cuadros de textos?9. ¿En cuántas páginas crearás tu proyecto?10. ¿Utilizarás onomatopeyas?11. ¿Cuál será el título de tu historieta (creación o proyecto)?
AHORA, ELABORA TU HISTORIETA O PROYECTO
EXPLORA Y EXPERIMENTA, combinando los elementos de la historieta y utilizando los materiales que tengas en casa.
PIENSA, en lo que vas a decir en tu texto.
ELABORA, un boceto de tu historieta, algo sencillo que transmita la idea.
- ¿Qué cosas ya sabía y qué otras he aprendido en esta actividad?
- ¿Cómo he superado las dificultades que he tenido?
- ¿Sobre qué asuntos me ha permitido reflexionar en esta actividad?
TE MUESTRO UN VIDEO TUTORIAL AL RESPECTO
LINK DEL VIDEO: https://www.youtube.com/watch?v=LSghQ1J-IpE
ACTIVIDAD N° 22
https//leoangel3012.blogspot.pe
BLOG: misactividadesvirtuales2020.blogspot.com
TEMA: "REFLEXIONAMOS SOBRENUESTROS APRENDIZAJES"
- Percibe manifestaciones artísticos-culturales.
- Contextualiza manifestaciones artísticos-culturales.
- Reflexiona creativa y críticamente manifestaciones artísticos-culturales.
- Explora y experimenta los lenguajes artísticos.
- Aplica procesos creativos.
- Evalúa y comunica sus procesos y proyectos.
- PROPÓSITO DE LA SESIÓN:
- REVISAR las evidencias archivadas en tu portafolio o cuaderno de Arte y Cultura.
- REFLEXIONAR con apoyo de tu familia sobre el desarrollo de tu aprendizaje.
- RECONOCER Y VALORAR el uso del portafolio para reflexionar de manera permanente sobre el progreso de tus aprendizajes.
- DESARROLLAR las fichas de autoaprendizajes prevista para la semana de reflexión y enviar al docente.
- RECONOCER aquellos aprendizajes a mejorar y asumir compromisos personales de mejora.
- ¿Qué imagen se forma de la unión de todos los puntos?
- ¿Cómo crees que debió resultar la imagen?-¿Porqué lo dices?
- ¿Qué crees que debes seguir haciendo al apreciar de manera crítica las manifestaciones artístico-culturales?
- ¿Qué crees que debes hacer para mejorar tus aprendizajes?
- ¿Qué podrías reformular o cambiar en tu texto de análisis crítico para lograr un mejor análisis?
- ¿Qué imagen se forma de la unión de todos los puntos?
- ¿Cómo crees que debió resultar la imagen?-¿Porqué lo dices?
- ¿Qué crees que debes seguir haciendo al crear tus proyectos artísticos?
- ¿Qué crees que debes empezar a hacer para mejorar tus aprendizajes?
- ¿Con base en cómo resultó la imagen de la diana de aprendizaje, ¿qué aspectos deberías reformular o cambiar al elaborar tus proyectos artísticos?
AHORA RESUELVE ESTE CUADRO DE PREGUNTAS:
Ficha de autoevaluación que tendrás que desarrollar observando el video tutorial presente.
COMPROMISO
¿A qué te comprometes para mejorar tus aprendizajes relacionados con tus competencias de apreciación de manifestaciones artísticos-culturales y de creación de proyectos artísticos?
- REVISAR las evidencias archivadas en tu portafolio o cuaderno de Arte y Cultura.
- REFLEXIONAR con apoyo de tu familia sobre el desarrollo de tu aprendizaje.
- RECONOCER Y VALORAR el uso del portafolio para reflexionar de manera permanente sobre el progreso de tus aprendizajes.
- DESARROLLAR las fichas de autoaprendizajes prevista para la semana de reflexión y enviar al docente.
- RECONOCER aquellos aprendizajes a mejorar y asumir compromisos personales de mejora.
- ¿Qué imagen se forma de la unión de todos los puntos?
- ¿Cómo crees que debió resultar la imagen?-¿Porqué lo dices?
- ¿Qué crees que debes seguir haciendo al apreciar de manera crítica las manifestaciones artístico-culturales?
- ¿Qué crees que debes hacer para mejorar tus aprendizajes?
- ¿Qué podrías reformular o cambiar en tu texto de análisis crítico para lograr un mejor análisis?
- ¿Qué imagen se forma de la unión de todos los puntos?
- ¿Cómo crees que debió resultar la imagen?-¿Porqué lo dices?
- ¿Qué crees que debes seguir haciendo al crear tus proyectos artísticos?
- ¿Qué crees que debes empezar a hacer para mejorar tus aprendizajes?
- ¿Con base en cómo resultó la imagen de la diana de aprendizaje, ¿qué aspectos deberías reformular o cambiar al elaborar tus proyectos artísticos?
AHORA RESUELVE ESTE CUADRO DE PREGUNTAS:
Ficha de autoevaluación que tendrás que desarrollar observando el video tutorial presente.
COMPROMISO
¿A qué te comprometes para mejorar tus aprendizajes relacionados con tus competencias de apreciación de manifestaciones artísticos-culturales y de creación de proyectos artísticos?
A R T E Y C U L T U R A
ACTIVIDAD N° 22
SEMANA VEINTE Y SEIS DE APRENDO EN CASA
GRADOS: Tercero, cuarto y quinto
- Percibe manifestaciones artísticos-culturales.
- Contextualiza manifestaciones artísticos-culturales.
- Reflexiona creativa y críticamente manifestaciones artísticos-culturales
- Explora y experimenta los lenguajes artísticos.
- Aplica procesos creativos.
- Evalúa y comunica sus procesos y proyectos.
- PROPÓSITO DE LA SESIÓN
- REVISAR las evidencias archivadas en tu portafolio o cuaderno de Arte y Cultura.
- REFLEXIONAR con apoyo de tu familia sobre el desarrollo de tu aprendizaje.
- RECONOCER Y VALORAR el uso del portafolio para reflexionar de manera permanente sobre el progreso de tus aprendizajes.
- DESARROLLAR las fichas de autoaprendizajes prevista para la semana de reflexión y enviar al docente.
- RECONOCER aquellos aprendizajes a mejorar y asumir compromisos personales de mejora.
- ¿Qué imagen se forma de la unión de todos los puntos?
- ¿Cómo crees que debió resultar la imagen?-¿Porqué lo dices?
- ¿Qué crees que debes seguir haciendo al apreciar de manera crítica las manifestaciones artístico-culturales?
- ¿Qué crees que debes hacer para mejorar tus aprendizajes?
- ¿Qué podrías reformular o cambiar en tu texto de análisis crítico para lograr un mejor análisis?
- ¿Qué imagen se forma de la unión de todos los puntos?
- ¿Cómo crees que debió resultar la imagen?-¿Porqué lo dices?
- ¿Qué crees que debes seguir haciendo al crear tus proyectos artísticos?
- ¿Qué crees que debes empezar a hacer para mejorar tus aprendizajes?
- ¿Con base en cómo resultó la imagen de la diana de aprendizaje, ¿qué aspectos deberías reformular o cambiar al elaborar tus proyectos artísticos?
FORMATO DE AUTO EVALUACIÓN Y COMPROMISO
AHORA RESUELVE ESTE CUADRO DE PREGUNTAS:
👉 ARTE Y CULTURA 1° Y 2°
“REFLEXIONEMOS SOBRE NUESTROS APRENDIZAJES PARA
MEJORAR”
I.- PROPÓSITO DE LA SEMANA DE
REFLEXIÓN:
Reflexionarás
sobre tus logros y dificultades que has tenido en tus aprendizajes de las
clases virtuales de APRENDO EN CASA; de manera que puedas realizar un
autoanálisis y recibir las orientaciones para mejorar.
¿Cómo realizarás esta autoevaluación?
- REVISARÁS las evidencias archivadas en tu portafolio
o cuaderno de Arte y Cultura.
- REFLEXIONARÁS con apoyo de tu familia sobre el desarrollo
de tu aprendizaje.
- RECONOCE
Y VALORA el uso del portafolio para reflexionar de
manera permanente sobre el progreso de tus aprendizajes.
- DESARROLLARÁS las fichas de autoaprendizajes prevista
para la semana de reflexión y enviar al docente.
- RECONOCERÁS aquellos aprendizajes a mejorar y
asumir compromisos personales de mejora.
II.-
TABLA DE PREGUNTAS
COMPETENCIA: Apreciarás de manera crítica
manifestaciones artístico-culturales. |
TU
RESPUESTA |
¿QUÉ
DIFICULTAD TUVISTE Y CÓMO LO SUPERASTE? |
¿Cómo
he logrado describir las características de la cerámica de Quinua según los
elementos que la componen? |
|
|
¿Cómo
las iglesias de cerámica de Quinua representan la identidad de las personas
que viven en Quinua, Ayacucho? |
|
|
¿Cómo
me ha ayudado a reflexionar sobre los cambios en los rituales que mi familia
practica el haber conocido los rituales e interpretado los significados de la
cerámica de Quinua? |
|
|
COMPETENCIA: Crea proyectos desde los lenguajes
artísticos. |
TU
RESPUESTA |
¿QUÉ
DIFICULTAD TUVISTE Y CÓMO LO SUPERASTE? |
¿De qué
me ha servido explorar con los elementos de las artes visuales con la técnica
del arte pixelado? |
|
|
¿Qué
pasos he seguido para planificar y elaborar mi ilustración? |
|
|
Al
revisar el registro del proceso de creación de mi ilustración, ¿sobre qué
aspectos he podido reflexionar? |
|
|
III.- COMPROMISO
¿A QUÉ TE COMPROMETES PARA SEGUIR APRENDIENDO?
👉 ARTE Y CULTURA 3|° 4° 5°
“REFLEXIONEMOS SOBRE NUESTROS APRENDIZAJES PARA
MEJORAR”
I.- PROPÓSITO DE LA SEMANA DE
REFLEXIÓN:
Reflexionarás
sobre tus logros y dificultades que has tenido en tus aprendizajes de las
clases virtuales de APRENDO EN CASA; de manera que puedas realizar un
autoanálisis y recibir las orientaciones para mejorar.
¿Cómo realizarás esta autoevaluación?
- REVISARÁS las evidencias archivadas en tu portafolio
o cuaderno de Arte y Cultura.
- REFLEXIONARÁS con apoyo de tu familia sobre el desarrollo
de tu aprendizaje.
- RECONOCE
Y VALORA el uso del portafolio para reflexionar de
manera permanente sobre el progreso de tus aprendizajes.
- DESARROLLARÁS las fichas de autoaprendizajes prevista
para la semana de reflexión y enviar al docente.
- RECONOCERÁS aquellos aprendizajes a mejorar y
asumir compromisos personales de mejora.
II.-
TABLA DE PREGUNTAS
COMPETENCIA: Apreciarás de manera crítica
manifestaciones artístico-culturales. |
TU
RESPUESTA |
¿QUÉ
DIFICULTAD TUVISTE Y CÓMO LO SUPERASTE? |
¿Cómo
lograste describir los detalles y características de la vestimenta de la
Virgen del Rosario? |
|
|
¿Cómo
hiciste para darte cuenta los cambios que está tomando los rituales? |
|
|
¿Qué
cambios o adaptaciones tuvo tus rituales? |
|
|
COMPETENCIA: Crea proyectos desde los lenguajes
artísticos. |
|
|
¿Qué
elementos de la historieta seleccioné y combiné para elaborar mi proyecto? |
|
|
¿Qué
hice para generar ideas para planificar y elaborar mi historieta? |
|
|
Al
revisar el registro del proceso de creación de mi historieta, ¿sobre qué
aspectos he podido reflexionar? |
|
|
III.- COMPROMISO
¿A QUÉ TE COMPROMETES PARA SEGUIR APRENDIENDO?